• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Si la Provincia quiebra, es culpa suya
Uncategorized

Si la Provincia quiebra, es culpa suya

Última actualización: 28 de diciembre de 2024 5:51 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de que Axel Kicillof señalara a Javier Milei por «extorsión» ante la caída del Presupuesto 2025 en Provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional salió a responderle al mandatario bonaerense. Lo hizo Guillermo Francos, que este sábado contestó directamente las acusaciones de Kicillof: «Si la Provincia quiebra, es culpa del gobierno bonaerense».

Las fuertes diferencias entre la Casa Rosada y la Provincia de Buenos Aires escalaron luego de que el oficialismo no lograra un acuerdo con la oposición y tampoco pudiera saldar grietas internas en Unión por la Patria, lo que hizo que se cayera la sesión del viernes que debía tratar el proyecto de Presupuesto 2025.

Kicillof salió a hablar de una «lógica de extorsión» de Milei contra las provincias, especialmente con “saña particular” hacia Buenos Aires. Fue en ese sentido que aseguró que no permitirá que «quiebren a la Provincia».

Este sábado por la tarde, Francos rechazó las acusaciones y apuntó directamente a la gestión de Kicillof. “A la Provincia de Buenos Aires, si quiebra, la quiebra el gobierno de la Provincia”, afirmó en radio Mitre. Según el jefe de Gabinete, el problema no radica en las políticas del Ejecutivo nacional, sino en el modelo de endeudamiento que, aseguró, es una constante en las gestiones justicialistas.

Video

Kicillof apuntó contra Milei tras quedarse sin presupuesto 2025: «Tiene una particular saña con la Provincia de Buenos Aires»

“Los números de todo el período del justicialismo muestran exactamente el mismo criterio: endeudémonos y que pague el que venga”, señaló Francos. “Creían que endeudarse era el camino. Para nosotros, el camino es el desendeudamiento”, añadió, en referencia a uno de los instrumentos que Kicillof buscaba aprobar junto con el Presupuesto y la Ley Fiscal: un autorización para endeudarse por más de US$ 1.000 millones y para emitir Letras del Tesoro por US$ 250 millones.

El funcionario también defendió las políticas de ajuste y ordenamiento fiscal impulsadas por el gobierno de Milei, cuestionando la resistencia de Kicillof a implementar medidas similares en la provincia: «Lo que sirve es hacer ajustes, cortes y ordenar los números de la Provincia de Buenos Aires de una manera más razonable».

Francos es el primer integrante del gabinete que sale a contestarle a Kicillof. Más temprano se había despachado José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, que cruzó al mandatario provincial por un primer comunicado en el que el exministro de Economía deslizó que la caída de la sesión del viernes fue un «golpe de la oposición».

«Salí urgente de tu nube de gas comunista. Los bonaerenses quieren ver menos Estado. Están podridos de pagar impuestos», manifestó Espert, con aspiraciones a pelear por la gobernación en 2027.

El viernes era el día clave para Kicillof y el proyecto de Presupuesto 2025, luego de un intento frustrado la semana anterior. Para esa tarde estaba convocada una sesión en la Cámara de diputados bonaerense, además de una sesión simultánea en el Senado.

Pero el oficialismo de la provincia de Buenos Aires no consiguió reunir los 47 votos necesarios, sobre el total de 92, para avanzar en Diputados. Más difícil la tenía para un tercer instrumento que Kicillof buscaba aprobar el mismo día: la autorización para que la Provincia tome deuda por U$S 1.045 millones y la emisión de Letras del Tesoro por otros U$S 250 millones más. Para eso requería el apoyo de dos tercios de los diputados.

Tras el naufragio del último intento de 2024, las negociaciones podrían reanudarse en febrero. Para entonces deberá pulir las diferencias internas en Unión por la Patria, con el camporista Facundo Tignanelli (presidente del bloque) y con el presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera.

Por ahora, el gobernador tendrá que prorrogar la última ley que se sancionó en 2023. El ejercicio que termina en cuatro días también está prorrogado.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Grave acusación al fiscal grassi

"La abogada Paola Miers y su defendido, el músico Luis Darío Endrizzi, han decidido subir la apuesta contra el fiscal Iván Grassi. Durante el juicio por el crimen de su vecino Carlos Crespillo, Miers no se anduvo con rodeos: le pidió la renuncia, lo llamó 'mentiroso y manipulador', y solicitó sanciones máximas por las 'numerosas irregularidades' en la investigación. Aunque los jueces liberaron a Endrizzi por falta de pruebas, el músico y su abogada no se quedaron quietos y denunciaron penalmente al fiscal. Entre las 'anomalías' más graves que le atribuyen a Grassi, destacan dos: haber realizado un allanamiento sin orden judicial en una escuela de Chimbas y haber mantenido a Endrizzi privado de su libertad durante seis horas después de ser absuelto. En el juicio, las maestras jardineras testificaron que el 7 de diciembre, a las 16:30, estaban en casa de Endrizzi ensayando cuando llegó un anciano (Crespillo) a entregarle una tarjeta SUBE y una bolsa con zapatillas. Este relato ponía en duda la acusación de la Fiscalía, que sostenía que Endrizzi había matado a Crespillo para robarle dinero. El tribunal concluyó que el crimen probablemente ocurrió la noche del 8 de diciembre, basándose en el informe de la autopsia y en los testimonios de seis testigos que vieron a Crespillo vivo el 7 de diciembre por la tarde y otro más la mañana siguiente. Además, Endrizzi fue esposado y pasó seis horas más en

0 Lectura mínima
Uncategorized

Para el presidente del Foro de Davos, «muchas empresas ven que este es el momento para invertir en Argentina, después les puede resultar más caro»

Además de dar un discurso especial ante la edición que hizo en Buenos Aires entre martes y miércoles el Foro…

14 Lectura mínima
Uncategorized

Revés judicial de productores bonaerenses en una batalla contra un impuesto de Kicillof

La justicia bonaerense rechazó una acción de amparo presentada por un grupo de productores rurales de la provincia de Buenos…

8 Lectura mínima
Uncategorized

En dos días se completó los cupos para la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad

El viernes 9 de agosto se firmó el acta complementaria que habilita la realización de la Diplomatura en Responsabilidad Social…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?