• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tupperware, en bancarrota: cómo se derrumbó la marca que era sinónimo de recipientes de comida
Uncategorized

Tupperware, en bancarrota: cómo se derrumbó la marca que era sinónimo de recipientes de comida

Última actualización: 19 de septiembre de 2024 10:23 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

La empresa estadounidense Tupperware, fabricante de los icónicos recipientes de plástico para conservar frescos los alimentos, se declaró en quiebra mientras la marca lucha por sobrevivir. La compañía dijo que solicitará permiso judicial para iniciar la venta del negocio sin dejar de operar.

La compañía de 78 años se convirtió en sinónimo de almacenamiento de alimentos hasta el punto de que mucha gente utiliza su nombre para referirse a cualquier recipiente de plástico. En el último tiempo intentó sin éxito reposicionarse en el mercado y renovar sus productos para un público más joven.

Tras un breve aumento en las ventas durante la pandemia, cuando más personas cocinaban en casa, la demanda continuó cayendo. El creciente costo de las materias primas, los mayores salarios y los costos de transporte también afectaron sus márgenes de ganancias, señala Peter Hoskins, reportero de negocios de la BBC.

Las acciones de Tupperware cayeron más de un 50% esta semana tras conocerse que la compañía planeaba declararse en quiebra. Este anuncio se da en medio de prolongadas negociaciones entre Tupperware y sus acreedores sobre cómo gestionar más de US$700 millones en deuda, según informes.

Tras un breve aumento en las ventas durante la pandemia, cuando más personas cocinaban en casa, la demanda de los recipientes continuó cayendo.Getty Images

El año pasado, la empresa advirtió que podría quebrar a menos que recaudara rápidamente nuevos fondos. “Durante el último tiempo, la posición financiera de la compañía se vio gravemente afectada por el desafiante entorno macroeconómico”, dijo la directora ejecutiva de Tupperware, Laurie Ann Goldman, en una declaración a inversores. Los productos se venden en al menos en 70 países, según la empresa.

Tupperware fue fundada en 1946 por Earl Tupper, un químico estadounidense que patentó el sello hermético de los contenedores. Sus productos de polietileno – a prueba de aire y agua gracias a su tapa de doble sellado – empezaron a venderse en grandes almacenes, pero no lograron el éxito que se esperaba porque los clientes tenían problemas a la hora de usarlos, relata Derbail Jordan, reportera de negocios de la BBC.

La gente estaba acostumbrada a los productos de vidrio y de cerámica, y a este nuevo contenedor de Tupperware había que extraerle el aire para poder sellarlo. Fue la vendedora pionera Brownie Wise quien ayudó a convertir la marca en un nombre familiar.

Wise desarrolló un enfoque en el que los vendedores, en su mayoría mujeres, ofrecían Tupperware a otras mujeres en sus hogares, en eventos conocidos como “fiestas Tupperware”. Earl Tupper la terminó contratando y esto ayudó a impulsar el crecimiento del negocio a través de eventos caseros, algo que a su vez les permitió a muchas personas generar ingresos.

Pero se cree que el fundador y su vicepresidenta chocaron por la estrategia de la compañía y en 1958, Tupper despidió a Wise. Ella demandó a la empresa y recibió un año de salarios en compensación, afirma Jordan. El dueño terminaría vendiendo el negocio después.

Una «fiesta Tupperware» en 1955. En estos eventos los vendedores, en su mayoría mujeres, ofrecían los recipientes a otras mujeres en sus hogares.Getty Images

La empresa aún usa un modelo de comercio directo – donde las personas ganan un porcentaje de todos los recipientes que venden —, además de vender productos en su página web. En años recientes, la compañía había comenzado además a vender sus productos en la cadena de tiendas minoristas estadounidense Target, buscando atraer compradores más jóvenes y a otros minoristas similares en todo el mundo. También expandió su gama hacia los utensilios de cocina, diseñando artículos como una parrilla que funciona en el microondas.

Fiesta Tupperware en 1963. El modelo de ventas directas en el hogar también permitió a muchas mujeres generar ingresos.Getty Images

Las estrategias para salvar la empresa no tuvieron el resultado esperado. “La fiesta ya terminó hace tiempo para Tupperware”, afirmó a la BBC Susannah Streeter, directora de dinero y mercados de la consultora Hargreaves Lansdown.

“Los cambios en el comportamiento de los compradores hicieron que sus envases pasaran de moda. Los consumidores comenzaron a dejar de ser adictos a los plásticos y a encontrar formas más respetuosas con el medio ambiente de almacenar alimentos”, agregó.

Neil Saunders, director general de ventas minoristas de la consultora GlobalData, dijo que Tupperware “fracasó a la hora de evolucionar con los tiempos en cuanto a sus productos y distribución”. Apuntó que el método de ventas directas a través de las fiestas Tupperware “no conecta” con los clientes más jóvenes y que hasta los compradores mayores que “recuerdan a Tupperware en su apogeo” evolucionaron.

Algunas personas prefieren no usar envases plásticos por su impacto en el medio ambiente.Getty Images

Tupperware dijo en un comunicado en marzo que en 2022 que su fuerza laboral de vendedores directos se había reducido en un 18% en comparación con 2021. La empresa también se vio afectada por los cierres en China por la pandemia de Covid-19, los cuales interrumpieron gravemente el acceso a todo tipo de productos. Streeter señaló además que “graves contratiempos” en los informes financieros de la empresa también tuvieron un impacto negativo en la empresa, incluida la presentación errónea de resultados de 2021 y 2022.

BBC Mundo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Banco Mundial busca potenciar la minería argentina con una inversión clave

Central Puerto, el principal generador de energía eléctrica de Argentina, y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco…

4 Lectura mínima
Uncategorized

LA PUTREFACCION DEL COMUNISMO CASTRISTA EN CUBA

El totalitarismo castrista esta inmerso en un proceso de auto demolición con independencia de los actos en contra de sus…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cierran una empresa estatal ferroviaria y despiden a 1388 empleados

EscucharEl Gobierno dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf) y despidió a 1388 empleados, mientras que otros 423…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Orrego participó de los actos por los 116 años de Sarmiento

El sábado 24 de agosto sobre el mediodía, en el Predio Riviello, el gobernador Marcelo Orrego acompañó el inicio de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?