• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > será el 30 de abril por el Día del Trabajador
Nacionales

será el 30 de abril por el Día del Trabajador

Última actualización: 16 de abril de 2025 3:40 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes una nueva movilización contra el gobierno de Javier Milei. Será el miércoles 30 de abril al Monumento al Trabajo, en San Telmo, en la previa del feriado nacional por el Día del Trabajador del 1° de mayo y después de lo que fue el paro de 36 horas afectó al 9 y 10 de abril.

En esta oportunidad, la movilización será a las 14 desde la avenida 9 de Julio e Independencia hasta Paseo Colón al 800, a dos cuadras de la sede de la CGT. Luego de la marcha, los gremialistas esperan reunirse con gobernadores, entre los que estaría Axel Kicillof.

La medida fue confirmada por los dirigentes sindicales luego de reunirse en la sede de la calle Azopardo al 800 y resaltaron la postura dialoguista que tienen con el Gobierno.

«Podemos tener muchas fallas pero el sindicalismo está vivo. La CGT abrió una tregua razonable y fue una demostración a que nosotros también podemos sentarnos a dialogar cuando los resultados no son favorables», expresó Juan Carlos Schmid, secretario general del personal embarcado de Dragado y Balizamiento.

En esa misma línea, Schmid dijo que las medidas de fuerza que tomó la CGT desde la asunción de Milei fueron producto de no ser escuchados los reclamos gremiales. «El programa de ajuste no trajo crecimiento», remarcó el sindicalista al cuestionar las políticas del Gobierno.

«Si la situación va a seguir agravándose, el conflicto seguirá creciendo», anticipó el líder de los trabajadores del transporte (CATT).

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, adelantó que la próxima será «una gran movilización no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza» del 9 y 10 e abril.

Y añadió: «Hay necesidades cada vez más fuertes en los ingresos de los argentinos que han decaído, hay represión cada vez que hay protestas, hay un acuerdo con el Fondo Monetario internacional que va a condicionar los destinos de muchos argentinos».

La CGT le realizó a Milei tres paros generales desde que asumió en diciembre de 2023. Sobre el último, que fue de 36 horas con acompañamiento en la movilización de jubilados al Congreso, desde la conducción obrera aseguraron que «fue un éxito rotundo», pese a no tener el acompañamiento del servicio de transporte de colectivos.

«Para esta Confederación General del Trabajo fue un éxito rotundo estas 36 horas de movilización y paro. Se sintió en todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios y en todos los sectores que mueven el proceso económico de nuestro país», sostuvo el cosecretario Héctor Daer en la conferencia de prensa al resumir la medida del 9 y 10 de abril.

Schmid, por su parte, fue consultado sobre la postura que tomó la UTA en el paro general al no sumarse y mantener los servicios. «Los compañeros de la UTA que tienen los salarios como muchos de los argentinos y que sufren los problemas de inseguridad que tienen casi todos los trabajadores que se levantan a la madrugada no tienen razones para ir al paro y exigirle a su conducción, es un problema que excede a nosotros porque no tenemos la representación de los choferes», expresó.

Debido a que esperaban un respaldo desde las principales figuras del peronismo en el último paro de 36 horas contra el Gobierno de Milei, desde la CGT apuntaron contra el PJ.

«El peronismo está encerrado en un laberinto, es una vergüenza que no se expresaron antes del paro. Nosotros somos un vector importante y hubiese sido bueno que las autoridades emitieran un comunicado preciso», sostuvo Schmid.

En medio de la puja por la conducción del peronismo en la previa de las elecciones legislativas, los dirigentes tendrán luego de la marcha del 30 de abril una reunión con gobernadores, en la que se espera que esté Axel Kicillof.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Rosca en el Congreso con tufillo electoral y dura pelea por el presidente cripto

Intentan bloquear la cripto-comisiónOscar Zago tenía que a subirse a un avión el sábado por la noche rumbo al Distrito…

14 Lectura mínima
Nacionales

La ANSES será querellante en la causa que investiga a Cristina Kirchner por el cobro de un plus de 6 millones de pesos en sus pensiones

La ANSES fue aceptada como parte querellante en la causa que investiga la validez del cobro en su pensión de…

4 Lectura mínima
Nacionales

Estas son las propiedades que se rematarán en los próximos días

En julio se llevaran a cabo subastas de diversas propiedades en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Entre…

7 Lectura mínima
Nacionales

La paradoja de la reconversión económica que impulsa Milei

El modelo avanza y se consolida, pero tiene puerta estrecha: los sectores que vienen impulsando el crecimiento argentino son los…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?