• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Sugestivo reposteo de Milei sobre la inflación
Uncategorized

Sugestivo reposteo de Milei sobre la inflación

Última actualización: 27 de mayo de 2025 4:48 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente Javier Milei reposteó dos mensajes de un periodista y un economista que señalan que varias consultoras registraron una inflación cercana a 0% en la segunda semana de mayo.

Ambos mensajes hacen referencia a una recopilación de datos realizada por la ALyC Facimex en su informe semanal, basada en los relevamientos de OJF, Equilibra y Econviews.

Según el texto, el IPC-OJF de Ferreres midió, con datos al 16 de mayo, una caída de precios del 0,1% semanal, mientras que Equilibra relevó, con datos al 14 de mayo, una baja del 0,2%.

De acuerdo con Facimex, el Hot Sale probablemente impactó en algunos rubros del IPC, pero la caída también se extendió a Alimentos y Bebidas, como mostraron otras mediciones, entre ellas las de Econviews (-0,2% semanal) y LCG (-1,6%).

“Con los datos de alta frecuencia evolucionando de manera consistente con una inflación entre 2% y 2,2% mensual para mayo, esta semana revisamos a la baja nuestra proyección para este mes al 2%. Si bien seguimos esperando que la inflación perfore el 2% mensual en el tercer trimestre de 2025, no descartamos que esto suceda en el segundo”, señalaron desde la ALyC.

Equilibra también proyecta una inflación del 2% para mayo, mientras que Analytica estima una suba mensual del 2,1%.

En el caso de EcoGo, la proyección para mayo es de 2,2%. “El dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones. En una semana marcada por los descuentos del Hot Sale, las fuertes lluvias entre el viernes y el domingo, y de cara a las elecciones a legisladores en CABA, la inflación se mantuvo estable. Si bien los alimentos se ubicaron levemente por encima de lo esperado, la baja en el resto de las categorías contribuyó a compensar la suba, manteniendo la inflación en 2,2%”, indicaron. En la tercera semana del mes registraron una variación en Alimentos y Bebidas del 0,8%.

La proyección de LCG para mayo también es del 2,2%. La consultora relevó una suba del 2,1% en Alimentos y Bebidas durante la tercera semana del mes. “No hay que perder de vista que venimos de dos meses con una inflación núcleo —es decir, sin regulados ni estacionales— en el 3,2% mensual, superior al promedio de los meses anteriores. Por el contrario, ayudan a esta desaceleración los menores aumentos en precios regulados como electricidad, gas y agua, el freno en el incremento de los boletos de transporte público en el GBA, e incluso la caída de precios de combustibles a comienzos de mes. Además, la estabilidad cambiaria de los últimos días también contribuiría a evitar grandes movimientos de precios”, explicó Florencia Iragui, economista de LCG.

Por su parte, Alejandro Giacoia, economista de Econviews, señaló que su proyección para mayo se ajustó de un 2,5% a un 2,3%. “Estamos registrando una desaceleración fuerte en el precio de Alimentos y Bebidas. Según nuestro relevamiento, en la segunda semana de mayo bajaron un 0,2% y en la tercera cayeron un 0,5%. A eso se suma la acción del Gobierno sobre los precios regulados —por ejemplo, la baja de las naftas—, donde no vemos aumentos fuertes en los próximos meses”, indicó.

Por último, Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, dijo que aún no puede dar un número concreto, pero cree que mayo cerrará con una inflación inferior al 2%. “En varias categorías hay bajas, que en parte se pueden atribuir al evento del Hot Sale, como ocurre otros años en este mismo mes. También se observa una fuerte baja en verduras, y algo menor en turismo, educación y servicios públicos”, agregó.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una nueva pick up llegó a la Argentina para competir en un segmento que se renueva

RAM lanzó al mercado un producto que había sido exhibido en el Summer Car Show del Grupo Stellantis en Cariló.…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Por decreto, el Gobierno de Milei puso mayores límites a la ley de acceso a la información pública

El Gobierno nacional dictó este lunes un Decreto para restringir el acceso a información pública, especialmente cuando se trate de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

un ladrón robó una bicicleta EN la puerta de un sanatorio

En la mañana de este viernes, un delincuente aprovechó para robar ese rodado de la puerta de un sanatorio.  Un…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Estaba arreglando un auto, sintió un ruido extraño y lo que encontró generó temor en todo el taller

Un grupo de mecánicos en Texas, Estados Unidos, se llevó un gran susto mientras revisaba un Mercedes-Benz que tenía una…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?