• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump pone la mira en Ucrania: señales de Moscú, tensión por unos poderosos misiles y un viaje clave de Zelensky
Mundo

Trump pone la mira en Ucrania: señales de Moscú, tensión por unos poderosos misiles y un viaje clave de Zelensky

Última actualización: 14 de octubre de 2025 9:31 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


MOSCÚ.– El Kremlin celebró este martes el deseo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enfocar sus esfuerzos diplomáticos en lograr un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania, tras haber mediado en el reciente alto el fuego en Gaza.

Trump anunció el lunes que su próxima prioridad será poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, tras el avance del acuerdo de alto el fuego en Gaza, cuya primera fase se encuentra en su tramo final.

“Recibimos con satisfacción tales intenciones y celebramos la confirmación de la voluntad política de hacer todo lo posible para promover la búsqueda de soluciones pacíficas”, afirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en respuesta a los comentarios de Trump.

Durante su discurso ante el Parlamento israelí, Trump aseguró que sus esfuerzos por la paz global no han concluido: “Sería fantástico lograr un acuerdo de paz con Irán”, afirmó, antes de añadir refiriéndose a Steve Witkoff: “Pero primero tenemos que conseguir que Rusia lo haga. Tenemos que acabarlo. Si no te importa, Steve, centrémonos primero en Rusia”.

El enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff , reconoce los aplausos de los miembros del parlamento israelí, la Knesset, en Jerusalén el 13 de octubre de 2025SAUL LOEB – POOL

Peskov destacó además que Moscú “ya conoce bien” a Steve Witkoff, el enviado especial de Trump que participó en las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin. “Ha demostrado su eficacia ahora en Medio Oriente, y esperamos que su talento siga contribuyendo al trabajo ya en marcha en Ucrania”, añadió.

El vocero ruso reiteró que “la parte rusa sigue abierta y dispuesta al diálogo pacífico” y expresó su confianza en que la influencia de Estados Unidos y las habilidades diplomáticas del equipo de Trump “ayuden a animar a la parte ucraniana a ser más activa y estar más dispuesta a participar en el proceso de paz”.

Según Moscú, las conversaciones con Washington sobre Ucrania “se estancaron” y Rusia culpa a Kiev de frenar las negociaciones. Ucrania, por su parte, acusa al Kremlin de imponer condiciones que equivalen a una rendición.

El líder de Kiev celebró el impulso global hacia la paz tras los acuerdos alcanzados en Medio Oriente y destacó el papel de Estados Unidos en ese proceso. “Ahora existe un fuerte impulso mundial por la paz, tras los acuerdos logrados para Medio Oriente. Es un tema global, y mucho de esto ha sido obra personal del presidente de Estados Unidos y de su equipo. También participaron otros líderes, que ayudaron, y ahora Medio Oriente tiene una verdadera oportunidad de vivir sin guerra”, afirmó.

Para Zelensky, el caso de Gaza demuestra que “Rusia también puede ser presionada para poner fin a su agresión”. Y advirtió: “De hecho, Rusia sigue siendo hoy la principal fuente de inestabilidad mundial, la fuente global de guerra. Esa fuente debe cerrarse. Y sabemos cómo hacerlo”.

Según confirmó el presidente ucraniano, los posibles términos de un alto el fuego en Ucrania y los próximos pasos diplomáticos se debatirán este viernes en una reunión con Trump en Washington. “Creo que tenemos que discutir la secuencia de pasos que quiero proponer al presidente Trump”, declaró Zelensky a los medios.

Zelensky y Trump en su cuarta reunión bilateral en forma paralela a la Asamblea General de la ONU. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)BRENDAN SMIALOWSKI – AFP

El presidente ucraniano tiene previsto reunirse este viernes con Donald Trump en Washington, en un encuentro que podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral. Zelensky insistirá en la necesidad de recibir más sistemas de defensa antiaérea y armamento avanzado.

“Contamos con las acciones de Estados Unidos y Europa, el G7, todos los socios que tienen estos sistemas y pueden proporcionarlos para proteger a nuestra gente”, afirmó en Telegram el ucraniano. “El mundo debe obligar a Moscú a sentarse a la mesa para negociaciones reales”.

Se espera que las conversaciones se centren en la posible entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, una decisión que Washington había descartado anteriormente por temor a una escalada del conflicto. Trump, sin embargo, advirtió que podría reconsiderar esa opción si Moscú no da señales de avanzar hacia un acuerdo.

En los últimos días, Trump planeó públicamente la posibilidad de suministrara Ucrania misiles de crucero Tomahawk, con un alcance estimado de entre 1.600 y 2.500 kilómetros, lo que supondría un importante refuerzo de las capacidades militares ucranianas.

El Kremlin ya calificó esa posibilidad como “una peligrosa escalada” y advirtió que el envío de Tomahawks sería interpretado como una implicación directa de Estados Unidos en el conflicto.

Ruinas y humo en Kostiantynivka, una ciudad en la línea del frente en la región de Donetsk, Ucrania.Oleg Petrasiuk – Ukrainian 24th Mechanized brigad

Mientras tanto, el frente de batalla en Ucrania volvió a intensificarse. Las fuerzas rusas lanzaron potentes bombas planeadoras y drones contra la ciudad de Kharkiv, en el noreste del país, en una serie de ataques nocturnos que alcanzaron un hospital e hirieron a siete personas, según el gobernador regional Oleh Syniehubov.

El bombardeo obligó a evacuar a unos 50 pacientes del hospital principal, mientras que los misiles y drones tuvieron como principales objetivos instalaciones energéticas, de acuerdo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Cada día, cada noche, Rusia ataca plantas de energía, líneas eléctricas y nuestras instalaciones de gas natural”, denunció el mandatario.

Los ataques contra la infraestructura energética forman parte de una estrategia sostenida desde el inicio de la invasión, en febrero de 2022, para dejar sin suministro de electricidad, calefacción y agua a la población civil durante el invierno.

En paralelo, el Ministerio de Defensa ruso anunció nuevos avances en su ofensiva en el este de Ucrania, con la toma de la localidad de Balagan, en la provincia de Donetsk, y progresos en las cercanías de Dimitrov. Kiev no confirmó ni desmintió la información.

Donetsk es, junto con Lugansk, Kherson y Zaporiyia, una de las cuatro regiones parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022, una decisión que la comunidad internacional sigue sin reconocer.

En tanto, Zelensky afirmó que los ataques ucranianos de largo alcance y el uso de drones desarrollados localmente están afectando la producción de petróleo rusa y provocando desabastecimientos de combustible.

Agencias AP, ANSA y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

en vísperas de su reasunción, Nicolás Maduro activó grupos de autodefensa y arresta a 19 personas en un día

Este martes Nicolás Maduro inauguró las “ODIS”, grupos comunales armados de milicianos que estarán a cargo de la defensa policial…

7 Lectura mínima
Mundo

Quién es Pietro Parolin, el más poderoso de todos los cardenales que suenan como papables

CIUDAD DEL VATICANO.- En las imágenes de la trasmisión del rito de constatación de muerte del Papa la cámara enfoca…

6 Lectura mínima
Mundo

¿Podrán Trump y Xi Jinping reconstruir su deteriorada “relación de amor”?

*Por Laura BickerEn un parque deportivo junto a los muros rojos y las brillantes baldosas azules que rodean el Templo…

18 Lectura mínima
Mundo

El presidente de Alemania disuelve el Parlamento y confirma elecciones anticipadas para el 23 de febrero

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el viernes el Parlamento y oficializó la convocatoria de las elecciones anticipadas para…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?