• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Todos los aumentos previstos para agosto
Nacionales

Todos los aumentos previstos para agosto

Última actualización: 2 de agosto de 2025 6:56 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El mes de agosto arranca con algunos aumentos ya previstos por fórmulas de actualización y otros que se terminaron de configurar en estos días. En líneas generales, se ubican cerca de la inflación esperada por el mercado (1,6% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central), aunque hay algunos que superan los números previstos.

Prepagas: en líneas generales, las empresas de medicina prepaga estarán aumentando sus valores en un 1,6%, si bien hay diferencias entre compañías y según si los abonados pagan o no copago.

Colectivos en Ciudad de Buenos Aires y Provincia: está previsto que suban un 3,6%, de acuerdo con la fórmula de 2% más inflación (en este caso, el 1,6% de junio). De esta forma, el boleto mínimo en la Ciudad pasará a ser de $509 y en Provincia, de $506. En tanto, el pasaje de subte porteño pasará a costar $1032. Los colectivos que son de jurisdicción nacional no tendrán cambios este mes y el boleto seguirá costando $451.

Alquileres: los contratos que se actualizan este mes bajo la vieja ley de alquileres tendrán un incremento del 55,6%, la tasa más baja en casi tres años, y casi 11 puntos porcentuales menos que el mes pasado (66,11%). El último registro que había quedado por debajo de este umbral fue septiembre de 2022, cuando el Índice de Contratos de Locación (ICL) escaló un 64,67%.

Expensas: las expensas podrían subir este mes, ya que en julio los encargados recibieron un aumento del 1,5% además del pago de una suma fija remuneratoria de $50.000.

En julio, los encargados recibieron un aumento del 1,5% además del pago de una suma fija remuneratoria de $50.000Nicolá Suárez

Personal doméstico: el 14 de julio pasado hubo una reunión entre los referentes de Trabajadores de Casas Particulares y la Secretaría de Trabajo para actualizar los salarios del servicio doméstico. En ese contexto, se estableció una nueva grilla de referencia para el cálculo de los haberes para el sector. Se acordó una actualización salarial de 3,5% para los haberes que corresponden al mes de junio, mientras que habrá un ajuste del 1% en julio, agosto y septiembre.

Además, quienes trabajan en el Régimen de Casas Particulares reciben una suma no remunerativa que se paga por única vez para los meses de julio, agosto y septiembre. De esa forma, se busca compensar los meses en los que no hubo alzas entre febrero y junio de este año.

De esta forma, el personal para tareas generales con retiro pasará a cobrar en agosto la hora $3022,77.

Cable y telefonía: dependiendo del prestador, el servicio se encarecerá hasta un 3%.

AySA: está previsto un aumento del 1% en la boleta de agosto, en consonancia con los meses anteriores.

Gas y luz: aumentarán 1,75% promedio en la tarifa final.

Solo por impuestos, el litro de nafta súper subirá $6,95 sobre los valores vigentes, y el gasoil, $0,42Nicolás Suárez

Combustible: el Gobierno volvió a aplicar una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directamente al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este viernes 1° de agosto. Así, solo por impuestos, el litro de nafta súper subirá $6,95 sobre los valores vigentes, y el gasoil, $0,42; es decir, un alza del 0,5% y 0,2%, respectivamente.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

un cambio de clima en el Senado reactiva la idea de crear una comisión investigadora

Luego de que Diputados avanzara con la creación de una comisión investigadora del escándalo cripto, en el Senado buscan insistir…

8 Lectura mínima
Nacionales

«Si algo no tengo es precio», la primera respuesta a Mauricio Macri por sugerir que quienes se fueron del PRO a La Libertad Avanza fueron comprados

La frase de Mauricio Macri en la que dijo, desde Mar del Plata en un encuentro del PRO, que los…

4 Lectura mínima
Nacionales

Milei, entre la demanda doméstica y la «guerra» de Trump con China

La metáfora del sandwich que utilizó la vicepresidenta Victoria Villarruel un año atrás al referirse a Javier Milei como un…

6 Lectura mínima
Nacionales

LA PLAZA DEL CONGRESO Y LA PLAZA DE MAYO FUERON EL EPICENTRO DE LA MARCHA LGBT+ CONTRA MILEI

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?