• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Senasa: evitar errores que serían difíciles de remontar
Uncategorized

Senasa: evitar errores que serían difíciles de remontar

Última actualización: 16 de junio de 2025 6:49 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras leer el artículo de Jorge Errecalde, presidente de la Academia de Agronomía y Veterinaria, referido al llamado de atención en cuidar las regulaciones farmacéuticas, vuelvo a este tema. Hay mucha incertidumbre respecto a la firma de la resolución complementaria que emitiría el Senasa en estos próximos días respecto con la importación de productos veterinarios. Sería muy bueno que, a través de la misma, el Senasa pueda corregir los riesgos que provocarían las resoluciones 333/25 y 338/25, respectivamente.

Si se debilita el sistema de registro de productos veterinarios, podemos tener en circulación productos ineficaces o inseguros, lo que pone en riesgo no sólo la salud de los animales, sino también la salud pública. Las zoonosis, como la rabia, la brucelosis, entre muchas otras, requieren controles estrictos. Un producto mal evaluado podría comprometer años de trabajo en erradicación o control.

Entre los efectos concretos que tendría la Argentina al permitir el ingreso de productos sin reevaluación local y que implicaría distintos riesgos con potencial impacto sanitario serían:

El Senasa registra productos, entre otras funciones

Respecto a las exportaciones, existiría un riesgo latente de que podría comprometer las exportaciones de nuestras carnes. Las diferencias entre los Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos por distintas autoridades pueden tener impactos regulatorios, comerciales y sanitarios significativos, especialmente en esquemas de registro por equivalencia, como los contemplados por Senasa de la Argentina.

Las autoridades regulatorias de los diferentes países o regiones —por ejemplo, la UE (EMA), EE.UU. (FDA), Brasil (MAPA) o Argentina (Senasa) — pueden establecer diferentes valores de LMR para el mismo principio activo, e incluso diferir en:

Aceptar un producto con LMR establecidos por otra autoridad, sin la debida validación técnica y análisis de riesgo, puede poner en riesgo la salud pública y comprometer las exportaciones agroalimentarias, dado que Argentina es un país exportador relevante y debe garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales.

Las diferencias en los LMR entre países deben ser consideradas de forma prioritaria en los procesos de registro de productos veterinarios, especialmente en los registros por equivalencia, de modo de asegurar que los productos aprobados en la Argentina cumplan con estándares adecuados de inocuidad, y no comprometan ni la salud del consumidor ni las exportaciones de productos de origen animal.

Ojalá en esta oportunidad, y a la hora de firmar la resolución complementaria, se tomen en cuenta las opiniones de los técnicos de Senasa, tanto del laboratorio como de Sanidad Animal, quienes seguramente estén analizando todas estas situaciones y riesgos con vasta experiencia en la materia. Y ojalá el Gobierno escuche las observaciones, y deje de escuchar a quienes seguramente están mal asesorando en este tema, el INTA e INASE, y no comentan errores que luego sería difícil remontar.

El autor fue vicepresidente del Senasa



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Sigue el debate por el uso de ChatGPT en el ámbito universitario: “desde que lo uso, pienso menos por mí misma”

“Desde que lo uso, pienso menos por mí misma y me esfuerzo muchísimo menos. Yo tengo cualquier cosa que hacer…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Honda producirá otro modelo de moto en la Argentina

EscucharLuego de anunciar la semana última una inversión de US$15,4 millones en los próximos tres años en su planta de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno anunció que elimina retenciones a productos industriales

En un avance en la agenda de baja del costo argentino que lleva adelante Javier Milei, el Gobierno anunció que…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno declaró como organización terrorista a la banda criminal venezolana Tren de Aragua

En un decreto que se publicó a primera hora de este martes, el Gobierno declaró como organización terrorista a la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?