• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Se desata un nuevo conflicto por los pagos con códigos QR
Uncategorized

Se desata un nuevo conflicto por los pagos con códigos QR

Última actualización: 2 de noviembre de 2024 10:47 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

El conflicto en torno a los pagos a través de códigos QR sumó hoy una nueva página. La disputa entre Mercado Pago y Modo involucra en este caso a las tarjetas Visa y la implementación de la “tokenización” para los pagos, una herramienta de seguridad que incluye encriptación de datos (invisible para los usuarios) y enfrentó a los dos grandes protagonistas de la batalla en el segmento de las transacciones digitales en el país.

Modo, la app desarrollada por los principales bancos del país, acusó a la empresa de Marcos Galperin de haber “deshabilitado” unilateralmente los pagos con tarjetas de crédito y débito Visa que sus usuarios intentaron realizar en algunos de sus QR y que de esta manera incumple normas oficiales.

Marcos Galperin, creador de Mercado LibreSantiago Filipuzzi

Como la red de QR de Mercado Pago es ampliamente mayoritaria en el país, desde Modo acusaban a la compañía de limitar la competencia e incumplir la regulación oficial. Las normas del BCRA establecen que todos los QR deben ser ‘interoperables’ y permitir que un usuario pueda realizar pagos o transacciones con cualquier medio de pago (dinero en cuenta, tarjetas de débito o crédito) desde cualquier billetera. Esta regla, que finalmente entró en vigencia este año, dispone que, por ejemplo, un código de Mercado Pago acepte pagos con tarjeta desde cualquier app.

Mientras muchos usuarios de Modo recibían la notificación y no podían concretar los pagos, desde Mercado Pago rechazaron las acusaciones, negaron una decisión “unilateral” o discriminación hacia su competidor y describieron que los problemas con los pagos se deben a que comenzó a regir un nuevo requisito de seguridad con los pagos con tarjetas Visa, que ya había sido “informado a Modo, a los bancos involucrados y a las autoridades del BCRA hace más de un mes”.

“Los pagos de las billeteras que no cuenten con este mecanismo de seguridad podrían ser rechazados hasta que cumplan con el requisito pactado”, definió Mercado Pago en un comunicado. Si bien es invisible para los usuarios, este esquema es un estándar de seguridad que rige a nivel mundial que apunta a generar menores condiciones de fraudes o riesgos a los pagos.

Rafael Soto, CEO de ModoGentileza

“Este mecanismo es parte de las reglas que establece Visa y se definió implementarlo en esta fecha tras un acuerdo firmado el 29 de mayo entre Mercado Pago y Modo”, agregó en su comunicado la firma de Galperin, donde especificó que desde hoy “todas las billeteras deberán contar con un proceso de encriptación de credenciales (tokenización) de los datos de las tarjetas VISA”.

“Las transacciones que cumplan con ese requisito serán procesadas con normalidad”, agregó el documento.

Existe una norma del BCRA que se refirió a este tema y es hoy el eje del conflicto. Se trata de la comunicación A 8032, publicada el 30 de mayo, que indica que la “responsabilidad del fraude” ante un pago con tarjeta de crédito a través de códigos QR “será asumida por la billetera” excepto cuando el pago se realice “con requisitos y estándares técnicos de tokenización” de cada tarjeta.

Tras el comunicado de la empresa de Galperin llegó la respuesta de Modo, la billetera de los bancos. En ese descargo, la plataforma controlada por la firma Play Digital SA, cuyos accionistas son los principales bancos del país (BBVA, Macro, Galicia, Santander, ICBC y Nación, entre otros), insiste en la “decisión unilateral” de su competidor que “interrumpe la libertad de los usuarios” para pagar con tarjetas Visa.

Desde la perspectiva de Modo, la norma del BCRA establece quién debe hacerse cargo de la responsabilidad de los fraudes, pero no dispone condiciones sobre los requerimientos de la “tokenización” para el funcionamiento de la interoperabilidad. En otras palabras, afirman que aun sin usar la tokenización, los QR de Mercado Pago deberían permitir los pagos con tarjeta Visa desde su billetera.

De hecho, varios bancos ya advirtieron a sus usuarios por los inconvenientes derivados de la decisión de Mercado Pago. Entre otras alternativas, indicaron a sus usuarios que pueden seguir pagando con tarjetas Visa en la opción física, solicitando otros códigos QR (como los de otros adquirientes, como Payway o Getnet) o usando otras billeteras digitales, como Google Pay y Apple Pay).

“Nuestra credenciales, funcionan perfectamente. Quienes tengan Visa van a poder usarla sin ningún problema, con tarjeta física, online o con otras billeteras como siempre. Esto es un tema de Modo y Mercado Pago”, indicaron voceros de Visa.

“La completa apertura de los QR ha sido un gran paso para impulsar la digitalización de las finanzas, promover la inclusión financiera y desarrollar un mercado más competitivo. Resulta un grave error retroceder en este aspecto limitando las opciones de pago y cobro”, sostiene el documento de Modo, que critica también el “alto nivel de contracargos” que aplica Mercado Pago.

Desde ambas partes reconocen la existencia de un “acuerdo” firmado el 29 de mayo, como indicó el comunicado de la empresa de Galperin. En esa instancia, habían establecido un marco de acción para determinar, entre otras cuestiones, el accionar sobre casos de fraude, los contracargos y el uso de protocolos de seguridad.

En Modo dicen que esa instancia se planteó ante la inexistencia de pautas regulatorias por parte del BCRA, que finalmente se publicaron el 30 de mayo. De acuerdo con fuentes de la billetera propiedad de los bancos, en ese pacto también se estableció que las pautas convenidas se adaptarían a una eventual norma oficial del BCRA. “Además, ningún contrato puede estar por encima de una normativa regulatoria oficial”, insisten.

No es la primera vez que los argumentos en torno a la seguridad y la prevención del fraude generan un conflicto en el sector de pagos. El año pasado, los bancos impulsaban junto al BCRA el sistema de “transferencias pull” para la gestión de envíos de dinero entre cuentas bancarias y virtuales (CBU y CVU), en reemplazo del antiguo sistema (Debin). Mientras Mercado Pago rechazaba el cambio, desde los bancos planteaban que el nuevo esquema era el estándar internacional y que, al incluir validación de identidad por parte del usuario, mejoraba el entorno de seguridad.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Más de 12.000 jóvenes vibraron al ritmo de emprendedores, Franco Colapinto y Nicki Nicole

Emprender es sinónimo de arriesgarse y saltar al vacío, un constante proceso de prueba y error. Sin embargo, en contextos…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cepo, inflación y dólares: las proyecciones de Arriazu para 2025

Ricardo Arriazu habló públicamente esta semana y proyectó un crecimiento de la economía de 5,2% para el año próximo, con…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina se reunió con el exgobernador Gustavo Bordet en Entre Ríos

En medio de la fuerte disputa por la conducción del PJ, que tiene que dirimirse en la Justicia, Cristina Kirchner…

4 Lectura mínima
Uncategorized

casi 50 seleccionados en las dos primeras regionales

Tras realizarse las Ferias Escolares de Ciencias durante el mes de Julio con una participación de más de 300 proyectos…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?