• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tecpetrol concretó su primera exportación de gas natural a Brasil
Uncategorized

Tecpetrol concretó su primera exportación de gas natural a Brasil

Última actualización: 22 de abril de 2025 8:32 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Se consolida el cambio de perfil de la industria energética nacional. La empresa Tecpetrol, una de las principales productoras de gas no convencional en la Argentina y parte del Grupo Techint, concretó su primera exportación de gas natural hacia Brasil, utilizando el sistema de gasoductos que conecta a la Argentina, Bolivia y Brasil. Es el segundo caso de exportación a ese país en el mes. Hasta 2024, la Argentina importaba gas de Bolivia.

La operación se realizó en modalidad interrumpible, en colaboración con las comercializadoras EDGE (del grupo Cosan) y MGAS (del grupo J&F), con el objetivo de “fomentar la integración energética regional”, según un comunicado de la empresa.

“Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país, en particular con el potencial que desata Vaca Muerta”, señaló Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, en el comunicado.

Los volúmenes iniciales exportados alcanzaron aproximadamente 150.000 metros cúbicos diarios para EDGE y 100.000 para MGAS. Ambas empresas brasileñas están enfocadas en el desarrollo del mercado libre de gas y la transición energética.

Tecpetrol posee una capacidad de producción total de 25 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) en la Argentina. Opera en yacimientos convencionales de la Cuenca Noroeste y lidera el desarrollo de gas no convencional en la Cuenca Neuquina, especialmente en Fortín de Piedra, que actualmente aporta más del 16% del gas consumido en el país.

Según proyecciones del sector, Vaca Muerta podría alcanzar una producción de 246 MMm3/d para 2030, una meta sujeta al avance de los mercados regionales y de proyectos de exportación de gas natural licuado (LNG).

A principios de este mes se conoció que el país realizó la primera exportación de gas a Brasil vía Bolivia, aprovechando la infraestructura de gasoductos existente, lo que significa un hito para el sector.

La exportación la realizó la empresa francesa TotalEnergies. No trascendió el precio de venta, pero se supo que Bolivia cobró un peaje de alrededor del 10% del valor final con el que llegaron las moléculas, que fueron compradas por una distribuidora brasileña. El primer envío fue de 500.000 metros cúbicos diarios (m3/d).

La Argentina ya le exporta a Brasil alrededor de 2 millones de m3/d vía el gasoducto que une Paso de los Libres, Corrientes, con la central térmica de Uruguaiana, en el estado de Río Grande do Sul.

Pero ahora, con el sistema de gasoductos que conecta a la Argentina, Bolivia y Brasil, se abre una nueva oportunidad de exportación, que podría complementarse en el futuro con las ventas de gas natural licuado (GNL), que se hacen de forma marítima.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El sorprendente material que se extrae del mar y algunas empresas para fabricar sus envases

En la época victoriana, entre las fábricas y galpones del East End de Londres, Alexander Parkes desarrolló el primer plástico…

7 Lectura mínima
Uncategorized

En una multinacional se preparan para un momento clave de la nueva campaña agrícola

EscucharFalta menos de un mes para el inicio de la campaña agrícola 2024/2025, una temporada marcada por un retraso en…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La casona de Belgrano R que es un palacio urbano de 1915

En Buenos Aires, las casas antiguas no solo son testigos mudos de la historia, sino que muchas veces resisten el…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Impunidad al volante: cuatro chorros en fuga casi matan a un trabajador

Otra noche más en la que los delincuentes se sienten dueños de las calles. Esta vez fueron cuatro pibes en…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?