• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Un colectivo desbarrancó por una cornisa de 200 metros de altura en Perú: al menos 26 muertos
Mundo

Un colectivo desbarrancó por una cornisa de 200 metros de altura en Perú: al menos 26 muertos

Última actualización: 17 de julio de 2024 1:50 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Al menos 26 muertos y 14 heridos hospitalizados fue el saldo este martes de un grave accidente de un colectivo que cayó por una cornisa y rodó hacia un abismo en el sur de Perú.

El vehículo de transporte de pasajeros partió con más de 40 ocupantes desde Lima y cayó a un precipicio de unos 200 metros de altura cuando se dirigía hacia la región andina de Ayacucho, según reportes policiales.

«Tenemos (…) en un último balance 26 personas fallecidas y 14 heridos por el accidente», dijo a la agencia AFP el coronel Jhonny Valderrama, jefe de la División de Protección de Carreteras de la policía.

Los dos conductores del vehículo están entre los heridos, según el Hospital de Ayacucho, adonde fueron trasladados la mayoría de las víctimas.

Brigadas de la policía y de los bomberos atendieron la emergencia en medio del difícil acceso a la zona y la poca visibilidad por la neblina.

El colectivo que cayó por un precipicio en Perú. Foto AFPEl colectivo que cayó por un precipicio en Perú. Foto AFP

«Esta zona geográfica de Ayacucho es muy difícil para las labores de rescate«, comentó más temprano el coronel Valderrama.

La policía no determinó aún a las probables causas del accidente. Las autoridades habían dado cuenta de 21 muertos en un primer reporte. Luego se actualizó a 26.

«No sabemos si mi hermano (Óscar) está en el hospital o está fallecido. Todas las carreteras están con huecos, el gobierno no hace mantenimiento», se quejó Juan Ayquipa en declaraciones a radio RPP.

El colectivo corresponde a la empresa Turismo Molina Unión SAC y había partido con 39 pasajeros el lunes por la noche desde Lima con destino a Ayacucho. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 205 de la Vía Los Libertadores, de la provincia de Huaytará, región Huancavelica.

La lista de pasajeros del colectivo accidentado en Perú.La lista de pasajeros del colectivo accidentado en Perú.

En mayo, 17 pasajeros de un autobús fallecieron en la misma carretera rodeada de abismos, que conecta la costa con el sur andino de Perú.

Según el Ministerio de Transporte, el vehículo siniestrado este martes pasó por dos puestos de control y tenía autorización para mover pasajeros.

«Ya se verificó que el vehículo estaba con inspección técnica vehicular; tenía Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (…), todo estaba vigente, pero habrá que hacer la investigación que determine cuál ha sido la causa del accidente», indicó a la prensa el ministro Raúl Pérez.

El funcionario expresó igualmente sus condolencias a las familias que «han perdido a sus seres queridos en un accidente trágico».

Tras conocer el accidente, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) activó sus protocolos respectivos, desplazando un equipo de inspectores a la zona, coordinando acciones con la Policía, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud Huancavelica, Ministerio Público y bomberos, entre otras entidades vinculadas al transporte carretero.

La epidemia de muertes por accidentes de tránsito en Perú


En 2019, la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en Perú era de 14 personas por 100.000 habitantes, ligeramente por debajo del promedio de 17 víctimas en las Américas, según el Banco Mundial.

Accidentes en Perú.Accidentes en Perú.

Después de reforzar los controles en las vías, las autoridades lograron el año pasado reducir la tasa a 9,5 muertes por cada 100.000 habitantes, pero el desangre en las carreteras continúa.

En 2023 se reportaron oficialmente 87.172 siniestros que dejaron 3.316 muertos, según el Ministerio de Transportes.

Las autoridades relacionan la alta accidentalidad con tres causas principalmente: imprudencia al volante, exceso de velocidad y embriaguez.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel bombardea Siria en medio de una violenta represión contra una minoría aliada

BUSRA AL-HARIR, Siria.- La aviación israelí bombardeó por segundo día consecutivo el martes la ciudad siria de Sweida, una localidad…

9 Lectura mínima
Mundo

Tras causar un terremoto político, Donald Trump da marcha atrás y cancela el congelamiento de las ayudas federales

Después de la lluvia de críticas que recibió el martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás…

4 Lectura mínima
Mundo

las guerras de Donald Trump

Cuando Donald Trump eligió al senador hispano Marco Rubio como nuevo canciller norteamericano hubo reproches en el interior profundo del…

10 Lectura mínima
Mundo

Lukashenko, aliado de Putin, reelegido presidente de Bielorrusia en una elección sin opositores

MINSK.- Alexander Lukashenko, el autócrata que gobierna Bielorrusia con mano de hierro desde 1994, fue reelegido el domingo para un…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?