• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump refuerza la tenaza migratoria: militariza la frontera y frena el ingreso a refugiados autorizados
Mundo

Trump refuerza la tenaza migratoria: militariza la frontera y frena el ingreso a refugiados autorizados

Última actualización: 22 de enero de 2025 11:13 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- En otra escalada en su ofensiva contra la inmigración, el presidente Donald Trump firmó un decreto que “suspende la entrada física de extranjeros que participen en una invasión a los Estados Unidos” en la frontera sur, y ordenó al gobierno federal tomar todas las acciones necesarias para “repeler, repatriar y expulsar de inmediato” a los inmigrantes que ingresen ilegalmente, indicó un comunicado de la Casa Blanca. Además, el Pentágono se prepara para una de las puestas en escena más ansiadas por Trump: soldados norteamericanos afincados en el límite con México, listos para blindar al país, una movida que pondrá al ejército norteamericano ante misión inédita.

“Esto es algo que el presidente Trump defendió en su campaña. El pueblo estadounidense ha estado esperando un momento como este para que nuestro Departamento de Defensa realmente tome en serio la seguridad nacional”, dijo la nueva secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, en declaraciones a la prensa fuera de Casa Blanca. “Esta es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya lo está haciendo”, apuntó.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con los periodistas en Washington. (AP Photo/Alex Brandon)Alex Brandon – AP

“El presidente Trump está enviando un mensaje muy fuerte a las personas de todo el mundo: si están pensando en violar las leyes de los Estados Unidos de América, serán devueltos a casa. Serán arrestados. Serán procesados”, advirtió.

El Departamento de Defensa desplegará, de momento, hasta 1500 soldados a la frontera para reforzar la seguridad y apuntalar la tarea que llevan adelante los agentes federales. La decisión puso en marcha uno de los planes centrales que activó Trump en su primera semana en el gobierno con su huracán de decretos, de los cuales varios están destinados a reducir de manera drástica la inmigración.

El jefe interino del Pentágono, Robert Salesses, tenía previsto firmar este miércoles la orden para desplegar a los soldados a la frontera. El periódico The Washington Post reveló que Trump planea enviar hasta 10.000 tropas a la frontera, según un documento oficial obtenido por el periódico, y además cerrar los ingresos por pedidos de asilo.

De hecho, Trump suspendió el ingreso de refugiados que ya habían recibido autorización para viajar al país, incluidos afganos que cooperaron con las tropas norteamericanas y quedaron en la mira de los talibanes.

No es la primera vez en la historia de Estados Unidos que el ejército sale a las calles a cumplir tareas de cumplimiento de la ley. En 2020, durante la histórica ola de protestas raciales por el asesinato de George Floyd, que en algunos casos se volvieron muy violentas, varios gobernadores pidieron la intervención de la Guardia Nacional, y Trump -que transitaba su primer mandato- amenazó con usar una ley para enviar a las tropas a sofocar las manifestaciones. Varios líderes militares y miembros del Congreso se opusieron a la idea. En 2005, los militares estuvieron involucrados en los esfuerzos de rescate luego del devastador huracán Katrina en Nueva Orleans. Y en 1992, durante los disturbios en Los Ángeles por el caso de brutalidad policial contra Rodney King, el presidente George H.W. Bush envió a la Guardia Nacional y a las tropas federales a la ciudad para restablecer el orden.

Ahora, la decisión de enviar tropas a la frontera fue criticada por grupos de derechos humanos ante la baja de los arrestos en los últimos meses, luego de que el gobierno de Joe Biden implementó un nuevo sistema para solicitar asilo político a través de la aplicación CBP One –que Trump eliminó–, y sumó a El Salvador, Venezuela, Cuba, Haití, Nicaragua y Honduras a un programa para solicitar residencia en el país. Esa ventana virtual para pedir asilo llevó a los migrantes a esperar en México hasta que el gobierno federal les diera una entrevista para otorgarle su estatus y poder ingresar al país.

Ahora, muchos quedaron en el limbo, y sin esa alternativa. Varios informes periodísticos desde la frontera ya han registrado un aumento de cruces ilegales.

Migrantes regresan a México luego de ser deportados de Estados Unidos en el puente peatonal de El Chaparral (AP Photo/Felix Marquez)Felix Marquez – AP

“¿Para qué sirven los 1500 efectivos? ¿Dónde está la emergencia que justifica un uso indebido histórico de las fuerzas armadas en suelo estadounidense?”, dijo Adam Isacson, de la Oficina de Washington para América latina, un grupo defensor de derechos humanos.

Funcionarios del gobierno de Trump dijeron en un diálogo con periodistas que el despliegue de tropas en la frontera incluye miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, y que el fin de las acciones de Trump es “sellar la frontera”.

“El decreto ordena a las Fuerzas Armadas que prioricen la integridad de nuestro territorio en la planificación estratégica de sus operaciones, mantener la soberanía, la integridad del territorio y la seguridad de los Estados Unidos repeliendo formas de invasión, incluida la migración masiva ilegal, el tráfico de estupefacientes, el tráfico y la trata de personas y otras actividades delictivas”, explicaron los funcionarios.

Además, el gobierno de Trump canceló el ingreso de refugiados que ya tenían su autorización para viajar al país. Miles de refugiados que huyeron de la guerra y la persecución y pasaron por un proceso que a veces duró años para comenzar una nueva vida en Estados Unidos quedaron ahora en el limbo en varios lugares del mundo, incluidos más de 1600 afganos que ayudaron a Estados Unidos durante la guerra, y también a familiares de personal militar estadounidense en servicio activo, según verificó la agencia de noticias AP.

Un correo electrónico difundido por AP de la oficina que supervisa el procesamiento y el arribo de refugiados dijo que “las llegadas de refugiados a Estados Unidos han sido suspendidas hasta nuevo aviso”.

Hay un poco más de 10.000 refugiados de todo el mundo que ya han pasado por el largo proceso de admisión y que tienen previsto viajar en las próximas semanas y no estaba claro de inmediato cuántos de ellos podría finalmente ingresar en Estados Unidos.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump reduce un 94% las admisiones de refugiados a 7.500 anuales y prioriza a los sudafricanos blancos

El gobierno del presidente Donald Trump limitará a 7.500 el número de refugiados que Estados Unidos admite cada año y…

3 Lectura mínima
Mundo

Kamala Harris suma apoyos y en apenas un día recauda 81 millones de dólares para su campaña

Tras la renuncia de Joe Biden a su candidatura, la vicepresidenta Kamala Harris comenzó este lunes a despejar rápidamente el…

7 Lectura mínima
Mundo

Un popular centro de esquí de Turquía fue consumido por un incendio

ANKARA.- Las alarmas de los servicios de emergencia y rescate se encendieron durante esta madrugada en Turquía, cuando se dio…

5 Lectura mínima
Mundo

La bola de nieve de la crisis en Siria

Hay fiesta en Siria. Cayó finalmente la temible dictadura de los Assad. El precario país del Levante necesitó 13 años…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?