• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tras el anuncio del Gobierno de Milei, el gobernador de Salta dijo cuánto dinero ahorró por el cobro de atención médica a extranjeros
Uncategorized

Tras el anuncio del Gobierno de Milei, el gobernador de Salta dijo cuánto dinero ahorró por el cobro de atención médica a extranjeros

Última actualización: 6 de diciembre de 2024 2:36 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró este jueves el «importante ahorro» logrado en su provincia desde que, en febrero de este año, se implementó por primera vez en el país el arancelamiento de la atención sanitaria a extranjeros. Esto dará lugar, según indicó, a la compra de 34 ambulancias para todo el territorio.

Además, se mostró a favor de que la gestión de Javier Milei continúe por la misma senda, tras el reciente anuncio de que, en el marco de una reforma del régimen migratorio, los ciudadanos de otros países no residentes deberán abonar la atención médica y el acceso a las universidades.

El funcionario destacó que, desde la entrada en vigencia de la Ley Nº 8421, hace casi 10 meses, la demanda de extranjeros cayó un 95%. Y, en números fríos, detalló que esto permitió un reducción de costos de $2.367 millones en el hospital San Vicente de Paul de Orán, que era el más afectado por la alta demanda de pacientes extranjeros.

El Gobierno salteño también informó que, en los nosocomios Juan Domingo Perón y Salvador Mazza, la disminución de atenciones alcanzó el 67% y el 85%, respectivamente, mientras que el hospital de Santa Victoria registró apenas 29 pacientes provenientes de otros países desde que se inició la modalidad de cobro.

«Ahora los salteños pueden disponer de camas; se acabaron los tours sanitarios”, expresó Sáenz durante el acto de asunción de los nuevos integrantes del gabinete provincial. Y añadió: «Es por ahí por donde hay que recortar los gastos y optimizar los recursos. No por otro lado. No por los lugares más sensibles, no con los más desprotegidos».

Hace 10 meses tomamos una decisión clave: cobrar el servicio de salud a los extranjeros. Los resultados hablan por sí solos:

✔️La atención a extranjeros cayó un 95 %
✔️ $2.367 millones ahorrados en 9 meses solo en el hospital de Orán.

Gracias a este importante ahorro, Salta… pic.twitter.com/IIYb8wH1U0

— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) December 5, 2024

Luego, a través de la red social X, el gobernador completó: «Gracias a este importante ahorro, Salta contará con 34 nuevas ambulancias que serán distribuidas con criterio federal en toda la provincia. Se sumarán a las 93 ya entregadas desde el inicio de la gestión».

Según se precisó de manera oficial, 14 vehículos llegarán a fines de este mes, mientras que los 20 restantes están en proceso de licitación. «Todas serán distribuidas en cada rincón de la provincia», manifestó el gobernador.

“Celebro que el Gobierno nacional pretenda llevar adelante una medida que nosotros la tomamos hace casi 10 meses: cobrar a los extranjeros el servicio de salud», completó Sáenz.

Salta fue la primera provincia argentina en cobrar la atención médica a extranjeros. Fue en febrero de este año, a partir de la ley Nº 8421, surgida del DNU 129/2024. Desde ese momento, la medida fue replicada por las provincias de Mendoza, Jujuy y Santa Cruz.

El pasado martes, el Gobierno de Javier Milei anunció que impulsará una reforma del régimen migratorio, que incluirá el arancelamiento de las universidades y de la atención sanitaria para los extranjeros no residentes.

«El objetivo de la medida es avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos», indicó el portavoz Manuel Adorni, respecto de la iniciativa que, un día después, recibió el apoyo de Sáenz.

«Celebro la decisión del Gobierno nacional de proteger la salud de nuestra gente, haciendo que los extranjeros paguen por su atención sanitaria, siguiendo el modelo de Salta para esta medida», escribió el gobernador, el pasado miércoles, en la red social X. Y concluyó: «Fuimos la primera provincia en hacerlo y, desde entonces, trabajamos para que el resto del país se sume».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Grupo de los Seis volverá a reunirse para preparar propuestas para el Gobierno

EscucharEn el comienzo del último trimestre de un año en el que la caída de la actividad económica golpeó al…

6 Lectura mínima
Uncategorized

De radical, solo tiene el nombre

Ricardo Alfonsín salió este sábado en defensa de su padre y ex presidente fallecido luego de las críticas de Javier…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Globant se convirtió en partner oficial de Williams Racing

EscucharEl unicornio de origen argentino Globant se sumó como partner oficial de Williams Racing, tras el anuncio de que Franco…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Las alarmantes estadísticas de su juzgado alimentaron las denuncias y sospechas sobre Ariel Lijo

El 15 de abril se cumplirá un año desde que el presidente anunció a sus dos candidatos para integrar la…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?