• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Tras el apagón en el AMBA, el Gobierno inició un expediente contra Edesur y advirtió por posibles sanciones
Nacionales

Tras el apagón en el AMBA, el Gobierno inició un expediente contra Edesur y advirtió por posibles sanciones

Última actualización: 7 de marzo de 2025 8:08 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

«En virtud de las afectaciones en el servicio eléctrico acontecidas durante el miércoles 5 de marzo en el área de concesión de la empresa EDESUR, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha resuelto iniciar un expediente de oficio para evaluar las causas, responsabilidades, y, en caso de corresponder, sanciones a aplicar», señaló el organismo, a través de un comunicado.

Puntualmente, se investigarán los «desenganches de las líneas de alta tensión Bosques-Hudson 1 y 2 de 220 KV a las 05:24 hs, y de las líneas de alta tensión Costanera Hudson 1 y 2 de 220 KV a las 12.07 hs». Los cortes de luz dejaron sin servicio a eléctrico a 550 mil y 740 mil usuarios, respectivamente.

Desde el ENRE, que depende de la Secretaría de Energía, explicaron que personal técnico monitoreó las tareas que se realizaron en los centros de control de Edesur y en el de SACME. «Constató in-situ los trabajos de las cuadrillas técnicas de la empresa en la traza de las líneas de alta tensión afectadas», señaló el comunicado difundido este jueves.

Como «primera medida», el ENRE le solicitó a la Edesur «los informes técnicos correspondientes a las fallas mencionadas». También le pidió a la empresa distribuidora la documentación «que avale las tareas de mantenimiento realizadas sobre las líneas en cuestión».

El apagón generó un caos en la Ciudad y en el Conurbano, con inconvenientes en el tránsito por fallas en los semáforos y también con problemas en el servicio de subtes y trenes. La situación provocó que el tránsito se recargara en las calles céntricas y que la avenida 9 de Julio y sus laterales fueran un desorden en el inicio de la hora pico.

Los dos cortes de energía dejaron sin luz a más de 700 mil usuarios que, tras restablecimientos paulatinos, recién vieron restituido el servicio cerca de las 19.

La salida de funcionamiento de las líneas de alta tensión coincidió con un día de calor agobiante, en el que la sensación térmica superó los 44 grados. Además, un escape de gas y la explosión de un cable de media tensión les causó heridas a dos operarios que trabajaban a metros del Obelisco, en Perón y Pellegrini. Uno de ellos tuvo que ser trasladado al hospital Argerich.

Edesur había anticipado que, «ante las altas temperaturas» pronosticadas, iba a reforzar «el número de cuadrillas en la vía pública» y que se llevarían «adelante operativos especiales para la atención de los electrodependientes, como así también la movilización de grupos electrógenos de gran porte».

Este jueves a la tarde, cuando la sensación térmica trepó a los 47 grados, había más de 44 mil usuarios sin luz: 41.500 de Edesur y 2.800 de Edenor.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Otra automotriz lanza una línea de financiación en dólares para comprar autos y pickups

Grupo Stellantis, una compañía que agrupa a marcas como Fiat, Peugeot y Citroën, entre otras, lanzó una nueva línea de…

2 Lectura mínima
Nacionales

Dólares “cara chica”: cómo hacer para cambiar los billetes sin costo

Por cuatro meses el Banco Central aceptará billetes viejos de parte de los bancos para enviarlos a su destrucción en…

2 Lectura mínima
Nacionales

La oposición en Diputados tratará de crear una comisión investigadora del escándalo cripto y el Gobierno busca bloquearla

La oposición parece tener el quórum asegurado para la sesión pedida en la Cámara de Diputados con el objetivo de…

6 Lectura mínima
Nacionales

Son compañeros de trabajo, producen sin tierra lechuga y rúcula y sumaron un superalimento

CÓRDOBA.- En la zona núcleo del maní en Córdoba, en la ciudad de Hernando, dos ingenieros agrónomos compañeros de trabajo…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?