• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un auto autónomo evitó una tragedia, pero provocó un accidente y abrió el debate
Uncategorized

Un auto autónomo evitó una tragedia, pero provocó un accidente y abrió el debate

Última actualización: 1 de noviembre de 2024 12:55 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Así como en 2020 un Tesla fue noticia por evitar el impacto contra un jabalí en una ruta de Bélgica, la situación se repitió en 2024, solo que esta vez fue una persona a la que el sistema de piloto automático le salvó la vida.

El video recorrió las redes sociales durante los últimos días y generó todo tipo de comentarios. Si bien la locación no es del todo precisa, sí se permite observar la pronta respuesta del sistema y la toma de decisiones en tiempo real que ejecuta el comando automático del vehículo.

En las imágenes se ve cómo un auto de la marca Tesla circula por una vía sentido al norte. Apenas metros más adelante, una persona tropieza y cae sobre la calzada, quedando en medio del trayecto de los vehículos. En una milésima de segundo, el Tesla color blanco volantea hacia el carril contrario, esquiva a la persona, pero impacta con otro vehículo que venía de frente.

La maniobra permitió salvarle la vida al peatón, pero al impactar con otro auto generó un fuerte debate. ¿Qué prioriza el sistema de piloto automático? ¿Qué hubiera pasado si la maniobra la hacía a mayor velocidad? La realidad, sin embargo, no tiene un razonamiento tan humano. El AutoPilot de Tesla, tal y como ocurrió con el jabalí en 2020, está programado para evitar el impacto.

Es decir, los múltiples sensores y cámaras que tiene el auto mandan una alerta ante la presencia de un obstáculo y los sistemas se accionan en tiempo real para impedir que el vehículo colisione. No reconoce si ese obstáculo es una persona, animal, otro vehículo detenido o algún objeto peligroso sino que lo reconoce como un potencial punto de impacto y reacciona.

En la página web de la automotriz definen a este conjunto de sistemas como una “red neuronal profunda” equipada con “cámaras, sensores ultrasónicos y un radar”. En este caso, lo que ocurrió es que al activarse para evitar el choque con la persona caída pasó un vehículo por la otra arteria y se dio el impacto. Afortunadamente, no hubo ningún herido.

autosLA NACION

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON ROBERTO CACHANOSKY: «MILEI SE PARECE CADA MAS A SOURROUILLE Y SU PLAN»

0 Lectura mínima
Uncategorized

La reacción de la industria a las últimas medidas del Gobierno

El Gobierno anunció ayer y publicó hoy en el Boletín Oficial un decreto que reduce los plazos de las investigaciones…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Con la venia de Cristina, Máximo Kirchner seguirá atacando a Kicillof y en el PJ hablan de la confrontación final

"No hay nada más gorila que querer conducir y someter a los demás representando sólo a una pequeña minoría". Un…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El Banco Central sigue de compras: ya sumó más de US$1100 millones en lo que va del mes

El Banco Central (BCRA) extendió hoy su nueva racha compradora de reservas, al quedarse con US$168 millones por sus intervenciones…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?