• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Se retira uno de los últimos verdugos de Messi y la Selección Argentina
Deportes

Se retira uno de los últimos verdugos de Messi y la Selección Argentina

Última actualización: 27 de agosto de 2024 9:36 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Uno de los máximos referentes de la historia del futbol chileno ha anunciado su retiro. El arquero de 41 años, decidió colgar los guantes y dejar la actividad profesional luego de una carrera repleta de éxitos. Con pasos por clubes como Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Real Betis, y con dos Copas Américas ganadas a la Selección Argentina en sus hombros, deja el deporte un referente de la Generación Dorada del país vecino.

Se trata nada menos que de Claudio Bravo, que dio a conocer su decisión con un mensaje en sus redes sociales. «Voy a dejar el fútbol profesional. Creo que he tomado una decisión acertada, una decisión meditada, una decisión también muy conversada a nivel familiar y con mi entorno más cercano», comenzó con un extenso video de despedida en sus redes sociales el nacido en Buin, Santiago.

Su carrera futbolística

Bravo hizo sus primeras atajadas en el profesionalismo defendiendo la camiseta del Colo Colo, club del cual es hincha. Desde 2003 hasta 2006 permaneció en el club chileno, donde fue figura y emblema del título Apertura que le gano a la Universidad de Chile. A sus 21 años, debutó con la Selección chilena en la Copa América 2004, en Perú, donde se destacó en el empate 1-1 frente a Paraguay y se comenzó a consolidar como capitán del seleccionado.

En 2006, Claudio dio el salto a Europa al unirse a la Real Sociedad, que se encontraba militando la Segunda División. Tras tres temporadas, consiguió el ascenso a La Liga en 2010.

Bravo enfrentó a la Argentina durante más de 20 años.
Foto: AP Bravo enfrentó a la Argentina durante más de 20 años.
Foto: AP

Su destacada actuación con el equipo vasco, y su excelente performance en el Mundial 2014, lo catapultaron al Barcelona, donde se convirtió en compañero de Lionel Messi y Javier Mascherano. Bravo conquistó dos títulos de Liga, dos Copas del Rey, la Supercopa de España, la Supercopa UEFA, una Champions League y un Mundial de Clubes, consolidándose como uno de los arqueros más exitosos de su generación, aunque compartía la titularidad.

En búsqueda de más continuidad, el chileno arribó al Manchester City. En el club dirigido por Pep Guardiola, logró coronarse campeón de la Premier League, la FA Cup, la Copa de la Liga y la Community Shield. Finalmente, tras su paso por Inglaterra, Bravo retornó a España para fichar por el Real Betis, donde bajo la dirección de Manuel Pellegrini ganó la Copa del Rey en la temporada 2021-22. Allí permaneció hasta su retiro.

Su historia con la selección chilena

«Me ha tocado la posibilidad de llevar la bandera de nuestro país a lo largo de todo el mundo. Lo he llevado con mucho orgullo. Ha sido lo más maravilloso que he podido hacer dentro de esta preciosa carrera. He jugado dos Mundiales, he jugado Copas América, obteniendo dos títulos para Chile. El orgullo para mí ha sido máximo en la selección nacional», comentó Bravo en su posteo.

Bravo participó en siete Copas América y en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Su participación fue crucial en las ediciones de Chile 2015 y Estados Unidos 2016, donde Chile alcanzó sus primeras finales de Copa América, venciendo a Argentina en ambas ocasiones.

Bravo fue el mejor arquero de la Copa América de Chile 2015.Bravo fue el mejor arquero de la Copa América de Chile 2015.

En total, disputó 150 partidos con la Roja, incluyendo 63 en Eliminatorias, 49 amistosos, 27 en la Copa América, ocho en Mundiales y tres en la Copa Confederaciones, posicionándose como el tercer jugador con más presencias en la selección chilena, detrás de Alexis Sánchez (166) y Gary Medel (161).

El mensaje de despedida de Claudio Bravo

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Kimi Antonelli, el piloto adolescente que va al colegio mientras hace historia en la Fórmula 1: “A mi mamá realmente le importa”

Kimi Antonelli tenía 18 años, 6 meses y 19 días cuando disputó su primer GP de Fórmula 1, en Australia…

10 Lectura mínima
Deportes

Talleres cortó con la dulzura del River de Gallardo: le ganó en el Monumental tras su semana mágica y lo dejó a 9 puntos de Vélez en la Liga

River no pudo prolongar la semana mágica y cayó en su cancha con Talleres de Córdoba, por lo que Marcelo…

5 Lectura mínima
Deportes

La indignación de Banfield por los fallos de Lobo Medina en pleno partido contra Barracas Central: del “ya es asqueroso” al “es un choreo tremendo”

Las quejas sobre el arbitraje y sus polémicas decisiones no son nada nuevo en el fútbol argentino. Y, como suele…

7 Lectura mínima
Deportes

Luka Doncic, colosal: regresó a Dallas con la camiseta de Lakers, lloró en la previa con un video y se vengó de su ex equipo con 45 puntos

En una noche en que se emocionó hasta las lágrimas, Luka Doncic firmó el miércoles 45 puntos en la victoria…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?