• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Ucrania denunció que Rusia desplegó soldados de Corea del Norte en la región de Kursk y que ya están en zona de combate
Mundo

Ucrania denunció que Rusia desplegó soldados de Corea del Norte en la región de Kursk y que ya están en zona de combate

Última actualización: 25 de octubre de 2024 7:11 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Ucrania aseguró el jueves que Rusia desplegó soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, parcialmente controlada por fuerzas ucranianas, incrementando los temores de las potencias occidentales de una escalada mayor en la guerra.

Esas afirmaciones se dan cuando los diputados rusos ratificaron poco antes un tratado de defensa con Corea del Norte por unanimidad, con 397 votos, que prevé un asistencia mutua en caso de agresión armada de la parte de un tercer país.

La votación ocurre el día del cierre en Kazán, en Rusia, de la cumbre de los Brics, grupo de nueve países a veces presentados como los del «Sur global».

El texto será examinado el 6 de noviembre por la cámara alta del Parlamento, el Consejo de la Federación, antes de ser firmado por Putin.

«Las primeras unidades del ejército norcoreano, entrenadas en el este de Rusia, ya llegaron a la zona de combate«, indicó la inteligencia militar ucraniana (GUR) en un comunicado.

«El 23 de octubre de 2024 se registró su aparición en la región de Kursk», agregó.

Putin no desmintió el jueves el despliegue de tropas norcoreanas en su país, después de que Estados Unidos aseguró que disponía de pruebas del envío de soldados de ese país asiático para su posible uso en Ucrania.

«Rusia nunca dudó de que la RPDC [República Popular Democrática de Corea] se toma en serio la cooperación rusa, estamos cooperando con nuestros amigos norcoreanos», declaró Putin en una conferencia de prensa durante la cumbre de los Brics en Kazán.

«Lo que haremos es asunto nuestro», agregó.

También afirmó que un eventual acuerdo de paz con Ucrania, donde el ejército ruso controla un 20% del territorio, debería basarse «en las realidades» del campo de batalla.

Soldados rusos patrullan una aldea en la zona fronteriza entre Rusia y Ucrania en la región de Kursk, Rusia. Foto AP

«Estamos dispuestos a considerar cualquier negociación de paz basada en las realidades en el terreno. No estamos dispuestos a aceptar nada más«, declaró Putin en una rueda de prensa al final de la cumbre de los Brics en Kazán.

El jueves, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol advirtió que su país no se quedará «con los brazos cruzados» ante el envío de tropas norcoreanas en territorio ruso y se mostró incluso dispuesto a estudiar la posibilidad de suministrar armas a Ucrania, en «función» de las acciones de las fuerzas norcoreanas.

Por su lado, Corea del Norte niega suministrar fuerzas frescas para su ataque contra Ucrania, y un representante de Pyongyang en la ONU habló de «rumor sin fundamento».

El mandatario ruso calificó de «ilusoria» la perspectiva de una derrota de su país en Ucrania, antes de su primera reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en más de dos años.

Los adversarios de Rusia «no ocultan su objetivo de asestarle a nuestro país una derrota estratégica», declaró Putin durante la cumbre de los Brics en la ciudad rusa de Kazán.

«Diré directamente que son cálculos ilusorios que solo pueden ser hechos por quienes no conocen la historia rusa», agregó.

El líder ruso enfrentó llamados de sus aliados de los Brics para poner fin al conflicto en Ucrania, donde Moscú lanzó una ofensiva en febrero de 2022.

El primer ministro de India, Narendra Modi, se pronunció el martes por un fin «pacífico» del conflicto, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, también pidió que se le ponga fin.

Militares rusos disparando un obús D-30 de 122 mm hacia posiciones ucranianas en un lugar no revelado. Foto EFEMilitares rusos disparando un obús D-30 de 122 mm hacia posiciones ucranianas en un lugar no revelado. Foto EFE

Guterres ha criticado insistentemente la campaña militar rusa en Ucrania, que califica como un «precedente peligroso» para el mundo.

El secretario general de la ONU pidió en Kazán una «paz justa» en Ucrania, y un cese «inmediato» de las hostilidades en Gaza y Líbano.

Putin no tardó en reaccionar. «Lamentablemente, en las familias suele haber disputas, escándalos, pleitos por la propiedad y a veces incluso peleas», dijo.

Ambos dirigentes, que se entrevistarán de nuevo tras el cierre de la cumbre en Kazán, se reunieron por última vez en las primeras semanas de la ofensiva, cuando Guterres viajó a Moscú durante el asedio de Mariúpol, en el sur de Ucrania.

Ucrania criticó duramente la decisión de Guterres de reunirse con Putin.

El portavoz de la ONU, Farhan Haq, aseguró que el secretario general utilizaría la reunión con Putin para «reafirmar sus posiciones conocidas sobre la guerra en Ucrania».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

evacúan a 30 mil personas y declaran el estado de emergencia ante el avance sin control de las llamas

Sin control y alentados por los vientos. Así avanzaban este martes los incendios que mantenían en estado de alerta a…

5 Lectura mínima
Mundo

el líder del partido del presidente Yoon Suk Yeol pide su «suspensión inmediata»

El jefe del partido gobernante en Corea del Sur pidió el viernes la "suspensión inmediata" del presidente Yoon Suk Yeol…

4 Lectura mínima
Mundo

¿Sumisión a Trump o el mejor acuerdo posible? El intenso debate que se instaló entre los países europeos

PARÍS.– Para algunos fue “una humillante capitulación”, para otros “era lo mejor que se podía conseguir”. Como era de esperar,…

12 Lectura mínima
Mundo

Por qué España es uno de los países del mundo donde se consume más cocaína

España es uno de los líderes mundiales en consumo de cocaína.Desde encuestas entre la población hasta análisis de aguas residuales…

16 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?