• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tras el escándalo, los senadores dieron marcha atrás con el aumento de sus dietas y las desengancharon de la paritaria de legislativos
Uncategorized

Tras el escándalo, los senadores dieron marcha atrás con el aumento de sus dietas y las desengancharon de la paritaria de legislativos

Última actualización: 23 de agosto de 2024 7:10 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En cuestión de minutos, y por unanimidad, los senadores dieron marcha atrás con el último aumento que llevaba su sueldo a más de $ 9 millones por mes.

El proyecto, que aprobaron por 65 votos a favor y ninguno en contra, suspende la resolución que ellos mismos habían aprobado en abril por la cual enganchaban sus dietas a las paritarias de los empleados legislativos.

Ahora no es que derogaron el enganche, sino que lo dejaron sin efecto hasta fin de año. Por ende, sus dietas quedarán congeladas hasta el 31 de diciembre.

Los senadores seguirán cobrando igual que en abril 4,5 millones de dieta, más 1,9 millones por gastos de representación. Total: 6,4 millones. Quienes además perciben desarraigo tienen un extra de $ 983 mil.

El objetivo es, de acá a diciembre lograr aprobar un proyecto más abarcativo que equilibre todo el esquema salarial de los tres poderes del Estado.

Los legisladores quieren dejar de pagar los platos rotos y que se transparente cuánto ganan también los funcionarios y directivos de empresas y bancos estatales. En la mayoría de los casos, bastante más que ellos.

«La idea es que esta suspensión de actualización del módulo funcione como transición hasta fin de año o hasta encontrar al verdadera solución. Hay que resolver la cuestión de la escala salarial para todos los funcionarios de los tres poderes», apuntó el salteño Juan Carlos Romero.

El senador federal recordó las críticas que recibieron cuando se incrementaron a mano alzada, sin debate, un incremento que duplicaba su sueldo.

Romero aseguró que en ese entonces los señalaron por querer «transparentar» su sueldo atándolo a la paritaria, mientras señaló que el sueldo de los funcionarios del Estado «es un misterio».

El jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, aseguró que acompañaba el congelamiento y su par de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, agregó: «Es nuestra idea hacer el esfuerzo de reducir este aumento mostrando ejemplaridad».

La polémica había estallado porque la presidenta Victoria Villarruel dio un nuevo aumento a los empleados legislativos y esto volvía a impactar en las dietas de los senadores que iban a escalar a más de $ 9 millones.

El presidente Javier Miei los había acusado de «traición a la patria» y «estafadores».

Por eso, Villarruel convocó a la sesión por este tema. «Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política», sentenció.

Catarsis y el debate que viene

Si bien la sesión planeaba continuar con el debate del proyecto de José Mayans que estipula un tope (de hasta 20 salarios mínimos) para todos los funcionarios públicos, el tema lo pasaron a comisión para debatirlo en profundidad y sumar otras iniciativas que apuntan a lo mismo.

“Pareciera que los que hacemos política no podemos cobrar. No merecemos este ataque que proviene por parte de muchos”, se quejó el peronista.

«En el proyecto de Mayans está contemplada toda la casta de los tres poderes. Este es el tipo de ley que necesitamos para hacer verdadera justicia social», salió a respaldar el libertario díscolo Francisco Paoltroni.

El jefe de la bancada PRO también se mostró a favor.

«Esto es lo que tenemos que hacer. Sin sonrojarnos, sin apasionarnos, con miradas distintas, pero discutirlo así. Cuando lo hacemos de manera corporativa y a espaldas de la gente, las reacciones son las que hemos tenido, y que nos ponen en un lugar incómodo”, sentenció, Luis Juez.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Parte de Rutas 05/12/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El cimbronazo de los aranceles de Trump sacude a todos

El 2 de abril, Trump presentó su plan de aranceles “recíprocos”. El resultado final fue considerablemente peor de lo esperado.…

3 Lectura mínima
Uncategorized

sergio m. eiben por la red de medios 89.3mhz: «Milei y Cristina Kirchner, dos viles que sobreviven gracias a los Kueider de la política argentina»

0 Lectura mínima
Uncategorized

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia cierra su gira internacional en San Juan

El Mozarteum Argentino San Juan será el anfitrión de este evento en el Auditorio Juan Victoria. La gira internacional, que…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?