• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Sin impuesto PAIS: qué pasará con los autos tras la eliminación del tributo
Uncategorized

Sin impuesto PAIS: qué pasará con los autos tras la eliminación del tributo

Última actualización: 24 de diciembre de 2024 10:25 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A fines de noviembre, el Gobierno comunicó que dejaría de cobrar parte del impuesto PAIS con la intención de eliminarlo por completo a partir de hoy, lunes 23 de diciembre. En un primer momento, desde el Estado dejaron de percibir el 95% que ingresaba por adelantado de los productos que pasan por la Aduana debido a la medida establecida por el ARCA (ex AFIP).

Fue entonces cuando algunas automotrices anunciaron modificaciones en sus precios, con diferentes escalas según se tratase de vehículos de origen nacional (que llevan partes importadas para su ensamble) o importados. El impacto de la eliminación del impuesto, explicaban desde el setor, no sería lineal ya que variaría según el nivel de integración de piezas locales que tengan los vehículos y sobre los insumos importados que compran los autopartistas para producir.

Además, añadían, para hacer un cálculo de impacto también se tiene que tener en cuenta que el precio final que paga un cliente por un 0km también se ve afectado por otros impuestos más, como el IVA (21%), el impuesto al lujo (según la escala y si corresponde) y la comisión de venta del concesionario, que ronda el 14%.

Ante ese panorama, fueron Toyota y Ford los que decidieron disminuir sus precios de lista por adelantado a la eliminación final del impuesto. En el caso de la automotriz japonesa, rondó el 3% en modelos importados y de un 1% en los producidos localmente. La rebaja de la empresa del óvalo giró en torno al 1%, con el ejemplo de la pick up Ranger, que varió en torno al 0,5% a la baja respecto al mes anterior (aunque no impactó a todos los modelos de la gama).

La gama del Toyota Yaris presentó una disminución del 2,7%

En paralelo, algunas automotrices decidieron no modificar sus precios de lista y mantener los valores de noviembre también para diciembre. Es decir, no hacer el ajuste inflacionario (del 2,4%) para el mes subsiguiente.

Pero finalmente llegó el 23 de diciembre y con la fecha, la eliminación definitiva del impuesto PAIS. En esa línea, se generó expectativa en torno a qué harán las automotrices con sus precios en enero. Según pudo averiguar LA NACION, no se prevén cambios inmediatos en las listas de montos sugeridos; todo parece indicar que los precios de enero, en la mayoría de los casos, serían los mismos que diciembre. Es decir, no habría disminuciones así como tampoco subas.

Algunos modelos de la gama de la Ford Ranger redujeron su precio un 0,5%

En lo que respecta a ventas, fuentes consultadas por este medio señalaron que “se podría decir que aumentó el tráfico en los puntos de venta desde el anuncio”, pero que es “difícil justificar o asignárselo a una sola medida en particular”. Habrá que darle margen a las medidas para evaluar efectivamente su impacto y ver, a largo plazo, si tiene un impacto mayor en precios.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Pulseada entre Sturzenegger y la CGT por un seguro que cubre a todos trabajadores y que cuesta solo $175 por mes

Al igual que Javier Milei, el plan de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, es ir por…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina Kirchner asumió en el PJ y quedó expuesta su fractura con Axel Kicillof y la CGT

La etapa del peronismo con Cristina Kirchner como conductora partidaria arrancó de manera formal con un acto en el que…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Con menos “aportes financieros”, se reducen las compras de dólares del Banco Central

El Banco Central (BCRA) volvió a extender hoy su racha positiva de intervenciones sobre el mercado cambiario, que lleva ya…

5 Lectura mínima
Uncategorized

FABIAN MARTIN: «SAN JUAN YA HIZO EL AJUSTE NECESARIO Y ES DEL 30%»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?