Sergio M. Eiben: Diputada Banfi, el escándalo del fentanilo contaminado ha conmocionado al país. Ya son 96 las muertes confirmadas y la ANMAT ha sido señalada por su falta de acción. ¿Cuál es su opinión sobre la actuación de este organismo?
Karina Banfi: Es inaceptable. La ANMAT tenía conocimiento de las irregularidades en la producción del fentanilo y no actuó con la urgencia que la situación requería. No podemos permitir que un organismo encargado de velar por la salud pública se convierta en cómplice de un desastre sanitario de esta magnitud.
Sergio M. Eiben: El Ministerio de Salud ha removido a Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización de la ANMAT. ¿Cree que esta medida es suficiente?
Karina Banfi: No. Es una medida simbólica que no aborda el problema estructural. Necesitamos una reforma profunda en la ANMAT, con mayor transparencia, control y rendición de cuentas. Además, es fundamental que se esclarezca la cadena de responsabilidades, desde los laboratorios hasta los funcionarios que permitieron esta tragedia.
Sergio M. Eiben: En el Congreso, se han presentado proyectos para crear una comisión investigadora y exigir informes a la ANMAT. ¿Qué espera lograr con estas iniciativas?
Karina Banfi: Buscamos esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar que algo así no vuelva a ocurrir. Es fundamental que la sociedad recupere la confianza en las instituciones encargadas de proteger su salud.
Sergio M. Eiben: Finalmente, ¿qué mensaje le enviaría a las familias de las víctimas?
Karina Banfi: Les ofrezco mi más sentido pésame y les aseguro que estamos trabajando incansablemente para que se haga justicia. No descansaremos hasta que los responsables rindan cuentas y se tomen las medidas necesarias para evitar futuras tragedias.