• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tras la polémica por el cobro en las universidades, ahora el Gobierno quiere que paguen los extranjeros que se atienden en hospitales públicos
Uncategorized

Tras la polémica por el cobro en las universidades, ahora el Gobierno quiere que paguen los extranjeros que se atienden en hospitales públicos

Última actualización: 6 de octubre de 2024 2:13 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Un día después de que el Gobierno adelantara que presentará en el Congreso una iniciativa para el arancelamiento de la educación universitaria a quienes llegan a estudiar al país, ahora la gestión de Javier Milei adelantó que también quiere cobrarles a los extranjeros que se atiendan en los hospitales públicos.

«Tenemos que ser justos con los argentinos a los que le debemos dar todos los servicios que se puedan y a los extranjeros abrirles las puertas, pero que se hagan cargo del costo de su educación y de su salud, porque hemos sido muy generosos», sostuvo este sábado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En una entrevista con Radio Mitre, el jefe de los ministros profundizó: «Vienen a atenderse a nuestros hospitales, a hacer partos en nuestros hospitales, a generar todo lo que hemos visto en estos últimos tiempos».

En esa línea, Francos fue todavía más allá: «Si estamos viviendo en un país con 53% de pobres y los chicos en 70% de pobreza, ¿es justo que estemos dando servicios a extranjeros cuando no podemos asistir a los propios? Tenemos que ser más conscientes. El tema se está analizando y vamos a hacer una propuesta concreta».

Ciudadanos bolivianos en el hospital San Roque de La Quiaca. Foto Marcelo Carroll

El arancelamiento en salud pública ya funciona en varias provincias y, según ya había anticipado Clarín, el gobierno de Milei evaluaba darle un marco único nacional a esa situación. La declaración de este sábado de Francos vino a reforzar y a hacer pública esa intención.

De hecho, se trata de un proyecto que el ahora ex ministro de Salud Mario Russo había planteado: la necesidad de generar una ley para que los extranjeros paguen por su atención en los hospitales, que implicaría un cambio de paradigma en una área sensible como lo es el sistema de salud.

Jujuy fue la última provincia en sumarse a los distritos que ya comenzaron a cobrarle a los extranjeros. Ya lo hacían Salta, Mendoza y Santa Cruz, y lo evalúan en Río Negro.

Había sido Salta la primera provincia en oficializar la decisión de cobrarle a los extranjeros. Fue en marzo pasado, a través de un DNU que exige el pago por atenciones sanitarias a extranjeros con residencia transitoria o precaria en los hospitales de la provincia. Sin embargo, la atención de urgencias y emergencias sigue siendo gratuita para todos, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.

La guardia colapsada en el Hospital Elizalde. Foto: Juano Tesone.La guardia colapsada en el Hospital Elizalde. Foto: Juano Tesone.

Según se desprende de las declaraciones del jefe de los ministros este sábado, el Gobierno avanzaría casi en simultáneo con la iniciativa para que los extranjeros en el país paguen por su formación en la educación pública y por la atención médica en el sistema público de salud.

El cobro a los extranjeros en las universidades es un proyecto que el Gobierno evalúa desde hace un tiempo pero que exteriorizó en medio de la disputa por el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Será otro round para el oficialismo en el Congreso.

Como informó este medio, el cambio ya había sido propuesto en el capítulo de Educación de la Ley Bases y ahora fue trabajado en un proyecto de ley entre el mentor de esa meganorma Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación del Estado, y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, en cuyo ministerio recaen la Secretaría de Educación.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Las tendencias en decoración y diseño en un edificio que se reinventa frente al Obelisco

Dicen quienes estudian los números que el 40 representa la idea del cambio, el final de un ciclo y el…

26 Lectura mínima
Uncategorized

«Feliz Navidad», el saludo del Presidente y el video de los granaderos colocando al Niño Jesús en Casa Rosada

Javier Milei envió un saludo de Navidad en sus redes sociales y replicó una serie de mensajes sobre la fecha.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

MAURICIO IBARRA DICE QUE EL PERONISMO GANA EN EL 2025 Y SACARA AMPLIA VENTAJA

Para el estratega político, el peronismo obtendrá más de 40 puntos en las elecciones de medio término que se celebrarán…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Se realizó un taller para afrontar la crisis hídrica

Se realizó el taller de creatividad "Innovación con Impacto: Del Problema a la Solución", con una gran convocatoria de estudiantes…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?