• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Seguridad y Foro de Abogados fortalecen el trabajo conjunto en un nuevo encuentro
Uncategorized

Seguridad y Foro de Abogados fortalecen el trabajo conjunto en un nuevo encuentro

Última actualización: 14 de octubre de 2024 9:57 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Dirección de Prevención de Delitos y Violencias, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, participó de un conversatorio sobre violencia y suicidio, organizado por el Instituto de la Mujer y Género del Foro de Abogados de San Juan.

El encuentro reunió a especialistas y actores de diversos ámbitos con el objetivo de profundizar en el análisis de estas problemáticas, compartir líneas directas para la acción e identificar señales de alerta frente a situaciones de riesgo. Estas acciones buscan fortalecer el abordaje integral de la violencia y el suicidio desde una perspectiva preventiva y de asistencia inmediata.
En representación de la Dirección, María Eugenia Ochoa, directora del área, y Exequiel Ibaceta, asesor de la misma, brindaron una visión integral sobre la relación entre la violencia, el suicidio y otros problemas. Durante sus intervenciones, destacaron la importancia de adoptar enfoques integrales que no solo ofrezcan asistencia a las víctimas, sino que también aborden las causas subyacentes, promoviendo una cultura de prevención y protección.

Además, la directora del Instituto de la Mujer y Género del Foro de Abogados, Nancy Mabel López, formó parte de la mesa de disertantes, aportando su experiencia y perspectiva en torno a estos temas.

Importante

El CISEM 911 cuenta con un equipo de profesionales de la psicología, personal policial y operadores civiles capacitados para brindar contención y asistencia las 24 horas, los siete días de la semana, durante todo el año.
En el CISEM, ante un llamado de estas características, se activa un protocolo especial en el que intervienen todos los actores:

• El operador que detecta el caso.
• Los psicólogos.
• Los efectivos policiales que responden como primer interventor
• Los grupos especiales de la Policía de San Juan como GERAS y Bomberos, en caso de ser necesario.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-jefe-libertad-avanza-diputados-hablo-internas-bloque_0_ffdJCdkoxd.html

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-jefe-libertad-avanza-diputados-hablo-internas-bloque_0_ffdJCdkoxd.html

0 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo quedan, tras los descuentos, las jubilaciones de este mes, con bono y aguinaldo

Los jubilados y pensionados del sistema nacional a cargo de la Anses comienzan a cobrar hoy, 9 de diciembre, sus…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Confirman cambios en la VTV, licencias de conducir e importación de vehículos

A través del Decreto 196/2025, el Gobierno confirmó los cambios en el Código de Tránsito que había anunciado meses atrás.…

14 Lectura mínima
Uncategorized

Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica

Mauricio Macri apoyó este viernes la decisión del gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos de hormonización en menores…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?