• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Sorpresa en el podio de las líneas aéreas en la Argentina
Uncategorized

Sorpresa en el podio de las líneas aéreas en la Argentina

Última actualización: 2 de junio de 2025 7:15 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En abril pasado, la low cost Jetsmart se convirtió en la segunda aerolínea más importante del mercado doméstico al transportar a 302.149 pasajeros, 84.041 más que Flybondi, que pasó al tercer lugar.

Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la empresa creada por Indigo Partners alcanzó el 23% del mercado, ubicándose detrás de Aerolíneas Argentinas, que concentra el 61% (812.395 pasajeros), y por delante de Flybondi, que quedó con el 16%.

Fuentes de la firma ya habían anticipado el cambio en el podio, ya que en el cuarto mes del año contaban con un avión más que Flybondi —que opera con 14 aeronaves—, sin contar que tres de los 15 aviones de Jetsmart tienen 60 asientos más cada uno.

Y, según le comunicaron la semana pasada autoridades de la firma al ministro de Economía, Luis Caputo, y al nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, se prevé la incorporación de dos aviones más antes de fin de año.

“Tuvimos una reunión en la que repasamos cómo la modalidad interchange [sistema que permite a las aerolíneas operar vuelos utilizando aeronaves de otras flotas] y la simplificación del Código Aeronáutico nos hicieron crecer más del doble, y cómo el mercado local está creciendo incluso contra el año pasado. También confirmamos una inversión de US$900 millones en activos, ya que vamos a aumentar nuestra flota de 15 a 17 aviones“, dijo Estuardo Ortiz, fundador y CEO de Jetsmart, en diálogo con LA NACION.

En cuanto a las asignaturas pendientes, Ortiz señaló que le plantearon a Caputo y Pierrini la necesidad de eficientizar la infraestructura de Aeroparque, debido a un déficit de posiciones de estacionamiento, y que las autoridades confirmaron que buscan “eliminar la discriminación y que haya reglas claras y transparentes en la asignación”.

Luis Pierrini, Estuardo Ortiz, Luis Caputo y Gonzalo Pérez Corral

“Todos los cambios que se han hecho llevan a la Argentina a los estándares internacionales, y lo de los amarres es parte de lo necesario para que la industria siga creciendo”, aseguró Ortiz, quien destacó que es positivo que Aerolíneas Argentinas esté cerca de alcanzar la sustentabilidad financiera, ya que los subsidios que recibía dejaban en desventaja a los demás competidores.

Por su parte, Gonzalo Pérez Corral, country director de Jetsmart Argentina, afirmó: “La nueva ruta que estamos lanzando entre Córdoba y Río de Janeiro nos afianza. Ya conectamos tres provincias argentinas con Brasil. Peleamos por lo que nos corresponde y buscamos una competencia sana, sin privilegios”.

En menos de un año, Jetsmart duplicó su flota, alcanzando 15 aviones en mayo, con un ritmo promedio de casi una incorporación mensual en 2025, y espera cerrar el año con 17 unidades. Además, introdujo en el país los primeros tres Airbus 321neo en operación comercial, con capacidad para 240 pasajeros.

En el primer cuatrimestre de 2025, la compañía también transportó un 99% más de pasajeros que en el mismo período del año anterior. A nivel de red, sumó rutas y actualmente cuenta con 17 tramos domésticos activos, incluyendo conexiones interprovinciales como Salta–Neuquén, Mendoza–Bariloche y Mendoza–Salta, así como nuevas rutas a Trelew y Resistencia, entre otras. En el plano internacional regional, Jetsmart vuela desde la Argentina hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil.

En cuanto a puntualidad y eficiencia, fue reconocida por Cirium como la aerolínea más puntual y regular del mercado, con un 87,5% de llegadas a tiempo en abril.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Diputados de la Coalición Cívica piden el juicio político de Ricardo Lorenzetti

El bloque de diputados de la Coalición Cívica pide el juicio político del juez Ricardo Lorenzetti, integrante de la Corte…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El fabricante de celulares Realme desembarca en el país

Viene uno, y parece que vienen todos: la Argentina pasó de tener una oferta de smartphones con una muy limitada…

7 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan no registra casos de paludismo desde el año 2010

En el marco del día Mundial contra el Paludismo, se consultó sobre el tema al Bioquímico Sergio Melli, perteneciente al…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Las empresas de servicios son las nuevas estrellas corporativas alemanas

Los alemanes son un pueblo reflexivo. Después de todo, su idioma le dio al mundo la palabra angst (angustia). Después…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?