• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump desmintió el envío de bombarderos cerca de Venezuela, pero amenazó con acciones terrestres “pronto”
Mundo

Trump desmintió el envío de bombarderos cerca de Venezuela, pero amenazó con acciones terrestres “pronto”

Última actualización: 24 de octubre de 2025 12:21 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- En medio de la creciente presión en el Caribe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el jueves el informe que afirmaba que Washington había enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela para aumentar la presión militar. No obstante, deslizó que “pronto” podrían verse acciones terrestres en territorio venezolano, sin ofrecer detalles sobre el alcance o el momento de esas operaciones.

“No, es falso”, respondió Trump a los periodistas cuando fue consultado sobre la publicación, y agregó que Estados Unidos está “muy descontento con Venezuela”. El diario The Wall Street Journal había informado más temprano que dos bombarderos B-1 habían volado próximos a la frontera marítima venezolana.

Según detalló el medio norteamericano, los bombarderos despegaron el jueves desde la base aérea Dyess, en Texas, y volaron próximos a la frontera marítima venezolana, aunque sin ingresar al espacio aéreo del país. El B-1, capaz de volar a velocidades supersónicas y transportar hasta 34 toneladas de bombas, es uno de los aviones más poderosos del arsenal estadounidense. El Pentágono precisó que los aparatos no fueron trasladados a bases regionales porque cuentan con suficiente autonomía para operar desde territorio continental y alcanzar cualquier punto del Caribe.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el 23 de octubre de 2025 en Washington, D.C.JIM WATSON – AFP

Además, Trump sostuvo que su Gobierno informará al Congreso sobre las operaciones contra los cárteles vinculados a Venezuela, pero que no considera necesaria una declaración formal de guerra. “Bueno, no creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas en nuestro país. ¿Vale? Vamos a matarlos”, dijo el mandatario, sentado junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.

El presidente norteamericano también denunció que China estaría utilizando a Venezuela como plataforma para el tráfico de fentanilo, y anticipó que abordará el tema en su próxima reunión con el presidente Xi Jinping.

El supuesto sobrevuelo se habría producido pocos días después de que la Fuerza Aérea y los Marines realizaran una “demostración de ataque” con bombarderos B-52 y cazas F-35B cerca de una isla venezolana donde el Ejército de Maduro había efectuado maniobras en septiembre. Según el Pentágono, la operación fue una muestra de fuerza frente a los ejercicios militares del chavismo.

Fuentes del Departamento de Defensa citadas por el Wall Street Journal indicaron que estas acciones forman parte de un despliegue militar más amplio que incluye ocho buques de guerra, un submarino, un avión de patrullaje marítimo P-8, drones MQ-9 Reaper y un escuadrón de cazas F-35 posicionados en la región.

El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) aseguró que sus fuerzas desplegadas en el Caribe están preparadas para una “letalidad rápida y decisiva por tierra, mar y aire”, en apoyo a las operaciones ordenadas por el presidente Donald Trump y el Departamento de Guerra. Según el comunicado, el despliegue —que incluye buques, submarinos, drones y aeronaves de combate— busca interrumpir el tráfico ilícito de drogas y proteger el territorio estadounidense, en medio del aumento de la presencia militar de Washington frente a Venezuela y Colombia.

Ejercicios militares de EE.UU. en el Caribe

En las últimas décadas, Estados Unidos realizó muy pocas misiones de bombarderos sobre América del Sur —habitualmente una por año con fines de entrenamiento—, pero funcionarios de defensa aseguraron que el número de operaciones podría aumentar. “Estos vuelos envían una señal de seriedad e intención”, explicó a The Wall Street Journal el general retirado David Deptula, del Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales. “Son una demostración de capacidad, alcance y precisión”, añadió.

El gobierno estadounidense sostiene que la intensificación de su presencia militar busca combatir las redes de narcotráfico presuntamente vinculadas con Venezuela y Colombia. Desde septiembre, el Pentágono ha realizado al menos siete ataques contra embarcaciones rápidas y un sumergible en el Caribe, y esta semana informó la destrucción de dos naves adicionales en el Pacífico oriental.

Trump advirtió que los próximos objetivos podrían ser en tierra firme: “Quedan pocos barcos navegando, así que ahora intentarán entrar por tierra, aunque en menor medida, y también serán atacados allí”, dijo desde la Casa Blanca. Según oficiales de la Fuerza Aérea, los bombarderos podrían utilizarse para golpear instalaciones de producción o distribución de drogas.

Una captura del video que transmitió Vladimir Padrino López en sus redes

Más temprano, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió que cualquier operación encubierta de la CIA en territorio venezolano “fracasará”. El funcionario reaccionó tras conocerse que Trump había autorizado acciones de inteligencia dirigidas contra altos funcionarios del chavismo, en el marco del creciente despliegue militar estadounidense.

Padrino López acusó a Estados Unidos de utilizar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro. “Sabemos que la CIA está presente no solamente en Venezuela, sino en todas partes del mundo. Podrán infiltrar cuantos cuerpos quieran en operaciones encubiertas desde cualquier flanco de la nación, y cualquier intento fracasará”, declaró el ministro, mientras supervisaba maniobras de defensa costera en varios estados del país.

El funcionario reiteró que el despliegue estadounidense, que incluye destructores, un submarino y embarcaciones con fuerzas especiales, forma parte de un plan para provocar un cambio de régimen.

Agencias Reuters y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Una decisión de la Corte habilita a Trump a deportar 350.000 venezolanos

WASHINGTON.- La Corte Suprema permitió el lunes a la administración del presidente Donald Trump retirar las protecciones legales a 350.000…

6 Lectura mínima
Mundo

La deuda que ensombrece los logros de Islandia como el mejor país del mundo para ser mujer

En una gélida mañana de invierno en Reykjavik, decenas de niñas arrojan troncos pesados al suelo con una determinación formidable.“¡Yo…

10 Lectura mínima
Mundo

Bombardeos, muertos y una frágil tregua: dos antiguos socios islámicos se enfrentan en su peor escalada en años

ISLAMABAD.- Las autoridades de Afganistán y Pakistán alcanzaron este miércoles un alto el fuego temporal tras los últimos combates registrados…

8 Lectura mínima
Mundo

La Casa Blanca confirma que Trump impondrá aranceles para Canadá, México y China a partir de mañana

WASHINGTON.- A menos de dos semanas de volver a la Casa Blanca, Donald Trump pone en marcha la guerra comercial.…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?