• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Seleccionaron proyectos para la instancia nacional
Uncategorized

Seleccionaron proyectos para la instancia nacional

Última actualización: 2 de septiembre de 2024 12:47 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

San Juan estará presente en la instancia nacional de la Feria de Ciencias con 18 proyectos elaborados por estudiantes de escuelas de nivel secundario y primario, de las cuales cuatro son agro técnicas y una es de educación especial, además una de las propuestas corresponde a JINZ (Jardines de Infantes Nucleados Zonales).

El pasado 29 y 30 de agosto el Estadio Aldo Cantoni fue escenario de la Feria Provincial de Ciencias donde se expusieron más de 120 proyectos destacados durante el desarrollo de la instancia regional que constó de 8 Ferias que agruparon los distintos departamentos de la Provincia. En esa oportunidad el gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes participaron de la apertura de la Feria y la recorrieron por más de tres horas escuchando y observando el trabajo realizado por unos 2500 estudiantes de 85 escuelas participantes.

Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación.

Todos los proyectos se fundamentan, diseñan y desarrollan desde una estrategia STEAM, un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo. Cada propuesta se adapta al nivel, modalidad educativa y contexto de la escuela/comunidad donde se genera el proyecto y es de carácter integrado. Se centra en uno de los ejes vinculados con la propuesta STEAM: eje científico, tecnológico, artístico o matemático y puede articular con hasta dos focos complementarios y con Lengua/Prácticas del Lenguaje que es transversal a todos los proyectos feriales.

Con la ministra de Educación Silvia Fuentes al frente, la Feria de Ciencias se desarrolla a través del Área de Actividades Científicas a cargo de Valeria Lezcano y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Todas bajo la dirección de Celina Oro, a cargo de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación de la Provincia, cuya titular es Liliana Nollén.

Los miembros de la comisión de evaluadores, por consenso, destacaron los siguientes Proyectos, que participarán en las distintas Fases de Feria Nacional que se desarrollarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre:

Eje tecnológico

  • Plásticamente. Colegio del Prado. Nivel Secundario. Ed. Común (Chimbas)
  • La Jarilla. Escuela Albergue Dr. Federico Cantoni. Nivel Primario. Ed. Común (Jáchal)
  • Una Alianza inesperada. Escuela Albergue Casa del niño. Nivel Primario. Modalidad Rural (Jáchal)
  • Colegio María Auxiliadora. Nivel Secundario. Ed. Común (Capital).
  • Colegio Parroquial de Santa Lucia. Nivel Secundario. Ed. Común (Santa Lucia)
  • Laboratorio de suelo portátil. Escuela Agrotécnica Sarmiento. Nivel Secundario. Modalidad Técnica (Sarmiento)

Eje Matemático

  • Mensajeros de Equinoterapia – Inst. Educación Especial. Nivel Primario. Ed. Especial. Virgen del Valle (Capital)
  • Jugando Aprendemos: La Matemática, una ciencia exacta. Nivel Primario. Esc. Carlos María de Alvear. (Rawson)
  • Los coheteros enconeros: una experiencia en aeronavegación y cohetería. Nivel Secundario. Escuela Secundaria Doctor Juan Carlos Navarro (25 de mayo).
  • Recreos seguros y divertidos. Col. Parroquial Cristo Rey. Nivel Primario. Ed. Común. (Caucete).

Eje Artístico

  • La Música Enlace emocional 2- Escuela Domingo de Oro. Nivel Primario. Ed. Común (25 de mayo)
  • Tintes Ancestrales- Escuela Albergue Dr. Federico Cantoni. Nivel Primario. Modalidad Rural (Jáchal)
  • Palabras sostenibles- Editorial utopía cartonera. Nivel Secundario. Colegio del Prado (Chimbas)
  • Infusión-Art – Escuela Provincia de Neuquén. Nivel Primario. Ed. Común (San Martin)

Eje Científico

  • Sin mosquitos no hay dengue – JINZ N° 58. Nivel Inicial. Ed. Común (25 de mayo)
  • Nuestros orígenes- Colegio Nuestra Señora del Carmen. Nivel Primario. Ed. Común (Angaco)
  • Un jardín con catálogos vivos- Escuela Secundaria Ingeniero Enrique Mosconi. Nivel Secundario. Ed. Común (Rivadavia)
  • Capra Hircus- Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez. Nivel Secundario. Ed. Rural (Sierras de Elizondo, Valle Fértil)

Además, por decisión de la comisión de evaluadores, se otorgó una mención especial por su originalidad, entusiasmo, desempeño y creatividad a los siguientes proyectos:

Eje Artístico

  • El Valle de los Estudiantes. Escuela Secundario Valle Grande. Nivel Secundario. Ed. Común (Rawson)

Eje Matemático

  • Geometría Viva: Un viaje artístico y tecnológico. E.E.E. JUANA AZURDUY DE PADILLA. Ed. Especial. (9 de Julio)

Eje Científico

  • El río San Juan: Transformaciones a través del tiempo en Las Tapias – Escuela A. Quiroga. Nivel Primario. Modalidad Rural (Albardón)
  • ¡Ven, Vive y Siente la Majadita II! Escuela Dra. Julieta Lanteri. Nivel Secundario. Modalidad Rural (Valle Fértil)
  • Grooming II. Escuela Antonino Aberastain. Nivel Primario. Ed. Común (Pocito)

Eje tecnológico

  • Escuela Epet N° 1. NivelSecundario. Modalidad Técnica (Caucete)

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Caputo dijo que un acuerdo con el FMI no implica un salto del dólar ni una salida rápida del cepo

Un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implicará una devaluación del peso (es decir, un salto del…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Tiroteo en el interior de un barrio en Pocito

Las autoridades intensificaron la búsqueda de Mauricio Matías Reyes con resultado negativo, quién fue señalado como el autor de tres…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La Teatrina 2024 inicia el 13 de noviembre

La Teatrina 2024 fue lanzada por el Secretario de Cultura, Eduardo Varela junto a la representante del Instituto Nacional de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cornejo: «Lousteau fue el único que votó en contra de la Ley Bases, habría que echarlo a él de la UCR»

Alfredo Cornejo volvió a manifestarse en contra de la conducción del radicalismo nacional y le apuntó a Martín Lousteau y Facundo Manes luego…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?