• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tras la condena a Cristina Kirchner y en tensión por los pedidos de modificaciones, Diputados buscará aprobar la Ficha Limpia
Uncategorized

Tras la condena a Cristina Kirchner y en tensión por los pedidos de modificaciones, Diputados buscará aprobar la Ficha Limpia

Última actualización: 16 de noviembre de 2024 9:39 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Con las repercusiones de la condena a Cristina Kirchner aún frescas, Diputados buscará darle media sanción este miércoles al proyecto de Ficha Limpia que impide que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas. Si bien la mayoría de las bancadas quieren darle luz verde, hay pedidos de modificaciones clave que tensan la discusión y la norma necesita de una mayoría especial- 129 votos afirmativos– para ser aprobada.

Hay legisladores que insistirán con incluir otro tipo de delitos, no solo corrupción; que la norma aplique a funcionarios públicos y que se retoque la redacción sobre la necesidad de una instancia confirmatoria de la condena antes de que se imponga el impedimento de ser candidato.

Las bancadas se reunirán entre lunes y martes para terminar de consensuar posturas puertas adentro y en base a eso negociar las posibles modificaciones con la legisladora del PRO, Silvia Lospennato, quien está coordinando la movida.

En septiembre se dictaminaron cuatro proyectos. El de mayoría fue firmado por el PRO, La Libertad Avanza y la UCR tiene firmas en disidencia de la Coalición Cívica y de Danya Tavela, hoy integrante del bloque radical Democracia para Siempre (DpS).

El texto consta de un simple artículo que establece que no pueden ser precandidatos los condenados por: cohecho y tráfico de influencia, fraude, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados públicos y encubrimiento.

Acto seguido se plantea que esto empezará a correr a partir de que «exista sentencia condenatoria, aunque no se encuentre firme, siempre y cuando resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior, hasta su eventual revocación o, en su caso, cumplimiento de la pena correspondiente».

Este punto fue uno de los ejes del debate. Se discutió sobre si debía ser condena firme o en primera o segunda instancia. «No es lo mismo segunda instancia que doble conforme. ¿Y si la primera instancia absuelve pero frente a una apelación el tribunal superior condena?», se quejaban.

Si bien la redacción plantea la confirmación de un tribunal superior algunos le objetan que la redacción no es correcta y quieren modificarla.

Encuentro Federal había presentado otro texto encabezado por Margarita Stolbizer, mientras que el radical Fernando Carbajal tiene un tercer proyecto. Por último, Unión por la Patria -que siempre se opuso a esta iniciativa- esta vez también firmó un proyecto propio.

El tema ha sido debatido en ocasiones anteriores y, aunque se lograron dictaminar dos veces, en 2017 y 2019, los proyectos nunca llegaron a ser votados en el recinto. Esta sería la primera vez que eso podría ocurrir.

Si se aprueba como ley, la expresidenta quedaría inhabilitada para presentarse en las próximas elecciones, ya que la Cámara de Casación confirmó el fallo de primera instancia que la condenó en diciembre de 2022 a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Aunque objeta varios aspectos del G20, Javier Milei evitaría romper con el documento final

A las cinco de la mañana de este lunes, el documento final de la cumbre de líderes del G20 que…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno ahora dice que aceptaría que el Senado votara en extraordinarias solo a uno de los candidatos para la Corte Suprema

“Son los dos o ninguno”. Con esa frase lacónica, en la mesa chica de Javier Milei consignaron durante todo el…

5 Lectura mínima
Uncategorized

la justicia brasileña confirmó que no se pueden usar confesiones y datos que inculpaban a los acusados por coimas en obras de AySA

La justicia brasileña tomó otra decisión determinante en la causa Odebrecht, que tiene sus correlato en los Tribunales federales argentinos.…

9 Lectura mínima
Uncategorized

La razón por la cual esta casa sobrevivió a los devastadores incendios de Los Ángeles

Un empresario de Houston, Texas, se llevó una gran sorpresa cuando descubrió que su casa en Malibú había sobrevivido a…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?