• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tras la polémica visita de diputados a represores, ahora un senador libertario dice que él hubiese ido
Uncategorized

Tras la polémica visita de diputados a represores, ahora un senador libertario dice que él hubiese ido

Última actualización: 1 de septiembre de 2024 11:24 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de la polémica visita a represores por parte de seis diputados, un senador de La Libertad Avanza afirmó este domingo que hubiera concurrido de haber sido invitado.

Se trata de Juan Carlos Pagotto, quien como abogado en La Rioja fue parte de la defensa del ex comisario Domingo Vera, condenado a prisión perpetua por los asesinatos de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Rogelio Gabriel Longueville, en el Caso Estrella, y también en la mega causa Menéndez, donde fue defensor del ex juez federal de La Rioja Roberto Catalán y de Roberto Ganemen ​en Juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina.

«Cada cual puede visitar a quien quiera. Los diputados, o cualquier legislador, puede ir a ver cualquier preso, visitar cualquier establecimiento carcelario para ver el estado en que se encuentra, proponer medidas, o cosas. Me parece que se le ha dado mayor importancia de la que tiene», expresó en diálogo con Futurock.

Al ser consultado por si hubiera concurrido, respondió: «Si el Senado hubiera decidido formar una comisión, o un grupo de senadores que diga: ‘Veamos qué podemos hacer’, en una de esas hubiera ido«.

Pagotto contó también que en el ejercicio de su profesión de abogado visitó a represores condenados en los penales donde se encontraban alojados.

La controvertida visita a represores generó una fuerte interna en el bloque libertario de la Cámara Baja, que terminó con la salida de Lourdes Arrieta.

La foto de los diputados libertarios con los represores condenados por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza el 11 de julio pasado.La foto de los diputados libertarios con los represores condenados por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza el 11 de julio pasado.

La legisladora, quien decidió armar un monobloque, difundió un serie de chats donde contó como se gestó el encuentro en el penal de Ezeiza y también reveló un proyecto de ley y un decreto reglamentario supuestamente elaborados por sus compañeros libertarios con el presunto fin de beneficiar a los condenados por delitos de lesa humanidad.

Sin embargo, el senador Pagotto dijo desconocer la existencia de una iniciativa para beneficiar a los represores condenados por delitos de lesa humanidad y detenidos en los penales.

«Existe la Ley de Ejecución penal, pero eso depende de una decisión judicial, es el juez de ejecución penal que tiene que resolver caso por caso, no hay un a cuestión general», explicó el senador libertario. E insistió en que hasta el momento no conoce ningún proyecto.

El legislador nacional también evitó opinar respecto a Alfredo Astiz, uno de los represores que recibió la visita de los diputados en el penal de Ezeiza, que fue condenado en 2011 en el marco del primer juicio por los crímenes cometidos en la ESMA, a cadena perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua. En 2014 la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad y en noviembre del 2017 fue condenado nuevamente a cadena perpetua en el juicio ESMA III.​​

«No lo conozco. Ha sido condenado, hay pruebas suficientes. Tampoco me gusta el proceder de quienes estuvieron del otro lado. Pero es parte de la historia argentina que deberemos superar y poner sobre el tapete», dijo Pagotto sobre Astiz.

Finalmente, el senador cuestionó la propuesta de la vicepresidente Victoria Villaruel de reabrir todas las causas de víctimas de terrorismo.

«Yo estoy de acuerdo con la pacificación, abrir viejas heridas no nos sirve», afirmó Pagotto. Y remarcó que «volver sobre el pasado no nos sirve» porque «tenemos que mirar hacia el futuro».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El sanjuanino de duatlón aventura tuvo su cierre en San Martín

Se disputó la tercera y última fecha del campeonato sanjuanino de duatlón aventura que tuvo como escenario la quebrada Nacif…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Vuela el negocio de exportar azúcar al mundo y ya deja una inédita cifra en dólares

Luego de que el complejo azucarero quintuplicara con la producción de 2024 sus embarques al exterior, alcanzando casi 600.000 toneladas…

9 Lectura mínima
Uncategorized

La historia de una familia que rechazó una oferta de US$50 millones por su casa

En un mundo donde las ofertas millonarias suelen ser irresistibles, la familia Zammit de Sídney sorprendió al rechazar US$50 millones…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Alberto Gutiérrez: “la Argentina está un poco cara, pero tiene todo para ser un destino muy buscado”

A simple vista, hacerse un lugar entre las grandes plataformas de turismo con una startup surgida a miles de kilómetros…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?