• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Terremoto en Myanmar: desesperación en los hospitales y temor a que escale la cifra de muertos
Mundo

Terremoto en Myanmar: desesperación en los hospitales y temor a que escale la cifra de muertos

Última actualización: 28 de marzo de 2025 5:16 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


NAIPYIDO, Myanmar.- Cuerpos ensangrentados yacen en el suelo, sin espacio suficiente, frente a las urgencias de un hospital en la capital birmana, Naipyidó, tras el violento terremoto que sacudió el país el viernes, donde por lo menos 144 personas murieron, según reportó la junta militar que gobierna el país asiático.

“Es un lugar reservado a las numerosas víctimas”, comenta un responsable del hospital, que cuenta con aproximadamente 1000 camas, pidiendo a los periodistas que se aparten. Algunos heridos, cubiertos de sangre y polvo, llegaron en autos, otros en camionetas o en camillas.

“Están llegando muchos heridos”, relata un médico a la AFP, visiblemente agotado. “Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación”.

Según el personal del hospital, al menos “unas 20 personas murieron después de llegar al hospital”.

Por su parte, el jefe del gobierno militar de Myanmar informó que el número de víctimas fatales asciende a 144, mientras que los heridos superan los 730, como consecuencia del devastador sismo. Un análisis predictivo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) basado en la fuerza y profundidad del terremoto en Myanmar estimó que podría haber miles de muertos y graves pérdidas económicas, siendo las regiones de Sagaing y Meiktila las más afectadas. ”En general, la población de esta región reside en estructuras vulnerables a las sacudidas sísmicas, aunque existen estructuras resistentes”, señala el análisis, citado por la agencia Reuters. “Es probable que se produzcan muchas víctimas y grandes daños, y que la catástrofe se extienda”, añadió.

Entre los afectados, algunos gritan de dolor mientras se retuercen, mientras que otros, en estado de shock, aún parecen aturdidos, con vías intravenosas en los brazos. Sus familiares intentan calmarlos. Los que esperan ser atendidos, visiblemente demacrados, tienen la cabeza entre las manos.

Dentro del hospital, el caos es evidente: personas corren en todas direcciones, algunos lloran y otros tiemblan mientras intentan contactar desesperadamente con sus seres queridos para asegurarse de que están vivos.

Los vehículos avanzan por una carretera dañada por un terremoto el viernes 28 de marzo de 2025 en Naipyidó, Myanmar. Aung Shine Oo – AP

“Están llegando cientos de heridos”, afirman los miembros del personal de seguridad, quienes también informan que el edificio de urgencias se derrumbó. Fuera, un atasco bloquea la carretera hacia uno de los principales hospitales de Naypyidaw. Una ambulancia, abriéndose paso entre los vehículos, es escoltada por un socorrista que ruega que le dejen pasar para llegar más rápido al hospital.

Naipyidó se encuentra a unos 250 kilómetros al sur del epicentro del terremoto, de magnitud 7,7° y a solo 16 kilómetros de Sagaing, ocurrido poco después del mediodía. Minutos después, una réplica de magnitud 6,4 se registró, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Varios periodistas de la AFP estaban en el Museo Nacional en Naipyidó cuando ocurrió el sismo. Trozos del techo cayeron y las paredes se agrietaron. El temblor también se sintió con fuerza en China y Tailandia, países vecinos de Myanmar.

Trabajadores de rescate ayudan a una mujer herida que quedó atrapada bajo un edificio el viernes 28 de marzo de 2025 en Naipyidó, Myanmar.Aung Shine Oo – AP

En Bangkok, la capital tailandesa, a unos 1000 kilómetros del epicentro, se vivieron escenas de pánico, con evacuaciones en oficinas y comercios, y la suspensión de algunos servicios de metro. Un edificio en construcción de más de 30 pisos se desplomó con decenas de trabajadores atrapados en su interior. Los equipos de rescate ya iniciaron la búsqueda de los obreros.

“Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché a personas pidiendo ayuda”, comentó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue. “Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas”, añadió. El funcionario expresó su temor de que “se hayan perdido muchas vidas. Nunca habíamos experimentado un terremoto con un impacto tan devastador”.

Se derrumbó un edificio de 30 pisos en Bangkok por el terremoto

El terremoto pondrá aún más en aprietos a los militares que gobiernan Myanmar, que libran una guerra civil contra un levantamiento armado. La junta declaró el estado de emergencia en varias regiones, pero no facilitó datos concretos sobre daños o heridos.

“El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria”, afirmó en la aplicación de mensajería Telegram.

La Cruz Roja dijo que carreteras, puentes y edificios habían sufrido daños en Myanmar y que hay preocupación por el estado de las grandes presas.

Los rescatistas trasladan a un hombre herido que estuvo atrapado bajo un edificio el viernes 28 de marzo de 2025 en Naipyidó, Myanmar. Aung Shine Oo – AP

Mandalay es la antigua capital real de Myanmar y el centro del corazón budista del país. Mensajes en las redes sociales mostraron edificios derrumbados y escombros esparcidos por sus calles.

El medio local Myanmar Now publicó imágenes en las que se veía una torre del reloj derrumbada y parte de la muralla del palacio de Mandalay en ruinas.

Un testigo en la ciudad, Htet Naing Oo, dijo a Reuters que una tienda de té se derrumbó con varias personas atrapadas en su interior: “No pudimos entrar. La situación es muy mala”.

Agencias AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cómo fue el devastador tsunami de 2004: olas de 30 metros que arrasaron hasta a 800 km/h y más de 220.000 muertos

BANDA ACEH, Indonesia.- La gente se reunió el jueves para rezar y visitar las fosas comunes en la provincia de…

15 Lectura mínima
Mundo

A puro baile, Gabriel Boric se mostró a los besos con su nueva novia, una funcionaria y basquetbolista de la selección de Chile

El presidente de Chile Gabriel Boric (38) inauguró este lunes por la noche las tradicionales Fiestas Patrias, en las inmediaciones…

3 Lectura mínima
Mundo

¿Por qué el más votado puede perder las elecciones? Las claves del polémico sistema electoral en Estados Unidos

Las encuestas muestran, otra vez, una elección reñida en Estados Unidos. Aunque Kamala Harris aparece con una mínima ventaja sobre…

6 Lectura mínima
Mundo

Retrasan el envejecimiento y aumentan el colágeno: los tres frutos secos que hay que consumir para la longevidad

EscucharSi el objetivo es hacer más lentos los signos del envejecimiento, entonces habrá que prestar mucha atención a la dieta.…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?