WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con subir los aranceles a China y cancelar una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en una arremetida contra Pekín que hizo que los mercados y las relaciones entre las mayores economías del mundo entraran en una espiral descendente el viernes.
Trump, que tenía previsto reunirse con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó como planes del gigante asiático para mantener como rehén a la economía mundial después de que China ampliara los controles a la exportación de tierras raras el jueves.
“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC [la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico], en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo“, escribió el mandatario norteamericano en una extensa publicación su red social Truth Social.
El magnate republicano también amenazó con un aumento “enorme” de los aranceles a las importaciones procedentes de China. La medida podría reavivar una desestabilizadora guerra comercial entre Washington y Pekín a la que una laboriosa diplomacia logró dar tregua a principios de este año.
La arremetida de Trump coincide con los comentarios del jueves del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien en una entrevista en Fox News habló de las negociaciones con el gobierno de la Argentina para el millonario rescate financiero y aseguró que el Presidente, Javier Milei, se había comprometido a “sacar a China” del país.
Al comentar el acuerdo con nuestro país, Bessent se refirió además a los nuevos controles chinos y apuntó a la Argentina como un posible aliado comercial para proveer al mercado norteamericano.
“Vimos a China poner más controles de exportación en tierras raras anoche, y Argentina es rica en tierras raras y uranio”, dijo el secretario del Tesoro en la televisión norteamericana.
El inesperado ataque de Trump tuvo un impacto inmediato en los precios de las acciones estadounidenses, con el índice de referencia S&P 500 cayendo un 2% después de sus dichos en las redes sociales.
Las declaraciones llevaron a los inversores a refugiarse en los bonos del Tesoro norteamericano, lo que provocó una caída de los rendimientos, así como un alza del precio del oro. El dólar estadounidense se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras.
En su mensaje, Trump afirmó que China ha estado enviando cartas a países de todo el mundo diciendo que planeaba imponer controles a la exportación de “todos y cada uno de los elementos de producción relacionados con las tierras raras”.
«De ninguna manera se debe permitir que China mantenga al mundo ‘cautivo‘, pero ese parece haber sido su plan desde hace bastante tiempo», escribió el magnate.
“Dependiendo de lo que China diga sobre la ‘orden’ hostil que acaban de emitir, me veré obligado, como presidente de los Estados Unidos de América, a contrarrestar financieramente su movimiento”, dijo Trump. “Por cada elemento que ellos han podido monopolizar, nosotros tenemos dos”, aseguró el presidente norteamericano.
“Una de las políticas que estamos barajando en este momento es un aumento enorme de los aranceles sobre los productos chinos“, advirtió el magnate republicano.
La negativa de Trump a reunirse con su homólogo chino sorprende después de que la semana pasada destacara la importancia de reunirse con Xi en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en el que sería su primer encuentro desde la vuelta, en enero, del republicano a la Casa Blanca.
Aún está por verse qué dice el mandatario sobre su anuncio de que iba a visitar China el próximo año.
La Casa Blanca y la embajada china en Washington no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios.
La medida adoptada por China el jueves incluyó la incorporación de cinco nuevos elementos y un escrutinio mayor para los usuarios de semiconductores, así como la incorporación de decenas de piezas de tecnología de refinado a su lista de control de restricciones a la exportación.
China produce más del 90% de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras del mundo. Las 17 tierras raras son materiales vitales en productos que van desde vehículos eléctricos a motores de aviación y radares militares.
Agencias Reuters y AFP
 
															 
															 
															 
					 
							 
															
 
			
 
		 
		 
		