• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Sin los K, los gobernadores avalaron el objetivo de eliminar el déficit fiscal y reclamaron obras públicas
Uncategorized

Sin los K, los gobernadores avalaron el objetivo de eliminar el déficit fiscal y reclamaron obras públicas

Última actualización: 17 de septiembre de 2024 9:29 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Menos de 24 horas después de que Javier Milei les exigiera a las provincias, durante su discurso de presentación del Presupuesto 2025, que realicen un ajuste de US$ 60.000 millones, la Casa Rosada debió convocar de urgencia a los gobernadores a una reunión para aclarar el tema y frenar el malestar y la tensión que empezaban a crecer.

Los mandatarios provinciales, que tienen alineados a decenas de diputados y senadores, son clave para que la llamada ley de leyes sea aprobada por el Congreso.

En el encuentro, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, debieron relativizar por completo la cifra de los US$ 60.000 millones de la que habló el Presidente el domingo.

Fue tras una pregunta del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien señaló que en el proyecto de Presupuesto ese monto no figuraba. El santiagueño también consultó cómo se haría semejante recorte si la cifra equivalía a casi dos terceras partes de la coparticipación que reciben todas las provincias, según dijeron las fuentes consultadas.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, en el Zoom.

El que contestó fue Caputo: dijo que en realidad los US$ 60.000 millones eran solo una meta a alcanzar en algún momento del largo plazo.

Y recordó un objetivo de la gestión macrista, que integró: “Es como cuando hablamos de pobreza cero”.

Un gobernador que participó de la reunión dijo a Clarín: “Fue la forma elegante de admitir que era un bolazo lo que había dicho Milei”.

La reunión se hizo en la tarde de este lunes. De forma presencial estuvieron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Misiones, Hugo Passalacqua. El resto se conectó por Zoom. Estuvieron todos, menos los mandatarios alineados con el kirchnerismo de Buenos Aires, Formosa, Tierra del Fuego y La Rioja.

Tras el encuentro, el gobernador peronista de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dijo: “Todos coincidimos con el equilibrio fiscal. Si hay equilibrio fiscal y hay superávit fiscal, creemos que, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, podemos proyectar una gestión de gobierno en áreas sensibles que tienen que ver con la obra pública, salud, educación, seguridad y asistencia social para las familias con dificultades económicas”.

Jaldo además subrayó que en su provincia ya tienen “equilibrio fiscal”.

Del lado de las provincias dijeron que hubo consenso en la necesidad de “eliminar el déficit fiscal”. También destacaron que el tono de toda la conversación fue cordial.

Ya antes del encuentro, el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, había expresado: “Hicimos todos los esfuerzos que teníamos que hacer y hasta hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el Gobierno nacional”.

En la misma línea, el gobernador radical Alfredo Cornejo remarcó a Clarín: “Algunas provincias ya hicimos el ajuste hace mucho tiempo. En Mendoza lo venimos haciendo hace 8 años”.

En uno de los distritos gobernados por el PRO coincidieron en la necesidad de eliminar el déficit fiscal, pero recalcaron: “¿Qué más ajuste podríamos hacer? Ya hicimos una reforma previsional mayor a la del Estado Nacional, eliminamos regimenes especiales, tenemos intervenida la caja previsional, despedimos proporcionalmente más empleados que la Nación”.

Otros reclamos

En la reunión, la mayoría de los gobernadores reclamaron que en el proyecto de Presupuesto no figuran las obras públicas que habían acordado con la Casa Rosada. Cada provincia enviará ahora el detalle de las obras. Un jefe provincial también planteó que en el proyecto no figura quién se hará cargo del mantenimiento y la construcción de las rutas nacionales.

Hubo otro punto que se discutió fue el impuesto a los combustibles. Ese gravamen tiene ahora asignaciones específicas que, en algunos casos, se subejecutan o directamente no se ejecutan, sostienen las provincias. Los gobernadores quiene que se coparticipe.

No se planteó en la reunión, pero los mandatarios provinciales tienen otra demanda vinculada con la eliminación del Fondo de Incentivo Docente. Sostienen que Nación se había comprometido a enviar fondos a los distritos para cursos de capacitación a los maestros y para pagar presentismo a los docentes. Pero eso no está contemplado en el Presupuesto 2025.

Por Zoom se conectaron Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Pullaro, Zamora y Jaldo. En representación de la Ciudad estuvo el jefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti. Por Córdoba, participó la vicegobernadora Myrian Prunotto. Y por Neuquén y Corrientes se conectaron sus ministros de Economía.

Francos recibió este lunes a diputados oficialistas y aliados.Francos recibió este lunes a diputados oficialistas y aliados.

Por la mañana, el jefe de Gabinete Francos recibió en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada al presidente de la Cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, y a un puñado de legisladores de la Libertad Avanza, del PRO -comandados por el jefe de bloque Cristian Ritondo- y del MID. Empezaron a hablar de cómo será el tratamiento del Presupuesto en la Cámara baja. Será una negociación dura.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Costantini y Elsztain lanzan créditos hipotecarios a 30 años para comprar departamentos en el Meatpacking porteño

EscucharHace apenas tres meses, la vuelta del crédito hipotecario en la Argentina no solo sorprendió a la demanda que está…

8 Lectura mínima
Uncategorized

la respuesta del rector de la UBA a Carlos Torrendell por la denuncia de que se inventan alumnos

En la previa de la marcha universitaria contra el veto a la ley que otorga mayor financiamiento para las casas…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno ahora sale a aclarar que no habrá cortes de luz programados durante el verano

Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantara que habrá cortes de electricidad programados durante el verano, el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un polémico juez de Rosario controlará las elecciones legislativas de 2025 en Santa Fe

La Cámara Nacional electoral nombró al polémico juez de rosario Gastón Salaim como fue electoral para el distrito Santa Fe…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?