• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > SEK adquiere compañías en Chile y Brasil y unifica su marca en la región
Nacionales

SEK adquiere compañías en Chile y Brasil y unifica su marca en la región

Última actualización: 11 de septiembre de 2025 9:18 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A raíz de la digitalización acelerada de los últimos años, las empresas son cada vez más conscientes de los riesgos que trae este cambio de paradigma. La ciberseguridad, por ejemplo, es un tema que tomó protagonismo en directorios y comités ejecutivos. SEK (Security Ecosystem Knowledge) se dedica a anticipar, detectar y responder a ataques que son cada vez más sofisticados.

Se trata de una compañía de capitales brasileños con más de 20 años de trayectoria. Trabaja con industrias clave como instituciones financieras, bancos, telecomunicaciones, energía, minería, salud y transporte.

Recientemente, la firma incorporó a Dreamlab Technologies Latam en Chile y NetBR en Brasil. Gracias a este gran paso, este año proyecta superar los US$180 millones de facturación y fortalecer su presencia en otros países como Argentina, Colombia y Perú. A su vez, prepara su llegada a Bolivia.

Igor Ripoll, CEO de SEK, explica: “Con la suma de Dreamlab en Chile y NetBR en Brasil damos un salto cualitativo en nuestra propuesta regional. Más que sumar equipos y tecnología, de lo que se trata es de consolidar una visión: ser el actor más completo y confiable en ciberseguridad para clientes corporativos e industrias críticas en América Latina”.

Fabien Spychiger, CEO regional de Dreamlab Technologies Latam, agrega: “La integración de Dreamlab potencia nuestras capacidades y nos permite escalar mejores prácticas en servicios ofensivos, respuesta a incidentes y consultoría estratégica en toda la región”.

Ariel Gallippi, Country Manager de SEK en Argentina, resalta: “En Argentina consideramos estas operaciones un impulso clave para consolidar nuestros servicios de ciberseguridad más innovadores, entre ellos el de gestión, detección y respuesta de incidentes —conocidas como MDR—, la seguridad ofensiva y las simulaciones de toma de control de negocio”.

Además, menciona que el objetivo es “acompañar a las organizaciones en la anticipación de amenazas y en el fortalecimiento de su resiliencia digital”. Hoy en día, en el país nueve de los 10 principales bancos confían en sus soluciones.

Ariel Gallippi, Country Manager de SEK en Argentina.

La IA como principal herramienta

La propuesta de SEK se apoya en el uso de inteligencia artificial para reducir falsos positivos, inteligencia de amenazas contextualizada para anticipar riesgos y un framework RAP (Respuesta, Análisis, Prevención) que asegura resiliencia y continuidad operativa.

La compañía cuenta con más de 1.100 profesionales especializados, tres Cyber Centers y dos Cyber Response Centers. Su SOC en Brasil protege a más de 400 organizaciones y procesa millones de alertas al año.

SEK le garantiza a las empresas reducción de ciberriesgo, defensa y respuestas eficaces para proteger su trabajo.

________________________________________________________

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El canibalismo libertario y el extraño festejo que desató Victoria Villarruel

Veintitrés de enero. Hay quienes creen, aun en el círculo áulico que venera a Javier Milei y que jamás insinuaría…

13 Lectura mínima
Nacionales

Vuelven las lluvias, serán generalizadas y alertan que en una región hay sequía

En la región núcleo, donde en lo que va del año se han registrado lluvias muy por encima de los…

4 Lectura mínima
Nacionales

De la narrativa a la acción para afrontar la urgencia climática

La urgencia climática ya no admite postergaciones. Las certificaciones, campañas y sellos ambientales ya no funcionan solo como avales de…

13 Lectura mínima
Nacionales

LOS SUELDOS: La peor derrota de los ministros a manos del Presidente

El funcionario estira los brazos, se acomoda en la silla y se sincera con la tranquilidad de quien habla bajo…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?