• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tenemos que hacer una autocrítica todos
Uncategorized

Tenemos que hacer una autocrítica todos

Última actualización: 8 de septiembre de 2024 9:57 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Algunos de los principales líderes del sindicalismo y referentes del peronismo salieron a responder a los planteos de la carta de Cristina Kirchner, en la que manifestó varias críticas y acusó a los dirigentes de haberse «torcido y desordenado».

Roberto Baradel, uno de los sindicalistas más cercanos al kirchnerismo, evaluó positivamente la misiva de la ex mandataria «en términos de plantear una direccionalidad». pero habló de la necesidad de realizar una «autocrítica».

«Estuvimos 16 años de gobierno nuestro, tenemos que hacer una autocrítica todos«, afirmó en diálogo con radio Diez. Y agregó: «Hay cosas que se modificaron y otras no se hicieron, tiene que ver con ese debate. Estar al frente del Estado es muy importante para llevar adelante las transformaciones, tiene que haber un debate y hay que hacer una autocrítica porque hay cosas que se hicieron bien y muchas otras que faltan«.

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires también manifestó que quien hace una autocrítica debe incluirse dentro del debate, en alusión a los cuestionamientos de la también exvicepresidenta.

Pablo Moyano fue otro de los dirigentes gremiales que salieron a responderle en duros términos a la expresidenta y dijo que sus cartas no contribuyen.

«Las cartas de la ex presidenta no suman para nada, no suman. Llamen a una reunión del PJ y matémonos ahí adentro, no públicamente», sentenció Moyano al día siguiente de la misiva que posteó la ex vice de Alberto F. en sus redes sociales.

Cristina Fernández Kirchner abrió una polémica con los sindicatos afines al kirchnerismo. Cristina Fernández Kirchner abrió una polémica con los sindicatos afines al kirchnerismo.

El jefe del sindicato de Camioneros dijo que la autocrítica debe darse en un debate interno y no hacerse de manera pública.

«El peronismo se desordenó cuando no advirtió la modificación de las relaciones laborales de la población económicamente activa, donde los trabajadores registrados en la actividad privada no sólo son minoría, sino que además, sólo el 40% de ellos está sindicalizado», fue uno de los cuestionamientos de Cristina.

La ex jefa de Estado también apuntó a «las representaciones sindicales características del siglo XX y fundantes del peronismo», que según analizó «ya no son la expresión mayoritaria de los trabajadores».

«Cuando habla de la CGT…Que diga nombres porque yo no me voy a hacer cargo. La CGT fue a tribunales y se judicializó lo que fue la reforma laboral. Las marchas, los paros. Viejo, que cada cual se haga cargo», sentenció Moyano.

En tanto, el secretario general de la CGT y jefe del principal sindicato de trabajadores estatales apuntó a la falta de políticas estatales para fomentar el empleo durante los gobiernos kirchneristas y el último de Alberto Fernández.

“Cristina tiene que revisar mejor los números. La población económicamente activa, 18 millones de personas, hoy el trabajo formalizado esta reducido a la mitad, 6 millones de privados y 3 millones de estatales. Esto no es producto del movimiento obrero haya querido que haya informalidad, en realidad es falta de políticas de los gobiernos desde hace bastante tiempo», expresó Andrés Rodríguez.

Además, el jefe de la Unión Personal Civil del Estado agregó que el apoyo a Cristina Kirchner dentro del movimiento peronista «no es para nada hegemónico».

«Hay que reordenar el peronismo, está disperso. El reordenamiento debe dar lugar a debates y autocríticas y que de ahí comience a perfilarse una estructura orgánica», expresó. Y vaticinó que probablemente el liderazgo peronista «provenga del interior del país».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El riesgo país cayó a 800 puntos básicos y tocó el valor más bajo en más de cinco años

El riesgo país se volvió a desinflar y este miércoles tocó el valor más bajo desde julio de 2019. Varios…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Obras Sanitarias: “Más beneficios para estar al día”

El plan contempla 100% de descuento sobre intereses por pago de contado y planes de pago en cuotas sin interés.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Qué le pasa al motor si se carga nafta en vez de diésel o al revés por error

EscucharEl motor es el corazón del auto y de su correcta comprensión y mantenimiento depende el funcionamiento del vehículo. No…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Alerta meteorológica N° 37/24 – Viento Zonda

La Dirección de de Protección Civil informa que, durante la mañana y tarde de este jueves 19 de septiembre; se…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?