• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > suenan dos candidatos pero ninguno es porteño
Uncategorized

suenan dos candidatos pero ninguno es porteño

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 2:15 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Las veinte cuentas secretas de Santiago Caputo y lo que Cristina Kirchner no se anima a decir de Javier MileiNueva encuesta con cuatro datos muy negativos para el Gobierno y dos consuelos clave

Las conversaciones por un posible acuerdo entre el kirchnerismo, el radicalismo y otros espacios en la Ciudad para enfrentar al macrismo y al armado de Javier Milei arrancaron hace unas semanas, de manera incipiente y todavía sin resultados concretos. Las internas en el PRO, el desgaste de una gestión que lleva 17 años con el mismo signo político y el desafío de La Libertad Avanza a sus aliados en ese distrito empuja la posibilidad de un armado “progresista popular amplio”, aunque a la vez genera ruidos cruzados y una discusión en el peronismo.

La designación de Martín Lousteau en la bicameral de control de los organismos de inteligencia con apoyo del kirchnerismo -la vicepresidencia quedó para Leopoldo Moreau y la secretaría para Oscar Parrilli- funcionó como otro paso en la relación entre ambos espacios y una eventual confluencia el año próximo (por ahora, difícil) o en 2027, más probable por tratarse de una elección a cargos ejecutivos en la que podrían utilizar las PASO para definir candidaturas.

Como contó Clarín, en el peronismo reconocen los contactos con el titular de la UCR e incluso dejaron trascender un encuentro con Máximo Kirchner. “Hablan habitualmente, hay una buena relación institucional”, confirmaron en La Cámpora. Lousteau lo niega. Los vínculos entre ambos espacios incluyen conversaciones entre Juan Manuel Olmos y dirigentes radicales como Emiliano Yacobitti y Daniel Angelici.

El armado de ese frente “amplio” también buscará contener a un pedazo del PRO que rechaza el alineamiento con el gobierno de Milei. En buena medida, el escenario se definirá en base a los resultados de la gestión nacional en los próximos meses y al esquema electoral que definan el partido liderado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza en la Ciudad.

“Si el macrismo va con Milei, con ellos no vamos ni a la esquina. Y una parte del PRO tampoco va a arreglar. Nuestra idea es armar un frente, de centro, con los que no vayan con Milei. Sin kirchneristas ni albertistas”, aclaró un referente del radicalismo porteño. De esos dichos surgen en principio dos problemas para que las piezas se acomoden.

En La Cámpora no aceptarán que en el nuevo esquema no haya lugares preponderantes para sus candidatos. Con el argumento de la necesidad de «cambiar los métodos» y la oferta electoral de los últimos años, desde sectores del peronismo y otros espacios plantean esa mirada como una suerte de condición para avanzar con el frente.

Incluso circularon los nombres de peronistas no kirchneristas “extranjeros” que podrían aterrizar en las listas de la Ciudad el año próximo: desde el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti a Miguel Pichetto, diputado por la provincia de Buenos Aires. En los dos casos lo desestimaron los dirigentes involucrados en las negociaciones, del mismo modo que desde Córdoba y en el entorno del titular del bloque Encuentro Federal.

Miguel Pichetto y Juan Schiaretti, dos de los que suenan para el armado porteño.Miguel Pichetto y Juan Schiaretti, dos de los que suenan para el armado porteño.

“Lo que pretenden es que nosotros pongamos los votos y todo lo que tenemos en la Ciudad y ellos pongan los candidatos. Eso no va a pasar. Somos frentistas, pero no estamos dispuestos a diluirnos. Es momento de sostener nuestra identidad”, marcaron la cancha desde el sector de Mariano Recalde, presidente del PJ porteño.

En La Cámpora, a su vez, adelantaron que no avalarán aspirantes al Congreso en los que no confíen sobre sus posicionamientos en temas relevantes. Uno de los referentes puso como ejemplo al propio Lousteau. En este turno electoral la Ciudad elegirá tres senadores y 13 diputados nacionales, además de legisladores porteños. Además del ex ministro de Economía, se les terminarán los mandatos a Recalde, Leandro Santoro y Gisela Marziotta.

Aunque faltan unos meses, algunos dirigentes se inclinan por considerar más factible el eventual frente en 2027 y no en 2025. “Si ahora no es posible, hay que medirse en las legislativas y construir las bases de la alianza que viene. Debe ser una propuesta amplia y peronista, distinto de cómo se viene construyendo”, aseguró Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente del PJ vinculado al Movimiento Evita.

Otro obstáculo para el acuerdo amplio será la decisión de Elisa Carrió, según ella anotada como candidata, no sólo por el rechazo mutuo con el kirchnerismo. También hay ruidos con el radicalismo por sus reparos con Yacobitti y Angelici, con las diferencias en estos días reflejadas con la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema.

“Va a depender de cómo encajen las piezas y de cómo evolucione la economía y la situación social. Falta poco y al mismo tiempo un montón. Nadie sabe cómo y dónde vamos a estar en marzo del año que viene”, resumió uno de los que busca erigirse en articulador del acuerdo.

Mirá también

Las veinte cuentas secretas de Santiago Caputo y lo que Cristina Kirchner no se anima a decir de Javier Milei

Las veinte cuentas secretas de Santiago Caputo y lo que Cristina Kirchner no se anima a decir de Javier Milei

Mirá también

Nueva encuesta con cuatro datos muy negativos para el Gobierno y dos consuelos clave

Nueva encuesta con cuatro datos muy negativos para el Gobierno y dos consuelos clave
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

San Juan se prepara para el 1° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

San Juan se prepara para recibir el 1° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2024, un evento que promete reunir a…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Encuentran muerto a un reo en el penal de Chimbas

La UFI Delitos Especiales investiga los hechos. La víctima sería un interno de apellido Turcumán. Este jueves, se conoció la…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Tender ropa mojada dentro de la casa ¿puede ser perjudicial para la salud?

No todo el mundo tiene la suerte de tener un secarropas o un balcón o terraza cubierta para tender su…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El pueblo de Europa más barato para recorrer

EscucharKayaköy, un pueblo fantasma en la provincia de Muğla, en el suroeste de Turquía, ofrece un viaje al pasado congelado…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?