En la Ciudad de Buenos Aires, el TelePASE, metodología que permite pagar el paso de un peaje sin la necesidad de detenerse, es obligatorio desde septiembre del 2020. En ese sentido, quienes no estén adheridos deberán pagar una tarifa más alta en las cabinas de pago manual o una sanción económica si atraviesan un peaje sin barreras.
En línea con este último punto mencionado, en peajes inteligentes, como el de la Autopista Arturo Illia, está prohibido atravesarlo sin el dispositivo colocado, ya que está catalogado como una infracción por evasión de peaje, de acuerdo al Decreto 80/23.
Esa infracción equivale a 150 Unidades Fijas (UF), unidad de medida que se usa para calcular el monto de las multas de tránsito y que en la Ciudad se fija en base al precio promedio del medio litro de nafta de mayor octanaje.
De acuerdo con la última actualización que se realizó en la Ciudad, el precio de cada UF quedó en $731,62, por ende, cruzar un peaje inteligente sin el TelePASE implicaría una multa de $109.650.
Con el fin de que todos los vehículos puedan adherirse a esta metodología de pago, Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) informó que de ahora en más no será del todo necesario contar con el sticker pegado al parabrisas, ya que se podrá optar por un “TelePASE por patente”.
Esta es una nueva alternativa que permite una adhesión al sistema 100% virtual sólo con el número de la patente. “Esta medida alcanza únicamente a las categorías de auto liviano y categorías de pesados. Tendrá un valor diferencial sobre la tarifa TelePASE y sólo será válido para circular por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires“, comentaron fuentes de AUSA.
En lo que refiere al precio del pago por patente, la tarifa será un 50% más que el TelePASE tradicional y se puede elegir con la opción de tarjeta de débito, crédito o con factura pospago.
Para proceder con el pago por patente, el usuario debe ingresar al sitio web de TelePASE y registrarse. Luego de haber completado sus datos, el sistema lo irá guiando hasta que podrá elegir si activar o no el TelePASE por patente.
En diciembre del año pasado, el Gobierno de la Ciudad había emitido un comunicado oficial en el que ofrecía el dispositivo del TelePASE de manera gratuita en las comunas.
“Nuestra tarea es facilitarle a los vecinos el acceso a los trámites y servicios que brinda la Ciudad. La distribución de este dispositivo es un paso adelante que le permite a los automovilistas ahorrar tiempo y dinero, por eso lo ofrecemos ahora en nuestras sedes comunales de manera gratuita”, comentaba César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
De esta manera, es posible adquirir el dispositivo en las siguientes sedes y horarios:
LA NACION