El posteo de Trump comienza diciendo que su equipo tuvo «conversaciones muy buenas y productivas con el presidente ruso, Vladimir Putin», el jueves, en alusión al encuentro con el enviado de Trump Steve Witkoff en Moscú.
En ese encuentro a puertas cerradas, Putin habría comunicado a Witkoff lo que ya había advertido en una rueda de prensa más temprano: que aceptaba la tregua de 30 días acordada entre Ucrania y Estados Unidos, días atrás, pero «que había mucho trabajo por hacer».
A esa aclaración, Putin habría agregado una serie de imposibles condiciones para Kiev, como quedarse con parte del territorio ucraniano ocupado.
En su posteo, Trump luego se refiere a las tropas ucranianas «rodeadas», probablemente en la región rusa de Kursk, donde las fuerzas del Kremlin han estado avanzando contra las fuerzas ucranianas.
A pesar de que el presidente estadounidense se refiere a «miles» de tropas aisladas, es poco probable que este sea el caso, aunque es cierto que los ucranianos están perdiendo su posición en Kursk, una porción de suelo ruso que Kiev logró controlar meses atrás.
El jueves, la localidad de Sudzha fue recuperada por las fuerzas rusas. A principios de semana se vieron imágenes de las tropas ucranianas huyendo de esa ciudad clave.
En su mensaje Trump escribió: «EN ESTE MISMO MOMENTO, MILES DE TROPAS UCRANIANAS ESTÁN COMPLETAMENTE RODEADAS POR EL EJÉRCITO RUSO, EN UNA SITUACIÓN MUY MALÍSIMA Y VULNERABLE.
He solicitado encarecidamente al presidente Putin que se les perdone la vida.
Esta sería una masacre horrible, no vista desde la Segunda Guerra Mundial.
¡Que Dios los bendiga a todos!».
Donald Trump ha presentado su postura sobre la guerra como la de una figura humanitaria que quiere detener las matanzas, opinó Clarke.