• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Todo lo que se sabe del ataque de Israel, este martes 16 de septiembre
Mundo

Todo lo que se sabe del ataque de Israel, este martes 16 de septiembre

Última actualización: 17 de septiembre de 2025 7:28 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Israel lanzó este martes una amplia ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, con intensos bombardeos que dejaron decenas de muertos y miles de desplazados. La operación se produce tras el respaldo explícito de Estados Unidos a su objetivo de erradicar a Hamas, pese a la alarma internacional por el costo humano del conflicto.

Las autoridades locales informaron que al menos 37 personas fallecieron en el enclave, mientras que el ejército israelí aseguró haber atacado posiciones del movimiento islamista tanto en la capital como en Jan Yunis, en el sur.

Testimonios recogidos en el terreno, y replicados por agencias de noticias como AFP y Reuters, describieron escenas de cuerpos bajo los escombros y familias enteras huyendo hacia el sur en medio de la devastación.

Familias desplazados huyen del norte de Gaza por la carretera costera hacia el sur, después de que el ejército israelí anunciara que comenzó su operación ampliada en Ciudad de Gaza y advirtiera a los residentes que se marcharanAbdel Kareem Hana – AP

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que la ciudad “está en llamas” y que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “golpean con puño de hierro la infraestructura terrorista”. Según mandos militares, las tropas avanzan hacia el centro de la urbe, donde aún se calcula que resisten unos 3.000 combatientes de Hamas.

La ofensiva coincide con la publicación de un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y señaló la responsabilidad del primer ministro Benjamin Netanyahu y otros dirigentes. Israel rechazó las conclusiones por considerarlas “falsas y sesgadas”.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que se acumulan pruebas de crímenes graves y reclamó el fin de la “carnicería” que se vio intensificada tras los ataques de octubre de 2023.

Vehículos militares israelíes junto a la valla fronteriza en el territorio palestino asediadoMENAHEM KAHANA – AFP

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció que la situación es “moral, política y legalmente intolerable” y criticó la negativa de Israel a abrir negociaciones de paz.

En Bruselas, la Unión Europea anticipó que evaluará sanciones, mientras que el Reino Unido calificó el asalto de “imprudente y atroz” y exigió un alto el fuego inmediato por parte de ambos bandos.

Desde Washington, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reiteró el “apoyo inquebrantable” a Israel, aunque reconoció que solo queda “una ventana muy breve” para alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Más tarde viajó a Qatar, país que Estados Unidos considera clave para mediar en una eventual negociación.

Columnas de humo en medio de los bombardeos israelíes sobre el territorio palestino asediadoMENAHEM KAHANA – AFP

La guerra se mantiene desde el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.219 personas y 251 fueron secuestradas. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 64.900 civiles perdieron la vida desde entonces, cifras que la Organización de las Naciones Unidas considera fiables.

Con información de AFP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Qué hacer con los migrantes? La pregunta incómoda que definirá las elecciones anticipadas en Alemania

MAGDEBURGO, Alemania – Diez años después de la decisión de Angela Merkel de dejar entrar un millón de sirios en…

11 Lectura mínima
Mundo

Así es el nuevo operativo de búsqueda de Madeleine McCann: por qué comenzó otro rastrillaje en Portugal

LAGOS, Portugal.- Las policías portuguesa y alemana iniciaron el martes búsquedas conjuntas en una “vasta” zona de la región del…

6 Lectura mínima
Mundo

investigan la explosión de un paquete en un depósito de DHL y las sospechas apuntan a un sabotaje de Rusia

La guerra híbrida rusa llegó a DHL, uno de los couriers más famosos del mundo. La policía antiterrorista británica investiga…

5 Lectura mínima
Mundo

Reportan que la esposa de Bashar al-Assad le pidió el divorcio y quiere irse de Moscú, pero el Kremlin lo negó

MOSCÚ.- El Kremlin negó este lunes las informaciones de los medios de comunicación turcos que sugerían que Asma al-Assad, la…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?