• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump apostó al protagonismo en la final que ganó el Chelsea, pero dejó interrogantes de cara al Mundial de 2026
Mundo

Trump apostó al protagonismo en la final que ganó el Chelsea, pero dejó interrogantes de cara al Mundial de 2026

Última actualización: 14 de julio de 2025 12:24 pm
Compartir
13 Lectura mínima
COMPARTIR


EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se puso de pie y saludó desde un palco en el medio del campo el domingo, y ocupó brevemente el centro de atención en medio del partido final de una competencia global que sirvió de anticipo para un evento mucho más grande el próximo año.

La final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA del domingo en el Estadio MetLife vio al Chelsea FC derrotar al Paris Saint-Germain por 3-0, y culminó semanas de competencia en estadios estadounidenses. Fue una especie de prueba para el Mundial, que contará con muchos de los mismos grandes nombres del deporte representando a sus selecciones nacionales.

Por eso, muchos líderes mundiales y aficionados al deporte han estado analizando los partidos de clubes en busca de indicios, tanto dentro como fuera del campo, sobre la capacidad de Estados Unidos para ser sede. El escepticismo surge de la preocupación sobre si un presidente que ha tomado medidas para cerrar las fronteras estadounidenses e impuesto prohibiciones generalizadas a residentes de algunos países puede organizar una celebración cuatrienal de camaradería y atletismo global.

Como muestra de la relación conflictiva que el presidente que tiene el lema “América Primero” tiene con el deporte mundial, algunos el domingo aplaudieron su asistencia, corearon “¡USA! ¡USA!” y se giraron para tomar fotos. Pero cuando apareció en la pantalla gigante durante el himno nacional, los abucheos se alzaron antes de que la cámara se desviara rápidamente a otro lugar.

Donald Trump vio el partido junto a su esposa Melania (izquierda), Gianni Infantino (derecha) y su esposa Leena Al Ashqar (extrema derecha)FRANCK FIFE – AFP

Cuando Trump salió al campo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, tras el partido para la ceremonia de entrega de medallas, el público volvió a abuchearlo ruidosamente mientras él, con los puños en alto, subía al escenario. Los jugadores del Chelsea intercambiaron miradas de confusión mientras Trump seguía allí mientras alzaban el trofeo en señal de celebración.

El evento de varias semanas del próximo año presenta numerosos desafíos logísticos, ya que se extiende por tres países anfitriones, incluyendo 11 ciudades estadounidenses. Para que el evento de 2026 sea un éxito, podría depender tanto del amor de Trump por la pompa como de su relación con Infantino, que lo acompañó el domingo y que ha pasado más tiempo con Trump durante su segundo mandato que cualquier otro presidente o primer ministro.

Infantino, que necesita una relación fluida con Trump, se ha reunido con él en Mar-a-Lago y ha viajado con él a Arabia Saudita y Qatar. La semana pasada, inauguró una nueva oficina de la FIFA en la Torre Trump de Manhattan.

Trump le entrega el premio a Cole Palmer, figura de la finalKevin Lamarque – POOL REUTERS

En las últimas semanas ya hubo quejas sobre la calidad del césped de las canchas, el calor en los partidos del mediodía y los estadios parcialmente llenos.

Es probable que la Copa Mundial traiga consigo una serie de otros desafíos organizativos y políticos, especialmente en medio de la dura ofensiva del gobierno de Trump contra la inmigración.

¿Serán bienvenidos los hinchas y jugadores internacionales en los estadios de las ciudades estadounidenses a las que Trump ha amenazado por sus políticas migratorias más abiertas, y será bienvenido el presidente en un partido inaugural que se jugará en Los Ángeles, donde recientemente desplegó tropas de la Guardia Nacional?

¿Qué pasará con la selección iraní, que ya se ha clasificado para el Mundial, y con los aficionados que viajan y quieren animar a su país, pero tienen prohibida la entrada a Estados Unidos? Otros países cuyos ciudadanos Trump podría vetar, como Ghana, Cabo Verde y Egipto, también podrían clasificarse para estar entre las 48 naciones que compiten.

Donald Trump se encargó de entregar el premio en conjunto con Gianni InfantinoX/@EdwGalo

¿Y cómo se coordinará Estados Unidos con los coanfitriones Canadá y México ante las amenazas comerciales y migratorias?

Si bien los funcionarios de la administración Trump han tratado de asegurarle al mundo que son capaces de organizar lo que llaman “el evento deportivo más grande de la historia”, Trump también ha disfrutado de la incertidumbre sobre cómo se desarrollará.

“Creo que lo hará más emocionante”, dijo Trump en marzo durante una aparición en el Salón Oval con Infantino. “La tensión es algo bueno”.

Trump, más que muchos presidentes, ha adoptado el deporte como referente cultural y una forma de expandir su influencia. Asistió a las 500 Millas de Daytona y quiere organizar un partido de la UFC en la Casa Blanca. Presionó a las Grandes Ligas de Béisbol para que reincorporaran a Pete Rose, criticó duramente a los jugadores de la NFL por protestar contra la desigualdad racial durante su primer mandato y este año se convirtió en el primer presidente en funciones en asistir a un Super Bowl.

El presidente Donald Trump presente en la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y Paris St-Germain, el domingo 13 de julio de 2025, en East Rutherford, Nueva Jersey. (AP Foto/Jacquelyn Martin)Jacquelyn Martin – AP

Ha estado menos vinculado al fútbol —aunque, según se dice, los caddies de golf lo apodaron Pelé tras verlo patear la pelota con frecuencia—, pero se enorgullece de ser anfitrión de la Copa Mundial. El evento tendrá lugar el próximo verano boreal, coincidiendo con la celebración del 250.º aniversario de la fundación de Estados Unidos, un evento en cuya planificación Trump también ha participado activamente, y dos años antes de que Los Ángeles albergue los Juegos Olímpicos.

En marzo, Trump nombró a Andrew Giuliani, hijo de Rudy Giuliani, aliado cercano de Trump, director ejecutivo de un grupo de trabajo para la Copa del Mundo que creó para supervisar la planificación y la coordinación. La legislación emblemática de Trump, la Big Beautiful Bill, incluyó 625 millones de dólares para seguridad y otros gastos relacionados con la Copa Mundial, y algunas de sus políticas migratorias han incluido excepciones para jugadores y entrenadores de fútbol, incluso con la posibilidad de prohibir la asistencia a personas de su país.

“Queremos que estos juegos sean seguros”, dijo Giuliani en una entrevista. “Si bien queremos asegurarnos de que el mundo entero participe, también queremos asegurarnos de no sacrificar nuestra seguridad nacional”.

Pero hay crecientes preocupaciones de que las políticas de inmigración de Trump disminuirán el entusiasmo por un evento que se caracteriza por su sabor global, uno en el que un iraní puede sentarse al lado de un estadounidense y ver a sus equipos competir o donde argentinos y brasileños cantan en los viajes en metro hacia un estadio.

El saludo de Trump a Enzo FernándezPAUL ELLIS – AFP

“¿El Mundial? ¿Te refieres a la copa a la que no se invita al mundo? Porque de eso se trata”, dijo Minky Worden, directora de iniciativas globales de Human Rights Watch, que ha enviado cartas a la FIFA instándola a presionar a Trump para que cambie sus políticas.

“Trump quiere la gloria y pavonearse con líderes y futbolistas”, añadió Worden. “Pero se supone que el Mundial es una celebración inclusiva de la humanidad. Y esa celebración inclusiva de la humanidad no es algo que Trump esté celebrando”.

Harrison Fields, vocero de la Casa Blanca, dijo que Trump está comprometido “a promover el orgullo nacional, la hospitalidad y las oportunidades económicas”.

“Estos partidos serán una oportunidad histórica para unir a la nación, celebrar a Estados Unidos y reforzar nuestro estatus como destino mundial de primer nivel para grandes eventos”, afirmó.

Giuliani ha pedido a su personal que revise lo que funcionó durante los recientes partidos de clubes antes del evento más amplio del próximo año, que los organizadores de la Copa del Mundo esperan que atraiga a mucha más gente.

Giuliani dijo que entre un cuarto y un tercio de los acreditados para asistir a los partidos del Mundial de Clubes durante los últimos meses necesitaron visas, y ayudó a garantizar que los funcionarios del Departamento de Estado y de la FIFA actualizaran la frecuencia de sus reuniones para abordar cualquier problema de procesamiento.

“El proceso de visa es extremadamente importante para asegurarnos de que estamos investigando adecuadamente a las personas, pero también para asegurarnos de que damos la bienvenida al mundo aquí”, dijo.

También existe la preocupación de que los partidos de fútbol puedan ser objeto de control migratorio. Antes de los partidos del Mundial de Clubes del mes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) escribió en redes sociales que estaría “equipada y lista para brindar seguridad durante la primera ronda de partidos”, lo que generó preocupación por posibles arrestos en los estadios. La publicación fue eliminada.

“¿Quién quiere tener que llevar su pasaporte a un partido del Mundial de Clubes que se supone es divertido con amigos y familiares?”, preguntó Worden, advirtiendo que la FIFA debe ayudar a garantizar que “los partidos del Mundial no sean un imán para que los agentes del ICE capturen a personas con aspecto hispano”.

Giuliani dijo que los funcionarios de inmigración no apuntarían a los estadios donde se estuvieran jugando partidos.

“Llevamos 62 partidos hasta ahora y eso no ha sido un problema en absoluto”, dijo. “Esa fue la narrativa al principio de este torneo que ha demostrado que no es algo que busquemos aquí”.

En junio, Trump firmó una orden ejecutiva que restringe la entrada a Estados Unidos a extranjeros de 12 países. Irán, que se ha clasificado para el Mundial, se encuentra entre los países afectados, una lista que podría aumentar si Trump decide ampliar la orden.

La orden establece exenciones específicas para jugadores y entrenadores del Mundial, así como para el personal de apoyo y sus familiares directos. Sin embargo, no incluye a los aficionados. Grupos de derechos humanos también han advertido que los aficionados de países que no tienen prohibido oficialmente visitar el país podrían pensárselo dos veces, dadas las políticas fronterizas de Trump.

Giuliani dijo que Estados Unidos todavía está trabajando con la FIFA y esperando los resultados de las eliminatorias para determinar qué países competirán y cómo manejar las políticas administrativas con países como Irán.

“Esta es una situación dinámica en este momento”, dijo Giuliani. “Esto tendrá que ser una conversación entre algunos miembros del grupo de trabajo y probablemente incluso el propio presidente para determinar cómo se desarrollará esto de aquí en adelante”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel asesinó a un líder de Yihad Islámica en un bombardeo en Cisjordania

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, en inglés) y la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) aseguraron este viernes que…

3 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Putin denuncia que Estados Unidos está detrás del arresto del dueño de Telegram y le advierte a Francia que no intente intimidarlo

El gobierno de Vladimir Putin acusó a los Estados Unidos de estar "detrás del arresto" en Francia del CEO y…

6 Lectura mínima
Mundo

El Parlamento Europeo reconoce al opositor Edmundo González como presidente de Venezuela

EscucharESTRASBURGO.- Por 309 votos a favor, el Parlamento Europeo aprobó este jueves la resolución presentada por el Partido Popular Europeo…

8 Lectura mínima
Mundo

Putin anuncia una tregua en Ucrania de tres días en una fecha cargada de simbolismo

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el lunes un alto el fuego de tres días en la guerra con…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?