• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump arrasó en Florida y logró algo que parecía esquivo para un republicano: ganar en Miami
Mundo

Trump arrasó en Florida y logró algo que parecía esquivo para un republicano: ganar en Miami

Última actualización: 6 de noviembre de 2024 6:53 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


MIAMI.- Los resultados no oficiales de las elecciones del martes muestran que el expresidente Donald Trump ganó el condado de Miami-Dade, Florida, consolidando el notable cambio de azul a rojo en el distrito más poblado del estado.

Miami-Dade solía ser un bastión de votos demócratas, donde se movilizaban votantes progresistas, muchos de los cuales se habían mudado desde la ciudad de Nueva York y otras áreas del noreste. Hillary Clinton ganó el condado con una diferencia de 30 puntos en 2016.

Sin embargo, a medida que Florida ha pasado de ser un estado disputado a uno que vota más confiablemente por los republicanos, Miami-Dade también ha cambiado. Los hispanos, que parecían inclinarse hacia los demócratas en las elecciones de 2008 y 2012, comenzaron a moverse hacia la derecha. En 2020, el presidente Biden ganó el condado por siete puntos.

Los partidarios del ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump se reúnen para seguir los resultados de las elecciones en una pantalla cerca de su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el día de las eleccionesGIORGIO VIERA – AFP

Este martes, Trump derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris, convirtiéndose en el primer candidato presidencial republicano en ganar Miami-Dade desde George H.W. Bush en 1988. Trump también ganó Florida, según Associated Press. Iba camino a ganar tanto el condado de Miami-Dade como el estado de Florida con una ventaja de dos dígitos.

Los republicanos ya habían conquistado Miami-Dade en 2022, cuando el gobernador Ron DeSantis venció a Charlie Crist, exgobernador y miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., por más de 11 puntos. Sin embargo, Crist fue un exrepublicano que generó poco entusiasmo entre los demócratas en una elección de medio mandato con baja participación.

Este año, la elección presidencial parecía menos favorable para los republicanos en el condado. Sin embargo, la campaña de Harris y los demócratas nacionales gastaron muy poco dinero en Florida, considerando que el costoso estado era una causa perdida. Esto dejó a los demócratas locales dependiendo de los recursos limitados del Partido Demócrata de Florida, y de sus propios esfuerzos modestos de publicidad y movilización de votantes.

: Los partidarios reaccionan cuando Florida es convocada para el candidato presidencial republicano, el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante un evento de la noche electoral en el Centro de Convenciones de Palm BeachJOE RAEDLE – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Incluso antes del día de las elecciones, los republicanos podían ver la tendencia de Miami-Dade a su favor. La semana pasada, el senador Marco Rubio se unió a funcionarios republicanos locales en un sitio de votación anticipada en West Miami, donde vive, y dijo en español que las posibilidades de Trump en el condado parecían buenas. Los hispanos representan aproximadamente el 68 por ciento de la población del condado.

“En Miami-Dade, los demócratas solían ganar por 20 o 25 puntos”, dijo Rubio. Pero el Partido Demócrata “ha perdido contacto con el sentido común”, agregó, “y por eso hemos visto que muchas personas se han unido al Partido Republicano”.

Los votantes de Florida rechazan la enmienda sobre el derecho al aborto y mantienen la prohibición de seis semanas del gobernador Ron DeSantis, ya que la iniciativa no alcanza el umbral requerido del 60%. La medida enfrentó una batalla cuesta arriba en el estado profundamente rojo donde Trump, un residente de Florida, dijo durante la campaña que votaría en contra.

La enmienda 4 que se votaba en Florida habría otorgado protección al aborto antes del momento de viabilidad y cuando “sea necesario para proteger la salud de la paciente, según lo determine el proveedor de atención médica de la paciente”.

Florida es ahora el primer estado en derrotar una enmienda sobre el derecho al aborto desde que la Corte Suprema revocó Roe v. Wade en 2022.

En comparación con 2020, casi toda Florida se ha movido hacia la derecha durante este ciclo de elecciones presidenciales. El condado de Miami-Dade experimentó el mayor aumento, con un giro a la derecha de 18 puntos porcentuales. Fue suficiente para que el condado pasara de la columna demócrata en 2020 a la de los republicanos este año.

Los votantes de Florida rechazaron una medida electoral que habría legalizado la marihuana recreativa para adultos de al menos 21 años de edad y les habría permitido poseer hasta 3 onzas de marihuana.

No logró alcanzar el umbral requerido del 60% en un momento en que la DEA de Estados Unidos está tomando medidas para reclasificar la marihuana como una droga menos peligrosa. El gobierno de Florida, dominado por los republicanos, tiene una larga historia de oposición a la legalización de la marihuana.

Los funcionarios republicanos de Florida se mostraron dispares en su apoyo a esta medida electoral. El gobernador Ron DeSantis y los líderes legislativos republicanos se opusieron a la medida, y DeSantis dijo que solo beneficia a las grandes corporaciones de marihuana y que dejaría un hedor a marihuana en el aire.

Pero el expresidente Donald Trump manifestó su apoyo a principios de septiembre a la medida y a un posible cambio en la política federal para reclasificar la marihuana. Dijo que votaría a favor de la iniciativa, una de las pocas posiciones en las que él y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris coincidieron.

Agencias AP y AFP y diario The New York Times

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Biden conmuta la pena de 1.500 convictos e indulta a otros 39 en «el mayor acto de clemencia de la historia moderna de Estados Unidos en un día»

El presidente Joe Biden anunció este jueves el mayor acto de clemencia de la historia moderna de Estados Unidos en…

5 Lectura mínima
Mundo

“Esto hubiera sido como Hiroshima”: el temor nuclear detrás del ataque a Bat Yam

BAT YAM.- Son las 6 de la tarde. El polvo impregna el aire y el ruido de una enorme topadora…

13 Lectura mínima
Mundo

El video del momento en que un Falcon 9 explota durante el primer aterrizaje fallido en tres años

CABO CAÑAVERAL.- Por primera vez en más de tres años, SpaceX perdió uno de sus propulsores reutilizables Falcon 9 durante…

6 Lectura mínima
Mundo

¿Transparencia o control a la prensa?

Entre los coletazos más memorables que generó la investigación a la esposa del presidente español Pedro Sánchez por presunta corrupción…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?