• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un día antes del retiro de Juan Carlos Maqueda, se desató otra pelea en la Corte por la designación de un secretario
Uncategorized

Un día antes del retiro de Juan Carlos Maqueda, se desató otra pelea en la Corte por la designación de un secretario

Última actualización: 27 de diciembre de 2024 4:13 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La designación anticipada de un secretario de Jurisprudencia de la Corte que inició los trámites para jubilarse pero no los firmó que se concretó este jueves abrió otra pelea en el máximo tribunal entre el juez Ricardo Lorenzetti y sus, hasta ahora, tres colegas.

La semana pasada fue por el método de designación de los conjueces que se convocarán cuando queden solo tres jueces en la Corte, tras la jubilación de Juan Carlos Maqueda.

Ahora es por ese secretario y la última reunión de acuerdo de mañana de la que participará el juez Maqueda, unos días antes de jubilarse.

En un voto en disidencia Lorenzetti recordó la posición que tuvo Maqueda cuando el ex presidente Néstor Kirchner pidió el juicio político de miembros de la llamada “mayoría automática” de la Corte de Carlos Menem.

““He sentido vergüenza ajena…” es lo que escribió el Dr. Maqueda en su furiosa carta pública mediante la cual pidió la renuncia del Dr. Nazareno, dando inicio al juicio político de sus colegas, en junio de 2003”, recordó Lorenzetti en su voto disidente.

En cambio, “los jueces Petrachi y Fayt, se negaron a pedir la renuncia y promover el desplazamiento de sus colegas, y prefirieron redactar disidencias jurídicas. Que este precedente del pasado, permite entender el presente, porque, en el caso, no se trata de pedir la renuncia pública ni de promover un juicio político en consonancia con otros poderes, como ocurrió en aquellos años con la carta mencionada. Dar a entender que las disidencias son peleas internas sólo pretende ocultar la importancia de un debate jurídico relevante”, agregó Lorenzetti.

Un vocero de Lorenzetti dijo que “nada de lo que hacemos es por la pelea por la presidencia de la Corte o porque hay disputas de poder. Es porque hay irregularidades reales”.

La discusión es por el nombramiento por parte de la mayoría actual de la Corte -Horacio Rosatti, Maqueda y Carlos Rosenkrantz- de Silvina Oubel como secretaria de Jurisprudencia en reemplazo de Federico De Lorenzo quien presentó la documentación para jubilarse pero aún no la firmó.

Lorenzetti sostuvo “el día 23 de diciembre del corriente, en vísperas de nochebuena, el Sr. Secretario de Corte, Dr. Federico De Lorenzo, fue citado de urgencia para que preste su conformidad para ser reemplazado en el cargo de Secretario de Jurisprudencia”.

Pero se negó y como consecuencia de ello, “se decide nombrar como Secretario de Corte a alguien que asumirá en la Secretaría de Jurisprudencia del Tribunal cuando el Dr. De Lorenzo se jubile”. Entonces, “designar a una Secretaria de Corte Suprema para el momento en que el Secretario actual se jubile es inadmisible, además de ser una situación extraña, que puede durar varios meses”, sostuvo Lorenzetti.

En cambio, fuentes cercanas a la mayoría contaron que “Miguel De Lorenzo, el secretario que presentó la documentación para jubilarse y su renuncia condicionada, fue secretario letrado de la vocalía de Lorenzetti –desde 2011 a 2015-. Luego fue transferido a la Secretaría de Jurisprudencia y designado –sin concurso- como su titular en abril de 2015. Silvina Oubel trabaja en la Corte Suprema desde 1985 y desde hace varios años en la Secretaría de Jurisprudencia”.

Por otra parte, esas fuentes recordaron que “el 30 de septiembre de 2013, el diario El Cronista publicó que entidades y organizaciones de abogados laboralistas protestaron en el hall del Palacio de Justicia para denunciar el supuesto despido encubierto y arbitrario del titular de la secretaría laboral de la Corte Suprema, Rolando Gialdino, impulsado por Lorenzetti”.

Más allá de la pelea. mañana al mediodía saldrá por la puerta del palacio de Justicia sobre la calle Talcahuano luego de firmar su jubilación y los últimos fallos en condición de juez.

Mañana es el último acuerdo de la Corte con cuatro miembros: Rosatti, Rosenkrantz, Lorenzetti y Maqueda.

La semana pasada, ya había habido críticas de Lorenzetti, en otra acordada, por el sistema de nombramiento de conjueces.

La Corte funcionó con tres miembros durante los primeros seis meses del gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Si no hay consenso, se recurre a un conjuez de la lista de presiones de cámaras y tribunales orales.

Incluso hay tribunales orales que tienen un solo titular y hace años que funcionan igual.

El vocero presidencial Manuel Adorni negó que ya esté escrito el decreto del presidente Javier Milei para nombrar la semana próxima a sus candidatos Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla -que aún no consiguieron los dos tercios necesarios de votos en el Senado para avalados- por decreto.

Además, el bloque de Unión por Todos, a través de un escrito José Mayans, ya decidió que en la primera sesión del Senado, rechazará el nombramiento por decreto de los candidatos de Milei.

Las negociaciones entre el Gobierno, el kirchnerismo y otras fuerzas de la oposición están trabadas y con final incierto.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Dos camionetas protagonizaron un fuerte choque

Dos camionetas colisionaron, una terminó impactando contra la pared de una vivienda y la otra en un pilar. Ambos conductores…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Pasó de ser mesero a abrir un restaurante latino que está entre los 3 mejores de Utah: el secreto detrás del éxito

La vida de Steven, un migrante colombiano que vive en Estados Unidos, cambió por completo en apenas dos años. Pasó…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un cultivo que batió récords aportará a la economía más de US$2000 millones

El girasol argentino termina una campaña con números inéditos. Con récords en rindes y en producción y con un fuerte…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Mientras le suelta la mano a Alberto Fernández, el peronismo calla sobre el procesamiento a Espinoza por abuso sexual

Silencio, evasivas o argumentos rebuscados. Esas tres posiciones resumen las reacciones que exponen en el peronismo bonaerense y en el…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?