• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Sigue el programa de crisis y hay proveedores reclaman por deudas
Nacionales

Sigue el programa de crisis y hay proveedores reclaman por deudas

Última actualización: 6 de septiembre de 2025 12:06 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

CÓRDOBA.- Los problemas en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) con sede en Córdoba continúan. A días de haber extendido por tres meses más -hasta el 28 de noviembre- el plan preventivo de crisis, las empresas proveedoras reclaman por la deuda de unos US$20 millones que mantiene la firma estatal con ellas.

La empresa renovó esta semana el plan preventivo de crisis con el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que mantiene suspensiones -esos días se pagan al 80%- de manera simultánea, alternada, rotativa, total o parcial para todo el personal, según las “respectivas realidades productivas”.

El presidente de Fadea, Julio Manco, afirmó que el déficit operativo es de US$2 millones mensuales y reconoció que hay deudas contractuales de la Fuerza Aérea. La fábrica, que depende del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, tiene 720 empleados.

Las pymes proveedoras son en su mayoría cordobesas e indican que “hace meses” viven “en la incertidumbre, con falta de pagos, suspensiones de personal y sin respuesta de autoridades de la empresa”. La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes expresó en un comunicado su “preocupación” por la situación que afrontan estas industrias “sin respuesta alguna, por parte del directorio de Fadea, en su mayoría instalado en Buenos Aires”.

Los Pampas siguen sin poder venderse.Gentileza Fadea

Como resumen de la situación, los empresarios señalan que al inicio de esta semana la fábrica mantiene una deuda a proveedores de US$20 millones, de los cuales US$1 millón corresponde a los proveedores cordobeses metalúrgicos de mecanizado.

“Está trabajando a un 30% de su capacidad y desde mayo pasado, realiza suspensiones masivas los lunes y viernes, renovándolas reiteradas veces”, añadió y enfatizó que el programa Pampa está parado y el programa Malvina IA-100 “se encuentra sin ventas confirmadas”. Sumó que solo se atiende el KC390 de Embraer Brasil, del que “solo se está cumpliendo menos del 40% de las entregas mensuales comprometidas con el cliente. Este porcentaje, que cae cada vez más, genera la falta de pago a los subproveedores del programa, que son las empresas metalúrgicas de Córdoba”.

Ratificaron un planteo que ya hicieron los trabajadores: los contratos con el Ministerio de Defensa y Fuerza Aérea están a la espera de firma desde junio pasado. Esos acuerdos explican el 80% de la facturación y su firma “implicaría la inmediata reactivación de la planta”. Incluyen la provisión de tres nuevos aviones Pampa III, la modernización de seis Pampa II a Pampa III y la inspección y puesta en servicio de tres Hércules C-130 (vitales para la campaña antártica venidera). El monto total de estos contratos es de US$112 millones.

El Gobierno de Córdoba en su momento estuvo interesado en quedarse con la fábrica, una alternativa que después fue perdiendo fuerza. Se trata de una empresa deficitaria a la que varias veces se intentó internacionalizar, pero, pese a su potencial, no se logró nunca.

Los empresarios solicitaron una reunión al gobierno de Córdoba para “juntos abordar el tema, ponerlos al tanto de su visión y propuestas, transmitiendo también la necesidad de apoyo y participación activa en la problemática. Porque sin Fadea sería imposible vender los productos aeronáuticos de la industria cordobesa al mundo”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Estos son los barrios de CABA donde más bajó el precio de las propiedades

Los precios de las propiedades en la ciudad de Buenos Aires siguen subiendo y acumulan un aumento del 5,4% en…

3 Lectura mínima
Nacionales

Piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

En medio de la crítica situación que atraviesan por tener gran parte de sus campos bajo el agua, un grupo…

8 Lectura mínima
Nacionales

Renunció el interventor en el ENRE, el ente que regula la electricidad

El interventor en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, presentó hoy su renuncia, que se hará…

3 Lectura mínima
Nacionales

El PRO le salvó las papas al Gobierno

El expresidente Mauricio Macri endureció este domingo sus críticas contra Javier Milei al referirse a la falta de acuerdos con…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?