• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Shell y Chevron se sumaron al proyecto de Vaca Muerta que promete ingresos de US$15.000 millones por exportaciones
Uncategorized

Shell y Chevron se sumaron al proyecto de Vaca Muerta que promete ingresos de US$15.000 millones por exportaciones

Última actualización: 11 de marzo de 2025 5:32 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La obra de infraestructura más importante del país, la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, ganó dos nuevos accionistas y así un nuevo impulso. Según confirmó YPF a través de un comunicado, Shell y Chevron se sumaron al grupo de empresas a cargo del proyecto, que permitirá exportar más de 500.000 barriles de petróleo por día a partir de 2026, equivalente a casi US$15.000 millones al año, tal cual indican estimaciones oficiales.

“Shell Argentina y Chevron Argentina confirmaron su opción de sumarse como accionistas al consorcio”, señaló YPF en su comunicado. De este modo, llegan a un grupo de compañías que ya estaban participando en el proyecto conocido como VMOS (Vaca Muerta Oil Sur) como YPF, Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía (de la familia Mindlin también), y Pluspetrol.

El VMOS implica la construcción de un ducto de 437 kilómetros, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en Punta Colorada, Río Negro. Se espera que esté listo en el cuarto trimestre de 2026. Estos trabajos requieren una inversión de US$3000 millones, según el comunicado de YPF.

“El diseño del Vaca Muerta Sur permitirá transportar hasta 550 mil barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700 mil barriles”, explican el comunicado. De esta manera, la capacidad de ampliación de la obra podría elevar las exportaciones proyectadas hasta la cifra de US$20.000 millones.

A su vez, la petrolera con participación estatal anunció que ganó terreno en Vaca Muerta. En términos técnicos, esto significa que la provincia de Neuquén, donde se encuentran gran parte de los yacimientos, le otorgó unos nuevos cuatro bloques que entre sí suman 676,2 kilómetros cuadrados.

“Estos bloques nos permitirán aumentar la producción, especialmente de petróleo con foco en la exportación”, celebró el presidente de la compañía, Horacio Marín.

Según el comunicado oficial de YPF, se trata de los bloques La Angostura Sur I y II, cada uno de 249 y 103,4 kilómetros cuadrados, ambos se encuentran en la ventana de petróleo de Vaca Muerta; Narambuena, un desprendimiento de Chihuido de la Sierra Negra con una extensión de 212,8 kilómetros; y Aguada de la Arena, que se ubica dentro de la ventana de gas de Vaca Muerta y posee 111 kilómetros cuadrados de superficie.

Desde ellos, YPF planea incrementar su producción petrolera y aumentar el caudal exportador. Para ello, aparecen en el planeamiento el desarrollo de obras de infraestructura clave que habiliten el transporte. Tal cual indicó Marín, “el inicio de las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur es la llave para que aceleremos estos desarrollos que nos permitirán generar un aporte de divisas significativo para el país en los próximos años”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Su programa ha sido notable

Con un fondo de sirenas de patrulleros, las camionetas del servicio secreto de Estados Unidos estacionaron en la puerta del…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una máxima de 35ºC

Este sábado, se espera una jornada calurosa en San Juan, aunque por momentos agradable, gracias a la brisa que llegará…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Paso a paso: qué hacer si mi iPhone se apaga y no enciende

Apple es una marca reconocida por sus celulares, tablets y computadoras de buen rendimiento. Sin embargo, puede suceder que en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Dieron una charla sobre cáncer de mama a trabajadoras del Parque de Tecnologías Ambientales

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica y la Dirección de Materno Infancia a cargo de Lenka…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?