• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Se expondrá el programa de las 5° Jornadas de Investigación para Residentes
Uncategorized

Se expondrá el programa de las 5° Jornadas de Investigación para Residentes

Última actualización: 13 de agosto de 2024 2:21 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Salud, a través de la División Residencias, dependiente de la Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud y de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, llevará adelante la exposición del Programa de las 5° Jornadas de Investigación para Residentes.

La actividad se realizará el próximo miércoles 14 de agosto de 08:00 a 16:00hs. en el Hall de Exposiciones, planta baja, del Centro Cívico.

A su vez, a las 11:00hs. se realizará un acto de apertura y recorrido por parte de la jefa de División, Residencias, Valentina Baistrochi, y demás autoridades de Salud.

A continuación se detalla el programa:

Grupo de Residentes que realizaron Trabajos de investigación de 8 a 10hs:

Anestesiología:

– Más Ramis, Emilio: “Prevalencia de retención urinaria aguda post anestesia neuroaxial con morfina”.

– Queirolo Molla, Victoria: “Incidencia de delirio al emerger de la anestesia en preescolares intervenidos de hernioplastía inguinal de enero a junio del 2024 en el Hospital Dr. Guillermo Rawson”.

– Rives Pintor, María Fernanda: “Complicaciones del uso de catéter peridural torácico en cirugía abdominal mayor”.

– Solimano, Luciano Leonardo: “Comparación de las presiones obtenidas en manguito del tubo endotraqueal utilizando método de la jeringa de baja resistencia versus método de dígito palpación”.

Cirugía General:

– Contreras Leites, María Victoria: “Colonoscopía intraoperatoria en anastomosis ileo y colorectales en HPDMQ de 2018 a 2023”.

– Rey Ortega, María Carolina: “Prevalencia de pancreatitis post colangiografía retrógrada endoscópica en coledocolitiasis y factores de riesgo”.

Cirugía Infantil:

– Almada, María Victoria: “Incidencia de hernia inguinal recidivada en la Provincia de San Juan en el período 2021-2022”.

Ortopedia y Traumatología:

– Abdón Álvarez, Charbel Alfredo: “Estabilidad en fracturas de muñecas de larga evolución post-osteosíntesis en el año 2020 y 2023 el Hospital. Dr. Guillermo Rawson”.

– Herrera Chirino, Facundo Miguel: “Morbimortalidad en pacientes con fractura de cadera”.

Terapia Intensiva Adultos:

– Finfa Da Silva, Edyllaine: “Mortalidad por meningitis postquirúrgica”.

Tocoginecología:

– Burgoa Coria, Ana Alicia: “Descripción de cuadros clínicos de embarazadas y puérperas que son derivadas al Servicio de Terapia Intensiva, 2022”.

– Funes Fajardo, Gloria Laura: “Incidencia de infecciones de sitio quirúrgico en puerperio de cesáreas en pacientes obesas, de junio-noviembre 2023”.

– Montiveros, Micaela Cintia: “Prevalencia de cáncer de cérvix en estadios avanzados, año 2023 en Hospital Dr. Guillermo Rawson”.

– Quiroga, Oliva Laura Cecilia: “Descripción de Screening para cáncer cervicouterino en embarazadas de alto riesgo del Hospital Rawson, año 2022-2023”.

Tocoginecología (Sanatorio Argentino):

– Vidal Fernández, Emili Joel: “Manejo terapéutico del liquien escleroso vulvar”.

Neurocirugía:

– Ruiz Rivero, Juan José: “Prevalencia de hemorragia subaracnoidea aneurismática en Hospital Público Dr. Guillermo Rawson en el período 2020-2023”.

Odontología:

– Rodano Moreno, María Jimena: “Prevalencia de primero molares tratado endodónticamente en el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia”.

Grupo de Residentes que realizaron Trabajos de investigación de 10 a 12hs:

Bioquímica clínica:

– Llarena Leanez, María Florencia: “Prevalencia de meningitis bacteriana y fúngica en el Hospital Dr. Guillermo Rawson”.

– Solimano, Fernanda Mariana: “Prevalencia de pacientes hipersensibilizados a antígenos del sistema HLA detectados por métodos de fase sólida en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de San Juan”.

Cardiología:

– Cámera, Florencia: “Manejo terapéutico en tromboembolismo pulmonar agudo e influencia de los equipos de intervención rápida en la atención de pacientes con tromboembolismo pulmonar”.

– Motter, Matías Ernesto: “Riesgo en postoperatorio de cirugía cardiovascular, porcentaje de mayor score SOFA-CV modificado”.

Cardiología (Clínica El Castaño):

– Lencinas, Ana Eugenia: “Aplicación del test de Minnesota en pacientes con diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca, en Clínica El Castaño”.

Clínica médica:

– Babugia, Noelia Tatiana: “Complicaciones del uso de sonda vesical en pacientes internados”.

– Doña López, Sabrina Inés: “Infecciones en pacientes con hepatopatía crónica descompensada”.

– Duran, Aldana Nicole: “Correlación clínico patológica de inmunidad en pacientes celíacos”.

– Iragola, María Sol: “Limitación de esfuerzo terapéutico, un verdadero desafío”.

– López Márquez, Macarena: “Peritonitis asociada a diálisis peritoneal”.

– Nacif, Andrea Belén: “Fibroscan, Elastografía hepática, un recurso hospitalario poco conocido y de gran utilidad”.

– Rocha, Florencia: “Características clínico-epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de linfoma”.

Diagnóstico por imágenes:

– Aciar, Romina Del Carmen: “Descripción de hallazgos en mamografía y ecografía en cáncer de mama y su relación con el inmunofenotipo tumoral”.

– Morales, Sabrina Anabel: “Análisis de las Solicitudes de Tomografías Cerebrales en el Servicio de Urgencias: Hospital Rawson, San Juan, Agosto-Noviembre 2023”.

Infectología:

– Gómez Espejo, Pablo Raúl: “Adherencia al tratamiento antiretroviral, según el momento de inicio en pacientes con diagnóstico de VIH entre septiembre 2022 a septiembre 2023, en consultorio de manejo de VIH, en hospital público de referencia en San Juan”.

Grupo de Residentes que realizaron Trabajos de investigación de 12 a 14hs:

Medicina general y familiar:

– Ávila Oropel, Melisa Belén: “Rayos y centellas, la vitamina D al rescate”.

– D´anna Díaz, María Angélica: “Ejercicio aeróbico vs anaeróbico en el control glucémico en la diabetes”.

– Escudero Pantano, Ayelen Ruth: “Relación entre sueño y obesidad en niños de 1 a 5 años, en Rawson, San Juan”.

– González Villafañe, Rodolfo: “Diverticulitis aguda: ¿Tratar o no tratar?”.

– Maldonado, María Agostina: “Rol de médico de atención primaria en la lactancia materna”.

Psicología clínica:

– Machado, María Sol: “Distorsiones cognitivas en usuarios que ingresan por intento de suicidio en el servicio de salud mental de un Hospital Público de la Provincia de San Juan”.

Psiquiatría:

– Castro Reche, María José: “Características familiares en pacientes con consumo de cannabis”.

– Vidal Fernández, Aldana: “Características de la psicosis perinatal entre enero 2019 y diciembre 2023”.

Trabajo social:

– Elizondo, Marianela Vanesa: “Necesidades familiares en pacientes con patología dual”.

– Gutman, Abigail Sara: “Competencias marentales y cuidado de pacientes con consumo problemático”.

Enfermería en salud materno-infantil y del adolescente:

– Ibáñez, Maira Valeria: “Contribución de la educación maternal a la salud materno-infantil”.

– Romero Delgado, Facundo: “Abandono de la lactancia materna”.

Anatomía patológica:

– Domínguez Malla, Marcela Alejandra: “Hallazgos histopatológicos en órganos y tejidos de personas infectadas por el virus SARS – COV 2”.

Otorrinolaringología:

– Zini Tivani, Virginia: “Descripción de estenosis subglóticas en paciente pediátrico, desde octubre 2021 a abril 2024 en Hospital Dr. Guillermo Rawson”.

Grupo de Residentes que realizaron Trabajos de investigación de 14hs:

Pediatría:

– Berjano Miguez, Victoria Cecilia: “Riesgos y beneficios del baby led weaning vs. otros métodos de alimentación complementaria”.

– De Los Ríos, Paula Noelia: “Detección temprana de alteraciones en el neurodesarrollo infantil: uso de herramientas disponibles”.

– Maldonado Martínez, Gema María Paz: “Avances de la genética en los trastornos del espectro autista”.

– Morales Báez, Eliana Mabel: “Incidencia de hipertiroidismo en pediatría durante los años, Hospital Rawson 2020-2023”.

– Ponce, Cintia Érica: “Incidencia de Hipotiroidismo en Pediatría durante los años 2020-2023, Hospital Rawson”.

– Pringles, María Fernanda: “Cáncer infantil: incidencia en pacientes pediátricos del Hospital Descentralizado Dr. Guillermo Rawson”.

– Sancassani Varela, Renzo Luciano: “Atresia esofágica en pacientes pediátricos desde el año 2016 al año 2023, tipos más frecuentes y complicaciones quirúrgicas”.

– Tripolone, Rocío Alejandra Analía: “Incidencia de trastornos de conducta alimentaria en adolescentes con diabetes mellitus durante los años 2022 y 2023”.

– Valdez Olivares, Julio Adrián: “Prevalencia de Síndrome Urémico Hemolítico en Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson San Juan, durante periodo 2021-2023”.

– Varela Musu, Gabriel Iván: “Uso de antimicrobianos en enfermedad invasiva por Streptococcus Pneumoniae en pacientes pediátricos”.

Neonatología:

– Balmaceda, Tamara del Carmen: “Bacteriemia por Staphylococcus aureus en pacientes neonatos”.

– Jofré, Evelyn Celeste: “Incidencia de encefalopatía neonatal durante los años 2019-2023 en el Hospital Dr. Guillermo Rawson”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

EN LAS AFILIACIONES A LOS PARTIDOS POLITICOS SIGUE EL TRUCHAJE A FULL

Según comentó el ncarado electoral delJugado Federal Dr. Benítez en Canal 13, el caso de Albarracín no es el único.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Los vientos pelearán este viernes en San Juan

Los cuadrantes del viento cambiarán este viernes, de acuerdo a las horas del día. En un momento las ráfagas alcanzarán…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Continúa el desarrollo de los Juegos Intercolegiales en la provincia

Desde el martes 1 de octubre y hasta el jueves 31 de octubre, se realizan en nuestra provincia los Juegos…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Gonzalo Ketelhohn: “El Brexit es una oportunidad para la Argentina”

EscucharCÓRDOBA.- “El Brexit da una oportunidad a la Argentina. El Reino Unido tiene que desarrollar mercados nuevos. Cuando era parte…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?