• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Se cortó la luz en todo Puerto Rico: la isla pasará un Año Nuevo a oscuras
Mundo

Se cortó la luz en todo Puerto Rico: la isla pasará un Año Nuevo a oscuras

Última actualización: 1 de enero de 2025 1:20 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


SAN JUAN, Puerto Rico.- Un apagón afectó a casi todo Puerto Rico este martes cuando el territorio estadounidense se preparaba para celebrar Año Nuevo, y dejó a más de 1,3 millones de clientes a oscuras. Funcionarios advirtieron que podría tomar hasta dos días restaurar la energía.

El apagón ocurrió al amanecer, sumiendo a la isla en un silencio inquietante al tiempo que los electrodomésticos y los aires acondicionados se apagaban antes que quienes cuentan con generadores los encendieran.

“¡Tenía que ser el 31 de diciembre!” exclamó un hombre, Manuel, que solo dio su primer nombre en la vereda de un almacén en la capital, quejándose del apagón que coincidió con su cumpleaños. “No hay felicidad, ninguna”.

Un ómnibus avanza en medio de la penumbra en San Juan, Puerto RicoRICARDO ARDUENGO – AFP

Casi el 90% de los 1,47 millones de clientes en todo Puerto Rico se quedó sin electricidad, según Luma Energy, una empresa privada que supervisa la transmisión y distribución de electricidad.

Al final de la tarde, apenas unos 194.000 clientes, incluidos hospitales y la compañía de agua y alcantarillado de Puerto Rico, habían recuperado el suministro eléctrico, según Luma. Sin embargo, la página web de la empresa, que detalla las ubicaciones y quiénes seguían sin electricidad, no funcionaba.

Luma dijo en un comunicado que el corte de energía probablemente se debió a una falla en una línea eléctrica subterránea. Dijo que está restaurando el suministro eléctrico “de la manera más rápida y segura posible”. Hugo Sorrentini, un portavoz de Luma, dijo que el incidente estaba bajo investigación.

El apagón avivó el enojo latente contra Luma y Genera PR, que supervisa la generación de energía en Puerto Rico, y un número creciente de personas pide su destitución.

La gobernadora electa Jenniffer González Colón, que tomará posesión el 2 de enero, ha pedido la creación de un “zar de la energía” para revisar posibles incumplimientos contractuales de Luma mientras se busca otro operador.

Por su parte, el actual gobernador Pedro Pierluisi señaló que estaba en contacto con Luma y Genera PR respecto al apagón.

“Estamos exigiendo respuestas y soluciones, tanto a Luma como a Genera, quienes tienen que agilizar el reencendido de las unidades generatrices fuera del área de la falla y mantener al pueblo debidamente informado sobre las medidas que están tomando para restablecer el servicio en toda la isla”, escribió en X.

Los puertorriqueños comenzaron a planificar las siguientes horas con anticipación. “Me voy para el balcón. Ahí voy a dormir”, dijo con resignación Raúl Pacheco, un hombre diabético de 63 años, mientras se sentaba en un andador cuidando un pie lesionado.

Julio Córdova, un trabajador municipal, dijo que se vistió a la luz de su teléfono celular y planeaba comprar velas. “Me afecta porque uno tiene planes. ¿No pudo haber sido ayer o mañana?”, preguntó, sacudiendo la cabeza mientras rastrillaba hojas.

Otros se lo tomaron con calma. “Esto es parte de mi diario vivir”, afirmó Enid Núñez, de 49 años, quien dijo que desayunó antes del trabajo gracias a una pequeña estufa de gas que compró para tales eventos.

Aunque los apagones son inusuales en Puerto Rico, la isla lucha con cortes de energía crónicos atribuidos a una red eléctrica en ruinas que fue arrasada por el huracán María, una poderosa tormenta de categoría 4 que azotó la isla en septiembre de 2017.

Una calle de San Juan en penumbras, a fines de dicembre; los apagones son ya parte del paisaje social de Puerto RicoGDA PHOTO

El sistema ya estaba en declive antes de la tormenta debido a años de falta de mantenimiento e inversión. Solo recientemente las cuadrillas comenzaron a hacer reparaciones permanentes a la red eléctrica de Puerto Rico tras el paso del huracán María.

La isla sigue dependiendo de generadores proporcionados por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias de Estados Unidos para ayudar a estabilizar la red.

En noviembre, el gobierno de Puerto Rico pidió permiso a las autoridades estadounidenses para seguir utilizando más de una docena de generadores portátiles durante dos años adicionales.

Mientras tanto, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico lucha por reestructurar más de 9000 millones de dólares en deuda.

Agencias AP y ANSA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Unas negociaciones de paz por la guerra en Ucrania con Volodimir Zelenski en el rincón

La negociación por la guerra en Ucrania empieza con la mesa inclinada. Trump acaba de arrojar un salvavidas a quien…

6 Lectura mínima
Mundo

“¡Hamas terrorista!”, gritaron cientos de manifestantes en una inusual marcha de palestinos en la Franja de Gaza

BEIT LAHIYA, Franja de Gaza.- En un evento poco común en la Franja de Gaza controlada por Hamas, cientos de…

4 Lectura mínima
Mundo

Las provocadoras frases de Charlie Kirk sobre las armas en EE.UU., el aborto y hasta el papa Francisco

NUEVA YORK.- Como un influyente activista de derecha de Estados Unidos, Charlie Kirk era una de las voces más escuchadas…

7 Lectura mínima
Mundo

final cabeza a cabeza en una elección que tiene en vilo al país

Más de 2,7 millones de uruguayos definen este domingo al presidente para los próximos cinco años. Al balotaje de Uruguay…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?