• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un colegio cordobés trabajará en 2025 sobre una orientación de agro y ambiente
Uncategorized

Un colegio cordobés trabajará en 2025 sobre una orientación de agro y ambiente

Última actualización: 14 de octubre de 2024 9:22 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Desde su apertura en marzo de 2022, el Instituto Educativo de la Sociedad Rural de Río Cuarto, de la provincia de Córdoba, ha buscado combinar la educación tradicional con un enfoque innovador en agro y ambiente. En ese sentido, se conoció que en el 2025 iniciará su ciclo de orientación, luego de preparar a sus estudiantes con una formación extracurricular desde el primer año.

La formación, que trasciende el ámbito curricular, los ha introducido para enfrentar los desafíos del sector agropecuario y al cuidado del medio ambiente. El colegio opera en el predio de la Sociedad Rural y ha adaptado sus instalaciones para el crecimiento de sus alumnos, así como la transformación del Salón Víctor Tonello en un moderno pabellón de aulas. Según mencionaron, este desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración de padrinos, socios de la entidad y los fondos generados por la Expo anual de la Rural.

“Nuestros estudiantes, desde primero a tercer año, en su ciclo básico, cuentan con un espacio de formación extracurricular, que es el taller agroambiental, donde justamente se busca lograr, con una perspectiva introductoria, una inducción progresiva, a conocer el sector y los desafíos que este tiene”, explica Clara Prámparo, directora de la institución educativa.

Desde el 2022, el Colegio de la Rural de Río Cuarto está en modo educación

Prámparo también señaló que el instituto es una institución nueva y en crecimiento, con muchos proyectos y con una impronta de vinculación institucional y de apertura hacia la comunidad. Además, destacó el hecho de que tenga orientación en agro y ambiente.

Más allá de la educación, la institución también se integra con otras actividades sociales y comunitarias, como el Banco de Alimentos, el Centro TACA’s de Equinoterapia, y la Asociación Civil Síndrome de Down de Río Cuarto (Asdric).

El método de enseñanza basado en problemas (ABP) es otro de los pilares del colegio. A través de este enfoque, se incentiva a los estudiantes a buscar soluciones desde múltiples disciplinas. Entre los proyectos destacados está “Con los Pies en la Tierra”, que aborda la importancia del suelo en la vida cotidiana y el equilibrio ambiental. Las temáticas varían desde el tratamiento del estiércol en ganadería hasta la relación entre la Pachamama y el arte.

La comunidad educativa del Instituto, en su marco pedagógico, trabaja con el método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

“Estamos muy entusiasmados proyectando el ciclo orientado, porque en 2025, en el cuarto año empezamos a trabajar sobre la especificidad de la orientación en agro y ambiente con algunos espacios curriculares. Dentro del marco de opciones que ofrece la provincia de Córdoba, la escuela, luego de analizar y definir su perfil, ha decidido focalizar sobre lo que es la producción vegetal, la producción animal y la industrialización”, precisó Prámparo.

Algunos de los trabajos interdisciplinarios desarrollados en ese trayecto se planteaban en diferentes temáticas de la actividad agropecuaria

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Javier Milei confirmó que en diciembre se terminará definitivamente con el Impuesto PAIS y prometió “un boom industrial genuino”

Javier Milei confirmó la eliminación del Impuesto PAIS en diciembre y prometió un 'boom industrial genuino'. Criticó la dependencia de…

0 Lectura mínima
Uncategorized

El dato que anticipa que diciembre fue el mejor mes de venta de casas y departamentos en los últimos ocho años

El Ministerio de Justicia dio a conocer el dato que confirma un marcado crecimiento en la compraventa de inmuebles en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Ideas y herramientas prácticas para implementar el cambio

>LA NACION>Economía26 de abril de 202506:0010 minutos de lectura'Escuchar NotaEl éxito pasado puede terminar atrapando a una persona en una…

16 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno celebró su “reforma microeconómica”, pese a que crece el reclamo por bajar impuestos

“Reformas” y “reconversión”. Esas palabras se repitieron en el auditorio de economistas y empresarios en Expo EFI 2025. “A flotar,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?