• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Tras las amenazas nucleares de EE.UU., Moscú baja el tono: pide “cautela” y celebra la visita del enviado de Trump
Mundo

Tras las amenazas nucleares de EE.UU., Moscú baja el tono: pide “cautela” y celebra la visita del enviado de Trump

Última actualización: 4 de agosto de 2025 11:48 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


MOSCU.– El Kremlin hizo este lunes un llamado a la “gran prudencia” en torno a las amenazas nucleares, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el viernes el despliegue de dos submarinos en respuesta a declaraciones provocadoras del funcionario ruso Dmitri Medvédev.

“Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear”, advirtió el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante una rueda de prensa en la que participó la AFP. El funcionario también afirmó que los submarinos “ya están en servicio” de manera permanente y que Rusia no desea “dejarse arrastrar por una polémica de este tipo”.

El presidente Donald Trump habla con periodistas antes de abordar el Air Force One en el Aeropuerto Internacional de Lehigh Valley, el domingo 3 de agosto de 2025, en Allentown, Pensilvania.Julia Demaree Nikhinson – AP

Trump había anunciado el viernes que el Pentágono estaba posicionando submarinos en “regiones apropiadas” cerca de Rusia, en respuesta a las “declaraciones altamente provocadoras” de Medvédev, quien desde 2022 ha difundido en redes sociales mensajes cada vez más belicosos contra Occidente.

Este domingo, al ser consultado por periodistas a su regreso a Washington, el mandatario reafirmó la medida. “Ya hice una declaración, y la respuesta es que están en la región, sí, donde deben estar”, dijo Trump, según informó el medio estadounidense The Hill. No precisó si se trata de submarinos con propulsión nuclear o equipados con ojivas atómicas.

Aunque en un primer momento Trump había adoptado una postura conciliadora hacia su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras su regreso al poder en enero, en las últimas semanas ha manifestado una creciente frustración con Moscú por la continuidad de su ofensiva en Ucrania. En ese marco, impuso un plazo de diez días —que vence este viernes— para que Rusia ponga fin a la guerra, bajo la amenaza de nuevas sanciones.

“¿Si hay algo que Rusia pueda hacer para evitarlas? Sí, llegar a un acuerdo para que dejen de morir personas”, declaró Trump a la prensa. Además, advirtió que las medidas podrían incluir “aranceles secundarios” dirigidos a los socios comerciales que aún respaldan a Rusia, como China y la India, lo que profundizaría el aislamiento del Kremlin pero implicaría también riesgos económicos internacionales.

El presidente ruso, VladImir Putin, recibe al enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, en el Kremlin, el 25 de abril de 2025.– – Kremlin

En este contexto, se espera esta semana la visita a Moscú del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, apenas días antes del vencimiento del ultimátum estadounidense. Según dijo el propio Trump el domingo, el viaje podría concretarse “el miércoles o el jueves”.

El Kremlin calificó la visita como “importante, sustancial y útil”. “Siempre estamos felices de ver a Witkoff en Moscú y encantados de mantener el contacto con él. Consideramos que este tipo de vínculo es valioso”, expresó Peskov, quien no descartó un nuevo encuentro con Putin, con quien el emisario estadounidense ya se ha reunido en otras oportunidades.

Mientras tanto, la ofensiva rusa sobre Ucrania continúa. El presidente Putin declaró el viernes que “desea la paz”, pero reiteró sus exigencias: que Kiev ceda territorio y renuncie a unirse a la OTAN, condiciones consideradas inaceptables por el gobierno ucraniano. En respuesta, Kiev ha prometido intensificar sus ataques, luego de que bombardeos rusos recientes mataran a decenas de civiles.

Mientras tanto, la guerra en Ucrania volvió a escalar este fin de semana con una serie de ataques mortales. En el sureste de Ucrania, un ataque ruso mató el domingo a tres personas en la ciudad de Stepnohirsk, en la región de Zaporiyia, según informó el gobernador regional Iván Fedorov a través de Telegram. El ataque, que ocurrió durante el día, destruyó viviendas particulares.

A pocos kilómetros de allí, en la localidad de Kamianske, un vocero militar ucraniano aseguró el sábado que las tropas del país se mantenían en sus posiciones a pesar de los intentos rusos por avanzar. Las informaciones sobre intensificación de ataques rusos en el este y sureste coinciden con una nueva fase en la estrategia de Moscú, que estaría desplegando pequeñas unidades de sabotaje para infiltrarse y debilitar las defensas ucranianas, según indicó el comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Sirski.

Vista de las estructuras dañadas en una comunidad de garajes tras un ataque con drones por parte de las Fuerzas Armadas de UcraniaDmitry Feoktistov – TASS via ZUMA Press

Sirski advirtió que los combates más encarnizados se están dando en torno a Pokrovsk y otros dos sectores del frente oriental, y que Rusia está recurriendo a una táctica de “infiltración total” con aumento de acciones de sabotaje en la retaguardia ucraniana. “De esta forma están intentando entrar en Pokrovsk”, escribió en Facebook. Para contrarrestar esta amenaza, las fuerzas ucranianas han creado “reservas de contrasabotaje” encargadas de detectar y neutralizar a los grupos enemigos.

Mientras tanto, en el sur del país, misiles rusos impactaron una zona residencial en la ciudad de Mykolaiv, hiriendo a siete personas, según los Servicios de Emergencia del Estado. Y en territorio ruso, drones ucranianos provocaron un gran incendio en un depósito de petróleo cerca de Sochi, en la región de Krasnodar. El gobernador local, Veniamin Kondratyev, explicó que el fuego comenzó cuando restos de un dron derribado cayeron sobre un tanque de combustible. Más de 120 bomberos trabajaron para controlar las llamas, y la aviación civil suspendió temporalmente los vuelos en el aeropuerto de Sochi.

En la región de Voronezh, también en Rusia, cuatro personas resultaron heridas tras otro ataque con drones. El Ministerio de Defensa ruso aseguró que durante la noche del domingo sus sistemas de defensa derribaron 93 drones ucranianos sobre territorio ruso y el mar Negro.

Por su parte, la fuerza aérea ucraniana informó que ese mismo día Rusia lanzó 76 drones y siete misiles contra Ucrania. De ese total, fueron interceptados 60 drones y un misil, mientras que otros 16 drones y seis misiles alcanzaron objetivos en al menos ocho ubicaciones distintas.

Los ataques cerraron una de las semanas más letales en Ucrania en los últimos meses. El jueves, un bombardeo ruso con misiles y drones mató a 31 personas, incluidos cinco niños, e hirió a más de 150 civiles.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció el domingo un principio de acuerdo con Rusia para intercambiar 1200 prisioneros tras una reciente ronda de negociaciones en Estambul. “Hay un acuerdo para intercambiar a 1200 personas”, escribió en la red social X, y añadió que se están elaborando las listas de los individuos a liberar, incluyendo civiles ucranianos detenidos.

Zelensky también indicó que se está preparando una nueva reunión bilateral y que trabajan en la implementación de los acuerdos ya alcanzados. Hasta ahora, cada una de las tres rondas de conversaciones de este año ha resultado en intercambios de prisioneros, pero ninguna ha logrado avanzar hacia un alto el fuego duradero.

Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

España rechaza las acusaciones de intentar “desestabilizar” Venezuela

EscucharMADRID.- Luego de que el régimen venezolano denunciara un supuesto plan para atentar contra el presidente Nicolás Maduro y otros…

4 Lectura mínima
Mundo

Harris con Lady Gaga, y Trump con una retórica incendiaria queman los últimos cartuchos electorales

Kamala Harris y Donald Trump apuran sus últimas horas de campaña este lunes en el estado de Pennsylvania, en el…

5 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump habló tras el atentado que sufrió en un acto de campaña en Estados Unidos: su relato del ataque

Tres horas después de sufrir un atentado en un acto de campaña en Estados Unidos, Donald Trump publicó un extenso…

4 Lectura mínima
Mundo

“Uno no puede estar en el templo más de unos minutos”: la alarmante decadencia de Lumbini

Ubicado en las llanuras de Terai en Nepal, Lumbini –el lugar histórico donde nació Buda– fue declarado Patrimonio de la…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?