• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Sturzenegger anunció modificaciones para los vuelos que operan en Aeroparque
Uncategorized

Sturzenegger anunció modificaciones para los vuelos que operan en Aeroparque

Última actualización: 10 de agosto de 2024 4:25 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Como parte de la decisión del Gobierno de abrir los cielos en el transporte aéreo, este jueves quedó habilitada la ampliación de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y además se eliminó la limitación en la cantidad de asientos de las aeronaves.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 240/2024 y ratificada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. “Seguimos desregulando el mercado aerocomercial. Las operaciones internacionales en Aeroparque no podían ser a escala ni usar aviones con más de 200 plazas. Ambas restricciones se liberan. Como resultado, Jetsmart comenzará a operar Santiago de Chile -Buenos Aires-Río de Janeiro, que estaba prohibido. ¡Viva la libertad carajo!”, dijo el funcionario en su cuenta de la red social X.

En concreto, la resolución 240 permite la operación en Aeroparque de vuelos internacionales (de carácter regional) que efectúen escalas comerciales previas, intermedias y posteriores en países que no sean los del origen de la línea aérea que las realiza.

A su vez, mediante esta resolución, se levanta la limitación en la cantidad de asientos de las aeronaves que operan dichos vuelos, que excluía el uso de aviones de mayor porte.

Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia y Estados Unidos podrán operar nuevos vuelos con combinaciones regionales. A modo de ejemplo, una línea aérea de Chile ahora estará posibilitada a operar Santiago-Buenos Aires-Montevideo con aeronaves Airbus 321 y recíprocamente para una línea aérea argentina.

Como resultado de la medida, Jetsmart comenzará a operar Santiago de Chile -Buenos Aires-Río de Janeiro, que estaba prohibido, dijo Sturzenegger

“Esto permite que las líneas aéreas que operan regionalmente puedan planificar vuelos a menores costos por tener aviones con más pasajeros y hacer combinaciones por los convenios firmados por cielos abiertos. Es un paso importante para que definan nuevas rutas y combinaciones”, dijeron fuentes de la secretaría de Transporte y citaron también el ejemplo de JetSmart que estaba queriendo comprar aviones Airbus 321.

Desde la Secretaría de Transporte agregaron que es un paso importante para que las líneas aéreas definan nuevas rutas y combinaciones

“Esos ahora van a poder operar en Aeroparque y además la medida invita a otras aerolíneas que quieran hacerlo. Por ejemplo, con Perú se firmó apertura internacional. Esto puede hacer que quieran hacer Lima-Buenos Aires-San Pablo. Combinás puntos estratégicos con aviones más grandes”, agregaron.

Sin embargo, no solo las empresas extranjeras juegan, sino que fuentes de Aerolíneas Argentinas dijeron que comenzarán a operar desde octubre vuelos entre Santiago de Chile y las ciudades de Río de Janeiro y San Pablo, ambos con escala en Aeroparque. Además, para la temporada de verano, Aerolíneas evalúa ofrecer vuelos entre la capital chilena y Florianópolis, también con escala en Aeroparque, u otras combinaciones habilitadas por la nueva norma. Tanto los vuelos con destino a Río como los de San Pablo contarán con una frecuencia diaria.

En ambos casos, los pasajeros que aborden en Chile permanecerán en la aeronave en la escala de Aeroparque sin necesidad de cambio de avión y sin trámites de migraciones.

“Estos vuelos se enmarcan en el plan de mejora de la eficiencia y la productividad de Aerolíneas Argentinas, cuyo principal objetivo es mejorar los resultados económicos de la compañía. Parte de estas rutas se operarán con los nuevos 737 MAX que la compañía adquirió durante el último año”, completaron.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuáles son los hábitos de gasto de las personas más exitosas, según la IA

A la hora de ahorrar e invertir, es importante tomar algunas acciones rutinarias que ayuden a evitar consumos innecesarios. Eso…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Se subastan 11 lotes en el Barrio Olímpico de la Ciudad a pagar en pesos: cómo participar de la compra

El Banco Ciudad realizará una subasta publica online de terrenos en el sur de la Ciudad el 14 de febrero.…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Shell y Chevron se sumaron al proyecto de Vaca Muerta que promete ingresos de US$15.000 millones por exportaciones

La obra de infraestructura más importante del país, la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, ganó dos nuevos accionistas y…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Reglamentaron un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral

Las empresas y sus empleados podrán acordar el reemplazo del régimen de indemnización laboral por antigüedad por un nuevo Sistema…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?