• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Sturzenegger celebró la baja de retenciones y denunció un conflicto «histórico» con el cuero y la carne
Uncategorized

Sturzenegger celebró la baja de retenciones y denunció un conflicto «histórico» con el cuero y la carne

Última actualización: 24 de enero de 2025 10:05 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró este viernes la baja de retenciones anunciada desde el Gobierno y además dijo que esta medida potenciará otro mercado de “exportaciones premium”: el del cuero. Según la explicación del funcionario de Javier Milei, este sector -al que se le eliminarán los tributos, como a otras economías regionales- llevaba décadas con cargas que impedían potenciar ganancias para los frigoríficos y, de acuerdo a su punto de vista, también para los consumidores.

“Me gustaría contar sobre un histórico conflicto que había devastado un potencial mercado de exportaciones premium de nuestro país y que se resolvió con la baja de retenciones anunciada por Manuel Adorni y Caputo. Tiene que ver con la industria del cuero», introdujo Sturzenegger.

En base a sus planteos, las curtiembres, encargadas del procesamiento, no querían que este producto se pudiera exportar porque de esa forma lograban que el precio a nivel local fuera lo más bajo posible. En tanto, de acuerdo con las estimaciones del ministro, de habilitarse ese mercado externo los frigoríficos obtendrían un ingreso adicional que Sturzenegger estimó en 5% del precio del novillo. “Que el cuero valga más para los frigoríficos beneficia a los consumidores porque permite abaratar la carne”, dedujo el ministro.

Además, contó que en la década del 70 las curtiembres lograron cerrar el mercado de exportación de cueros -“después algunos economistas lloran la brecha externa”, ironizó- y narró además que en los 90 ese envío al exterior se reabrió pero con una altísima retención, porque se cobraba sobre el precio del cuero de Estados Unidos en vez del argentino. “¿El resultado? La retención era prohibitiva y el cuero localmente seguía sin valer nada», analizó.

“Lo increíble de esta historia es que como las curtiembres tampoco crecieron en capacidad (mucha inestabilidad, capital caro, etcétera), el cuero no tenía demanda y los frigoríficos terminaban enterrando los cueros, lo cual generaba un pasivo ambiental. La intervención del Estado había logrado transformar un producto premium de exportación en un pasivo ambiental. ¡Caramba! Ese sí que era el camino del éxito», sostuvo el ministro.

Para finalizar, Sturzenegger expuso que, como la retención al cuero se eliminó, se terminó también la distorsión. “Al valorizarse el cuero gana el productor ganadero, gana el frigorífico y gana el consumidor“, prometió y acotó: ”Es como siempre pregona el presidente Javier Milei, mientras que las garras del Estado destruyen valor en su intento de redistribuir riqueza (en general, de la población a los grupos con capacidad de lobby), la libertad del mercado recupera y restituye esa riqueza a quienes la crearon».

Por los bajos precios internacionales de los commodities, y también como una medida de fuerte impacto político en el comienzo del año electoral, el Gobierno decidió bajar de manera “temporal” las retenciones a los principales cultivos que produce el campo, entre ellos la soja, en medio de reclamos que llevaba adelante el sector.

Este cambio regirá desde el lunes 27 de enero hasta el 30 de junio de este 2025. Asimismo, se hará una eliminación permanente de las cargas para las economías regionales.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

EN MENDOZA DICEN QUE San Juan ES ¿la nueva estrella y meca de occidente?

En San Juan se ha hecho popular un parecer, una apreciación, una estimación que corre por los circuitos económicos vinculados a la minería.…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El ambicioso objetivo de un emprendedor que revolucionó el manejo del agua

EscucharCÓRDOBA.- La startup cordobesa que ayuda a ahorrar agua y que hace unos dos meses recibió una inversión de US$7,5…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El impacto de los aranceles de EE.UU. encendió las alarmas en el grupo empresario

HOUSTON.– Por fuera de la agenda energética, el tema que sobresalió la CERAWeek, la conferencia que congrega a los principales…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Llegó a la Argentina un inquietante insecto originario de África y evalúan su potencial riesgo

EscucharUna nueva plaga vuelve a inquietar al sector agropecuario con la aparición de la chicharrita africana, un insecto, originario de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?