• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Trabajo dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos el próximo sábado
Nacionales

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos el próximo sábado

Última actualización: 15 de julio de 2025 7:58 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Secretaría de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria ante el paro nacional anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para el sábado 19 de julio. A partir de la solicitud interpuesta por Aerolíneas Argentinas, según lo establecido en la normativa vigente, se estableció un período conciliatorio de 15 días.

“El Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva”, dijeron desde la cartera.

En un comunicado, agregaron que las acciones gremiales anunciadas por APLA para este sábado 19 de julio afectaban a más de 300 vuelos comerciales nacionales e internacionales, y a 40.000 pasajeros.

En tanto, Aerolíneas Argentinas informó que la medida de fuerza había sido anunciada en reclamo del decreto 378/2025, que establece nuevas disposiciones relativas a la forma de trabajo de las tripulaciones aeronáuticas en todas las empresas del sector.

“Aunque esta normativa no entrará en vigencia hasta dentro de 90 días, y su impacto varía según cada compañía, los dirigentes del gremio encabezado por Pablo Biró decidieron llevar adelante la protesta en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, perjudicando de forma directa, y en su mayoría, a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas”, aseguraron.

“Esta acción vuelve a poner en evidencia el uso de los planes de viaje de los ciudadanos argentinos como herramienta de presión en los reclamos impulsados por la dirigencia de APLA, una actitud que también va en contra del esfuerzo de los trabajadores comprometidos con el futuro y la sustentabilidad económica de la compañía”, agregaron.

Por último, dijeron que es importante destacar que, este año, la empresa no requerirá transferencias del Estado para sostener su actividad, y que volverá a reportar ganancias operativas, tal como ocurrió en 2024.

Desde APLA dijeron que acatarán la medida a pesar de que ayer el secretario general del gremio, Pablo Biró, había dicho que podían aceptarla o no más allá de lo cual el conflicto iba a seguir.

El 4 de junio pasado, el Gobierno publicó el DNU 378/2025 -deroga el decreto 877/2021- que eleva los tiempos máximos de vuelo y reduce los períodos de descanso para pilotos, copilotos, tripulantes de cabina y comisarios de a bordo.

En concreto, según la nueva reglamentación del Título V del Código Aeronáutico —incluida en el anexo—, las horas máximas de vuelo pasarán de 8 a 10 diarias y de 800 a 1000 anuales.

En tanto, el descanso semanal se ajusta a 30 horas, como en Estados Unidos, cuando antes era de 36. Las vacaciones se estipulan en 15 días corridos, y se elimina el esquema anterior que permitía acumular hasta 45 días.

Además, ya no se consideraría como parte del servicio el tiempo de traslado ni la espera previa al vuelo.

La modificación iba a entrar en vigencia en 30 días, pero finalmente el Gobierno les dio a las aerolíneas 90 días para que puedan adecuarse a través de la resolución 402/2025 publicada en el Boletín Oficial el pasado 25 de junio.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cómo sigue la vida de una empresa después de que se autodenunció por sobornar a funcionarios

Bajo el paraguas de la Ley 27.401, de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (que refiere a la corrupción pública…

8 Lectura mínima
Nacionales

Qué es un DNU y cómo funciona este decreto en la Argentina

La Cámara de Diputados aprobó y dejó firme este miércoles 19 de marzo, el DNU por el acuerdo con el…

4 Lectura mínima
Nacionales

Así son los nuevos anteojos inteligentes de un gigante chino

La compañía china presentó sus nuevos anteojos inteligentes, llamados Xiaomi AI Glasses, con los que espera competir con los Ray-ban…

3 Lectura mínima
Nacionales

COMPLETITO EL PIBE. Echaron al jefe de la Fuerza Aérea por uso de aviones y acoso sexual

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció este mediodía el relevo del jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Fernando Mengo, por el…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?