• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Se reunieron para celebrar la fiesta nacional de la papa, pero un discurso de la reina saliente dejó boquiabiertos a todos
Uncategorized

Se reunieron para celebrar la fiesta nacional de la papa, pero un discurso de la reina saliente dejó boquiabiertos a todos

Última actualización: 14 de enero de 2025 8:52 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Un escándalo sacudió el fin de semana la ciudad de Villa Dolores, Córdoba, cuando la segunda embajadora saliente, Amira Oggas, decidió brindar un duro discurso en el que arremetió contra la Municipalidad, encargada de organizar el Festival Nacional de la Papa. La joven, que fue auxiliada en el escenario por una de sus compañeras para que terminara el discurso, después de que le sacaran el micrófono, también apuntó contra la gestión de los productores agropecuarios en la fiesta nacional y reivindicó la labor de los cosecheros.

Antes de finalizar su salida, la joven tuvo tiempo para brindar algunas palabras, pero también aprovechó para leer un duro discurso ante decenas de personas que asistieron al festival. “Queridos ciudadanos, visitantes y autoridades presentes. Antes que nada quiero agradecerle profundamente a quienes nos acompañaron en todo el trayecto; a las soberanas invitadas, a las candidatas que se prepararon con tanto esfuerzo y a mi familia”, comenzó relatando la joven, mientras, en una primera instancia el conductor Diego Vrkljan, quien además es secretario de Gabinete de la municipalidad de Villa Dolores, le sostenía el micrófono.

Acto seguido, la joven sostuvo que estaba “emocionada de cerrar la etapa”, pero por el otro, dijo que tenía que ser honesta y decir que estaba “desilusionada”, con una mezcla de “sabor amargo”. “Siento que es mi deber compartir mi experiencia tal como fue. Me arrepiento de haberme involucrado en este mundo irreal. Desde mi vivencia puedo afirmar que la municipalidad no le da al festival la importancia que se merece”, continuó. El conductor Vrkljan, al percatarse de las palabras de Oggas, decidió cortarle el micrófono. “Creo que dada la responsabilidad que tuviste representando a la ciudad, ese reclamo no es el momento de darlo ahora”, afirmó.

La dura carta de la embajadora de la papa a la organización

Por eso, la organización decidió avanzar con la gala y darle la palabra a Milagros Buco Soto, la primera embajadora saliente. No obstante, esta, al ver que su compañera había sido silenciada, decidió darle su lugar y sostenerle el micrófono para que terminara el discurso. “Desde el comienzo todo fue complicado”, continuó la joven relatando los episodios con los que no estuvo de acuerdo. “A lo largo del año no nos proporcionaron ni comida ni bebida y en muchas ocasiones, nuestra coordinadora Lara Sánchez, tuvo que sacar de su bolsillo para cubrir nuestras necesidades básicas. Esto no debería haber pasado en un evento de tal relevancia, siendo que hay un equipo y director de Turismo, el señor Ignacio Castro y el intendente, Maximiliano Rivarola, quien nunca nos convocó”, afirmó.

Le siguieron los problemas que tuvieron con los viajes, pero también contó que se encontraban con los problemas que les planteaban los contadores [del municipio] y la negativa de la misma Municipalidad. “Muchas promesas quedaron en el aire y, a pesar de mi esfuerzo, nuestro rol quedó reducido en una imagen sin relevancia real. Prometieron cosas que nunca cumplieron, me robaron la ilusión y nunca tuvo la importancia que aparenta. La mayoría de los ciudadanos no sabe quién fui y esto entristece, porque para mí sí [fue importante]“, explicó la joven.

La segunda embajadora saliente, Amira Oggas

Además, recordó que el verdadero propósito del festival es “celebrar y honrar el trabajo de los productores paperos de la zona”. Según remarcó, esto debería ser central, pero lamentablemente, queda en el olvido. “Se los recuerdo porque ellos nunca estuvieron presentes, no solo en lo económico, sino en reuniones, cursos y eventos”, apuntó. La joven agregó que Villa Dolores es la segunda capital en producción de papa en la Argentina. Por último, agradeció a los trabajadores y cosecheros que trabajan en el campo, y que “dejan su vida”, por sus labores.

campo

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Samsung promete traer su anillo inteligente a la Argentina en 2025

Durante la presentación de las nuevas tabletas Galaxy Tab S10+ y S10 Ultra, y su reloj Galaxy Watch Ultra en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

empieza a discutirse en octubre y hay temor a una nueva prórroga si no hay acuerdo

El Presupuesto 2025 enviado por Javier Milei al Congreso empezará a debatirse en octubre en Diputados. Envueltos en un clima…

5 Lectura mínima
Uncategorized

UN DIA COMO HOY HACE 88 AÑOS COMENZABA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

El 18 de julio 1936 comenzó  la Guerra Civil Española. El inicio de la Guerra Civil Española en 1936 fue…

4 Lectura mínima
Uncategorized

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-cordoba-vivo-presidente-llega-cuarta-vez-provincia-inaugurar-sede-bolsa-comercio_0_L9geQfkiAw.html

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-cordoba-vivo-presidente-llega-cuarta-vez-provincia-inaugurar-sede-bolsa-comercio_0_L9geQfkiAw.html

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?