• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Trump abre un nuevo frente con la Fed: la gobernadora que resiste a su destitución y el temor de los mercados
Mundo

Trump abre un nuevo frente con la Fed: la gobernadora que resiste a su destitución y el temor de los mercados

Última actualización: 26 de agosto de 2025 6:56 pm
Compartir
12 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Una medida “sin precedente”, una “batalla legal histórica” en puerta, y hasta “el fin de la independencia de la Reserva Federal como la conocemos” en juego. El intento de anoche de Donald Trump para destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Fed, dejó atónito a Estados Unidos ante la dramática escalada en la batalla del presidente por lograr un mayor control sobre el Banco Central norteamericano, y rápidamente encendió la inquietud en los mercados por los alcances de la decisión.

El anuncio de Trump, mediante una carta publicada en su red Truth Social, abrió un profundo debate en el país sobre el poder que tiene el presidente sobre la Fed, una institución que mantiene la independencia del gobierno de turno. En los últimos meses, el líder republicano exigió al presidente de la Fed, Jerome Powell, que baje los tipos de interés para impulsar la economía norteamericana y reducir el costo de la deuda nacional.

Lisa Cook, miembro de la junta de gobernadores de la Reserva Federal.Manuel Balce Ceneta – AP

En caso de lograr la sustitución de Cook -quien ya advirtió que resistirá la presión presidencial-, Trump podría sumar suficientes votos en la junta de siete miembros para presionar a Powell a mover los tipos de interés en la dirección que el mandatario pretende, señalaron los analistas.

Al hablar en una reunión de gabinete, Trump afirmó que está preparado para una batalla legal. “Claro, siempre”, respondió el presidente ante la consulta de una periodista. “Parece que ella ha cometido una infracción, y no puede cometerla, sobre todo esa infracción, porque está a cargo, si lo piensas, de las hipotecas”, señaló.

Los principales índices bursátiles de Wall Street -Dow Jones, Nasdaq y S&P 500- tuvieron leves subas este martes, mientras que el dólar y los rendimientos de los bonos norteamericanos registraron ligeros retrocesos, luego de que se conociera la decisión de Trump.

Trump justificó su medida sobre Cook por las acusaciones de que habría falsificado documentos hipotecarios, “motivos suficientes” -señaló- para despedir a la primera mujer afroamericana en formar parte de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Sus miembros tienen mandatos de hasta 14 años y solo pueden ser removidos “por causa justificada”, precisamente para protegerlos de cualquier presión política.

Mediante un comunicado, Cook afirmó anoche que Trump no tiene autoridad para despedirla y que ella continuaría en su puesto, en el que está desde 2022 tras ser designada por el expresidente Joe Bien. Su abogado, Abbe Lowell, había dicho anoche que “las exigencias de Trump carecen de cualquier proceso, fundamento o autoridad legal adecuados”, y aseguró que tomarían “todas las medidas necesarias para impedir su intento de acción ilegal”. El abogado fue más allá este martes y anunció que presentará una demanda para impugnar el despido de Cook, cuyo mandato expira en 2038.

“El presidente Trump pretendió despedirme ‘con causa justificada’ cuando no existe tal causa legal, y no tiene autoridad para hacerlo”, declaró la propia Cook en un comunicado emitido por Lowell. “No renunciaré. Continuaré cumpliendo con mis deberes para ayudar a la economía estadounidense, como lo he hecho desde 2022”, desafió.

El presidente Donald Trump, en un acto en la Casa Blanca.Alex Brandon – AP

Al resistir la orden de destitución de la Casa Blanca, Cook podría solicitar inmediatamente una orden judicial que la restituya mientras el litigio avanza, lo que abriría una batalla legal sin precedente en Estados Unidos.

“Lisa Cook ha indicado a través de su abogado personal que impugnará prontamente esta acción ante los tribunales y buscará una decisión judicial que confirme su capacidad para seguir cumpliendo con sus responsabilidades como miembro confirmada por el Senado de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal”, dijo la Fed este martes en un comunicado.

En su carta, el presidente señaló que había perdido la confianza en que Cook tenga la integridad requerida para alguien que ocupa su puesto. “El pueblo estadounidense debe poder confiar plenamente en la honestidad de los miembros encargados de establecer las políticas y supervisar la Reserva Federal”, escribió. “Ante su conducta engañosa y posiblemente criminal en un asunto financiero, yo no tengo confianza en su integridad”, aseveró.

Bill Pulte, quien fuera designado por Trump al frente de la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, fue quien había lanzado los señalamientos contra Cook la semana pasada.

Pulte alegó que Cook declaró en 2021 dos residencias principales -una en Ann Arbor, Michigan, y otra en Atlanta- para recibir mejores condiciones hipotecarias. Las tasas hipotecarias suelen ser más elevadas para una segunda vivienda o para inmuebles adquiridos con fines de alquiler.

En una reunión de gabinete este martes junto a Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó a Fed, los primeros comentarios de la administración republicana desde que se conociera la decisión del presidente.

“Un tema que está en la mente de todos: la Reserva Federal. Su independencia proviene de un acuerdo político entre ella y el público estadounidense. La confianza pública es lo único que le da credibilidad. Y usted, señor, está restaurando la confianza en el gobierno. Está erradicando el despilfarro, el fraude y el abuso, y las viejas formas de hacer las cosas ya no son suficientes”, le dijo Bessent a Trump.

“Este es un golpe mortal contra la independencia de la Reserva Federal”, advirtió Aaron Klein, miembro de la Brookings Institution, a la agencia Bloomberg. “Trump está diciendo que la Fed hará lo que él quiera, por las buenas o por las malas”, añadió.

“Si la independencia de la Reserva Federal tiene algún significado, es la idea de que la política monetaria no debe regirse por los caprichos del presidente en ejercicio”, señaló, por su parte, Peter Conti-Brown, experto en finanzas y derecho de la Universidad de Pensilvania. “Si permitimos que esto se convierta en la norma, será el fin de la independencia de la Fed tal como la conocemos”, alertó.

Según The Economist, el “putsch nocturno” de Trump representa uno de los desafíos más graves a la Reserva Federal desde que se independizó, hace 74 años, y “marca una sorprendente escalada en el ataque del presidente al establishment económico estadounidense”.

“Esto no tiene precedentes”, señaló Lev Menand, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, a la publicación especializada con sede en Londres. Y fue en la misma línea que otros expertos: “Si esta destitución se consolida, significará prácticamente el fin de la independencia del Banco Central en Estados Unidos”.

En tanto, el Caucus Negro del Congreso norteamericano -formado por la mayoría de los miembros afroestadounidenses- condenó la decisión de Trump para desplazar a Cook. “En los 111 años de historia de la Reserva Federal, ningún presidente ha intentado destituir a un gobernador del Banco Central. Seamos claros: este es un ataque racista, misógino e ilegal a la integridad e independencia de la Fed”, afirmó en un comunicado.

La decisión de Trump -quien ha mantenido una fuerte pulsada con Powell- llegó en un momento complejo. La Fed ha mantenido estables los tipos de interés entre el 4,25% y el 4,5% durante cinco reuniones de política monetaria consecutivas en lo que va del año, en gran parte por la preocupación de que la guerra arancelaria de la Casa Blanca mantenga la presión alcista sobre la inflación, actualmente por encima del objetivo anual del 2% de la Fed. En julio pasado, la inflación interanual de Estados Unidos alcanzó el 2,7%.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, habla en una conferencia de prensa tras la reunión de la Comisión Federal de Mercado Abierto, el 30 de julio de 2025, en Washington.Manuel Balce Ceneta – AP

Sin embargo, en un discurso pronunciado la semana pasada, Powell, citó los riesgos para el mercado laboral, y empezó a orientar a los funcionarios de la Fed hacia un posible recorte de los tipos de interés el próximo mes.

Trump ha pasado meses presionando a Powell para que baje los tipos de interés, se ha burlado del presidente de la Fed al apodarlo “Demasiado tarde” y reiteradamente planteó la posibilidad de sustituirlo. El líder republicano también lo acusó de una mala administración de un proyecto de renovación edilicia de la Fed, valuado en 2500 millones de dólares.

Hasta ahora, los asesores del presidente lo han convencido de no despedirlo, al argumentar que la medida sería demasiado perjudicial para los mercados financieros. El mandato de Powell como presidente de la Fed finaliza en mayo próximo, pero continuará como miembro de la junta hasta enero de 2028.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla junto al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una visita a la sede del organismo, el 24 de julio de 2025, en Washington. Julia Demaree Nikhinson – AP

La credibilidad de la Reserva Federal depende de su independencia frente a la presión política y de la creencia de los inversores de que el Banco Central subirá los tipos si es necesario para controlar la inflación, señalan los analistas.

Sin embargo, Trump ha afirmado que quiere un jefe de la Fed que esté dispuesto a recortar drásticamente los tipos de interés para impulsar la economía a corto plazo y aliviar el costo de financiar el aumento del déficit. El mandatario sostiene que los tipos deberían ser dos o tres puntos porcentuales inferiores a sus niveles actuales.

Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre los candidatos a suceder a Powell como presidente de la Fed cuando su mandato expire. La renuncia el mes pasado de la gobernadora de la Fed Adriana Kugler, nombrada por Biden, ya dejó a Trump un puesto vacante en la junta, para el cual nominó a un asesor cercano, Stephen Miran. El jefe del Consejo de Asesores Económicos espera la confirmación del Senado.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La visita de Biden a África se centrará en la historia y la esperanza económica

WASHINGTON — El presidente Joe Biden comenzará el domingo por la noche un viaje largamente prometido a África, cuando viaje…

8 Lectura mínima
Mundo

Mientras Israel ataca, ¿dónde está el ejército del Líbano?

“Un ejército que evacua sus posiciones en lugar de defender la frontera contra una invasión enemiga... No puedo creer lo…

9 Lectura mínima
Mundo

Trump propone reducir los aranceles a China al 80% antes de una crucial negociación

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este viernes la posibilidad de reducir los aranceles a China del…

5 Lectura mínima
Mundo

El gobierno islamista lanzó una ofensiva contra “milicias” del régimen de Al-Assad tras la muerte de 14 policías

DAMASCO.- Las nuevas autoridades islamistas sirias lanzaron el jueves una ofensiva de seguridad contra “milicias” pro Bashar Al-Assad en una…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?