• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Se sumaron US$9000 millones al blanqueo en el período de prórroga
Uncategorized

Se sumaron US$9000 millones al blanqueo en el período de prórroga

Última actualización: 27 de diciembre de 2024 5:33 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La prórroga de la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos –conocido como “blanqueo”–, que extendió el plazo desde el 31 de octubre hasta el 8 de noviembre, arrojó buenos resultados para el Gobierno. En ese breve periodo se sumaron casi US$9000 millones más a los US$23.321 millones que se habían exteriorizado antes de la extensión.

De esta forma, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el resultado final de la primera etapa del blanqueo ascendió a una exteriorización de activos por US$32.151 millones, de los cuales US$22.165 millones corresponden a dinero en efectivo depositado en cuentas bancarias especiales (CERA) o en cuentas comitentes especiales de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), mientras que US$9986 millones corresponden a otros bienes, como inmuebles, vehículos o participaciones societarias.

El tributarista Gabriel Hermida, socio de Estudio Auren Argentina, señaló dos razones por las cuales se regularizaron US$9000 millones solo en la prórroga. “El punto más importante es que ARCA comunicó a una serie de personas que no habían ingresado en un primer momento que, por el acuerdo de intercambio de información con Estados Unidos, sabía que tenían dinero no declarado en el exterior. El segundo motivo, aunque de menor peso, está vinculado con los free lancers que prestan servicios en el exterior y que “dejaban su dinero afuera porque no se animaban a ingresarlo al sistema en el país, pero que ahora, con la brecha casi nula, decidieron regularizarlo”.

Además, ARCA indicó que, como parte de los beneficios de la moratoria contemplada en la ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, se suscribieron cerca de 341.000 planes de pago, por $2.374.000 millones. “De ese total, se cancelaron $290.000 millones mediante pagos al contado, mientras que ingresaron otros $2.084.508 millones a través de planes de facilidades.

En este sentido, el organismo recaudador agregó: “Cabe destacar que el régimen incluyó distintas etapas con beneficios de condonación de intereses resarcitorios y punitorios, que variaron según la forma de pago elegida y la fecha de adhesión. En total, se condonaron más de $879.000 millones”.

Esta primera etapa del blanqueo fue la única que permitió la regularización de dinero en efectivo. El 9 de noviembre empezó a correr la segunda etapa, que durará hasta el 7 de febrero de 2025 y que impone una alícuota del 10% para quien blanquee capitales. Luego, entre el 8 de febrero y el 7 de mayo será la fase final y entonces la alícuota será del 15%.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un violento choque tuvo como víctima a una motociclista

El vehículo de mayor tamaño realizó una maniobra antirreglamentaria y la damnificada no pudo esquivarlo.  Un violento choque tuvo como víctima…

1 Lectura mínima
Uncategorized

campaña de vacunacion contra la polio en san juan

0 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo quedarían los haberes con el proyecto del Congreso y qué se propone para financiar las subas

Si se aprobara finalmente el proyecto de cambios previsionales que se votó en Diputados, y si en tal caso la…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Lanzamiento. Un esperado SUV ya se vende en la Argentina: cómo es y cuánto cuesta

Lanzamiento. Un esperado SUV ya se vende en la Argentina: cómo es y cuánto cuesta

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?